Cómo clonar un disco duro en Mac y Windows: Todo lo que necesitas saber

Fiabilidad

Clonar un disco duro puede sonar técnico, pero en realidad es bastante sencillo. La clonación garantiza que tienes todo -el sistema operativo (SO), los archivos, la configuración- listo para funcionar en la nueva unidad. No hace falta reinstalar nada ni empezar de cero.

En esta guía, te mostramos exactamente cómo clonar un disco duro, paso a paso, tanto si utilizas Windows como Mac, y compartimos algunos consejos para facilitar el proceso.

Puntos clave

  • Clonar un disco duro crea una copia exacta de tu sistema, incluidos el SO, las aplicaciones y los archivos, por lo que es una forma estupenda de hacer una copia de seguridad o actualizar tu disco.
  • Utiliza un software de clonación de discos fiable para clonar tu unidad, como Macrium Reflect para Windows o Carbon Copy Cloner para Mac.
  • Asegúrate de que tu nueva unidad tiene espacio suficiente y comprueba la compatibilidad antes de iniciar el proceso de clonación.
  • Clonar a un SSD proporciona tiempos de arranque y rendimiento más rápidos, pero asegúrate de activar TRIM y comprobar la alineación para obtener resultados óptimos.
  • El proceso de clonación suele durar entre 30 minutos y unas horas, dependiendo del tamaño de tu unidad y de la velocidad del sistema.

4 pasos antes de clonar tu disco duro

Antes de lanzarte a clonar tu disco duro, debes seguir unos sencillos pasos para asegurarte de que todo va sobre ruedas.

  1. Copia de seguridad de datos importantes

    Aunque la clonación lo copia todo, sigue siendo una buena idea hacer copias de seguridad de tus archivos importantes por separado. Nunca se sabe cuándo puede fallar algo, así que tener una copia de seguridad adicional en un disco externo o en la nube es una decisión inteligente.
  2. Compruebe la compatibilidad de la unidad

    Comprueba que la nueva unidad es compatible con tu PC y tu configuración actual. Esto incluye asegurarte de que tiene el tipo de conexión correcto (como SATA o NVMe) y de que encaja físicamente en tu máquina, especialmente si estás actualizando a una SSD.
  3. Asegúrese de que la unidad de destino tiene espacio suficiente

    Asegúrese de que la nueva unidad tiene espacio suficiente para almacenar todo lo que contiene la unidad actual. Si la unidad original tiene más datos de los que puede almacenar la nueva, tendrás problemas.
    Asegúrese de que la unidad de destino tiene espacio suficiente
  4. Formatee la nueva unidad (si es necesario)

    A veces, será necesario formatear la nueva unidad antes de iniciar el proceso de clonación. Algunos programas de clonación lo hacen automáticamente, pero si no es así, deberás formatearla tú mismo para evitar contratiempos.
    Formatee la nueva unidad (si es necesario)

Seguir estos pasos te ayudará a que el proceso de replicar un disco duro sea lo más fluido posible.

¿Cómo clonar un disco duro?

Clonar un disco duro puede parecer complicado, pero en realidad es bastante sencillo si sigues los pasos adecuados y utilizas un buen software de clonación de discos.

En general, consiste en elegir el software de clonación, conectar la nueva unidad, abrir el software de clonación, seleccionar las unidades de origen y destino, iniciar el proceso de clonación y verificar los clones.

A continuación te explicamos cómo puedes hacerlo en Windows y Mac.

Cómo clonar un disco duro en Windows 10 y 11

Si utilizas Windows 10 u 11, puedes descargar un software de clonación que se encargue de la tarea por ti. Recomendamos Macrium Reflect, pero hay otras opciones disponibles.

El proceso será prácticamente el mismo en todos los software de clonación, pero utilizaremos Macrium Reflect para ilustrar el proceso general.

  1. Descargue e instale el software de clonación (en este caso, Macrium Reflect).
  2. Asegúrese de que la nueva unidad está conectada, ya sea internamente o mediante una carcasa USB.
  3. Abre el programa y verás una lista de todas las unidades conectadas a tu ordenador. Selecciona las unidades de origen y destino y, a continuación, haz clic en Clonar este disco.


