Cómo probamos y revisamos el software antivirus

Fiabilidad
Fiabilidad

En Techopedia, nuestro objetivo es presentar a nuestros lectores análisis de software antivirus imparciales y de alta calidad para mejorar su seguridad en línea. En una era en la que el panorama digital está inundado de malware, ransomware y diversas formas de ciberamenazas, salvaguardar los datos personales y corporativos nunca ha sido tan crucial.

Reconociendo el papel fundamental que desempeña el software antivirus en esta batalla en curso, Techopedia ha emprendido una iniciativa de pruebas en profundidad del software antivirus más popular en la actualidad. El objetivo es evaluar la eficacia del software antivirus a la hora de detectar y neutralizar amenazas, así como su impacto en el rendimiento del sistema.

Servicios antivirus que hemos probado

Mediante un examen riguroso de las características, el rendimiento, la facilidad de uso, la atención al cliente y la relación calidad-precio, Techopedia ofrece a sus lectores información y comparaciones basadas en datos. Esto permite a nuestra audiencia tomar decisiones informadas a la hora de seleccionar la solución antivirus que mejor se adapte a sus necesidades. A través de esta iniciativa, no sólo destacamos la importancia de las medidas proactivas de ciberseguridad, sino que también demostramos nuestro compromiso de ayudar a los lectores a navegar por el complejo panorama del software antivirus.

Nuestros criterios de prueba para el software antivirus

Nuestro equipo de expertos en ciberseguridad prueba el software antivirus en términos de características y funcionalidad, rendimiento, seguridad, facilidad de uso, atención al cliente y precio. Esto nos permite presentar una visión general basada en hechos e imparcial de cada solución antivirus, sus puntos fuertes y débiles.

Nuestro proceso de pruebas incluye:

  • Pruebas prácticas de software antivirus
  • Revisión de documentación y tutoriales en vídeo
  • Entrevistas de grupos de discusión con usuarios de software antivirus
  • Revisiones de terceros y foros de usuarios

Tras recopilar datos, realizar pruebas y analizar los resultados, estamos seguros de recomendar a nuestros lectores el mejor software antivirus para diferentes casos de uso.

Características y funcionalidad

Por qué lo probamos:

La mayoría del software antivirus ofrece un conjunto similar de funciones básicas destinadas principalmente a detectar, prevenir y eliminar software malicioso. Sin embargo, esta similitud puede hacer difícil distinguir qué software antivirus es mejor para usted. Por lo tanto, examinamos el paquete de funciones para evaluar cuántas funciones básicas ofrece cada software y si el paquete incluye herramientas avanzadas adicionales.

Cómo lo probamos:

Evaluamos cada función del antivirus y su rendimiento realizando numerosas pruebas prácticas. De este modo, medimos la funcionalidad de las funciones para garantizar la seguridad de los usuarios en Internet.

Estas son las principales características en las que nos centramos:

  • Protección en tiempo real – Para comprobar la protección en tiempo real, descargamos un archivo de prueba de eicar.com y comprobamos si el antivirus reconoce algún peligro en su interior.
  • Escaneados del sistema – Ejecutamos escaneados automáticos y manuales para ver si la solución antivirus detecta algún archivo o programa peligroso en nuestros dispositivos. El equipo también toma nota de cuánto tarda el análisis y si ralentiza el dispositivo.
  • Protección contra ransomware – Activamos la protección antivirus y luego, en un entorno controlado, intentamos acceder a un sitio o descargar un archivo que contenga ransomware.
  • Herramientas antiphishing – Intentamos interactuar con un correo electrónico de phishing para ver cómo reacciona el antivirus a nuestras acciones y si emite alguna advertencia o nos impide por completo seguir interactuando con el intento de phishing.
  • Firewall: evaluamos el grado de personalización del firewall y si podemos modificar su configuración predeterminada. A continuación, examinamos cómo supervisa las aplicaciones locales y su capacidad para evitar el escaneado de puertos.
  • Protección web/extensiones del navegador: observamos si el software antivirus ofrece protección web o una extensión del navegador. Si lo hace, intentamos acceder a un sitio de phishing confirmado para ver si la herramienta de protección web bloquea nuestro acceso o emite algún tipo de advertencia.

    Rendimiento

    Por qué lo probamos:

    El software antivirus se ejecuta en segundo plano 24 horas al día, 7 días a la semana, para proteger tus dispositivos en tiempo real, utilizando continuamente los recursos de tu dispositivo. Esto puede ralentizar el dispositivo e incluso provocar retrasos al utilizar otras aplicaciones o programas. Sin embargo, un buen software antivirus no debería entorpecer el rendimiento de tu dispositivo y debería funcionar sin problemas en segundo plano.

    Cómo lo probamos:

    Primero tomamos nota del uso de recursos del dispositivo antes de activar el software antivirus. A continuación, activamos el antivirus y supervisamos el cambio en el uso de recursos cuando el software se ejecuta en segundo plano o realiza exploraciones manuales y auditorías de estado.

    Pruebas de laboratorio independientes

    Por qué lo evaluamos:

    Las pruebas antivirus realizadas por empresas independientes ofrecen una evaluación imparcial y objetiva de la eficacia del software a la hora de detectar y neutralizar amenazas. Aunque realizamos nuestras propias pruebas internas del software, también comparamos nuestros resultados con los del laboratorio para comprobar si nuestra experiencia es similar a la del laboratorio independiente.

    Cómo lo evaluamos:

    Siempre que revisamos una solución antivirus, examinamos los informes de rendimiento de laboratorios independientes de confianza, como https://www.av-test.org/en/ y https://www.av-comparatives.org/. Comparamos nuestros resultados con los de los laboratorios y comprobamos si hemos experimentado los mismos problemas que el laboratorio durante las pruebas.

    Facilidad de uso

    Por qué lo probamos:

    Independientemente de tu experiencia previa con herramientas de ciberseguridad en línea, deberías poder navegar fácilmente por la interfaz del antivirus, realizar escaneos o encontrar las funciones que buscas. Una curva de aprendizaje pronunciada puede desanimar a muchos usuarios a la hora de utilizar herramientas de ciberseguridad, así que probamos los paneles de control de software antivirus para asegurarnos de que son fáciles de usar incluso para todo tipo de usuarios.

    Cómo lo probamos:

    Comprobamos la facilidad de uso accediendo nosotros mismos al panel de control y evaluando su diseño. ¿Es la interfaz moderna y fácil de navegar? ¿Se muestran todas las funciones de seguridad básicas en la pantalla principal y, si no es así, se pueden encontrar fácilmente? Esto nos permite comprender lo fácil o difícil que es para los usuarios noveles personalizar la configuración de seguridad, localizar las funciones principales, realizar análisis manuales o encontrar informes sobre el estado de su dispositivo.

    Atención al cliente

    Por qué lo probamos:

    Probamos el servicio de atención al cliente para asegurarnos de que, si los usuarios se enfrentan a un problema relacionado con el antivirus, recibirán ayuda instantánea del equipo de asistencia. Los usuarios nuevos o menos expertos en tecnología se sienten mucho más seguros al utilizar el servicio si saben que el servicio de asistencia está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, y que proporciona información útil y soluciones rápidas en caso de que surja un problema grave.

    Cómo lo probamos:

    Observamos cuántos canales de asistencia están disponibles y a qué horas. Nuestro equipo siempre espera encontrar una opción de asistencia 24/7, como un chat en directo o asistencia telefónica. Nos ponemos en contacto con el servicio de atención al cliente para comprobar su capacidad de respuesta y su amabilidad, y les hacemos preguntas sobre cualquier problema que podamos tener.

    Precio y relación calidad-precio

    Por qué lo probamos:

    Un buen software antivirus debería mantenerte a ti y a tus dispositivos a salvo en todo momento; sin embargo, no debería arruinarte. Existe la creencia común de que las cosas más caras son de mayor calidad. Sin embargo, no siempre es así. Nos fijamos en el precio del paquete de cada proveedor de antivirus y evaluamos si las funciones y herramientas incluidas en dicho paquete realmente merecen la pena.

    Cómo lo probamos:

    Empezamos a evaluar la relación calidad-precio examinando la lista de características de cada plan que ofrece el proveedor de antivirus. Buscamos las herramientas de seguridad más básicas y las funciones avanzadas gratuitas que suelen ser de pago, ya que añaden valor al conjunto de la oferta. A continuación, comparamos dichos paquetes con las ofertas de la competencia y tomamos nota de la diferencia de precio. Además, también buscamos pruebas gratuitas y garantías de devolución del dinero ampliadas para asegurarnos de que los usuarios puedan hacerse una idea del software antes de invertir en él.

Gerardo Álvarez Ramayo
Editor

Editor y redactor del contenido para habla hispana en Techopedia en Español desde el año 2024. Más de 10 años de experiencia trabajando para los principales medios de comunicación en España, Venezuela, México y Argentina. En los últimos 4 años me he especializado en la tecnología blockchain y todos los temas relacionados como las criptomonedas, privacidad, seguridad informática e Inteligencia Artificial.