  4. Compruebe que las unidades se han seleccionado correctamente. También puede cambiar el tamaño de las particiones si es necesario para que todo encaje correctamente.
  5. Haga clic en Finalizar para iniciar la clonación. Puede tardar un poco, así que espera mientras el software hace lo suyo.

  6. Una vez hecho esto, reinicie el ordenador y arranque desde la nueva unidad para asegurarse de que todo funciona como debería.

¡Ya está! Acabas de clonar tu disco duro.

¿Cómo clonar un disco duro en Mac?

Clonar un disco duro en un Mac es bastante sencillo, y tienes un par de opciones. Puedes utilizar la Utilidad de Discos integrada o una aplicación de terceros como Carbon Copy Cloner.

Ambos métodos funcionan muy bien para clonar un disco duro de Mac, pero en este ejemplo utilizaremos la Utilidad de Discos.

  1. Vaya a Aplicaciones > Utilidades > Utilidad de Discos.
  2. Seleccione la unidad de origen en el panel izquierdo. Esta es la que quieres clonar.
  3. En la parte superior de la ventana, haga clic en Restaurar. En la sección Restaurar desde, elige la unidad actual.
  4. En la sección Restaurar a, selecciona la nueva unidad a la que vas a clonar. Asegúrate de que está conectada y aparece en Disk Utlity.
  5. Haga clic en Restaurar para iniciar el proceso. Esto copiará todo a la nueva unidad.

Dependiendo de la cantidad de datos que haya que copiar, esto puede llevar un poco de tiempo.

Cómo clonar un disco duro a un SSD

Clonar un disco duro a un SSD es un poco diferente de clonarlo a un HDD, porque las dos unidades funcionan de forma distinta.

Aquí tienes un rápido resumen:

Aspecto HDD SSD
Tamaño del sector Sectores más grandes Sectores más pequeños
Velocidad Tiempos de arranque y acceso a archivos más lentos Tiempos de arranque y acceso a archivos mucho más rápidos

Puedes utilizar una herramienta en línea para clonar la unidad. Aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que el SSD clonado funciona correctamente.

Comprobar la alineación

Una alineación adecuada es importante para el rendimiento de las SSD. La mayoría del software de clonación se encarga de esto, pero utiliza herramientas como AS SSD Benchmark para confirmarlo después de la clonación.

Activar TRIM

TRIM mejora el rendimiento y la vida útil de las SSD gestionando el espacio no utilizado. En Windows, compruebe si TRIM está activado ejecutando el comando fsutil behavior query DisableDeleteNotify. Un resultado de ‘0’ significa que TRIM está activo.

Optimizar la configuración de la BIOS

Si su sistema se configuró para un disco duro, active el modo AHCI (interfaz avanzada de controlador de host) en la BIOS para optimizar el rendimiento de las SSD.

Sigue estos pasos y tu clonación de disco duro a SSD debería funcionar perfectamente.

¿Por qué deberías clonar tu disco duro?

Saber por qué debes clonar un disco duro puede ahorrarte mucho tiempo y frustración a la hora de gestionar tu sistema.

En primer lugar, es una forma estupenda de hacer copias de seguridad de todo lo que hay en tu ordenador. En lugar de guardar sólo archivos aquí y allá, un clon del disco duro copia todo tu sistema: el sistema operativo, las aplicaciones, la configuración y todos tus archivos. Así, si algo va mal, puedes restaurar todo exactamente como estaba sin tener que empezar de cero.

Otra buena razón para clonar tu disco es cuando vas a actualizarlo. Si vas a cambiar a una unidad de estado sólido (SSD) más rápida o simplemente quieres más espacio de almacenamiento, la clonación te permite transferirlo todo sin tener que reinstalar programas ni lidiar con los problemas de configuración.

Por último, si tu unidad muestra signos de fallo, clonarla antes de que muera por completo te permite cambiar fácilmente la unidad antigua por una nueva sin perder ningún dato.

En resumen

Clonar un disco duro puede parecer complicado, pero en realidad es bastante sencillo. Siguiendo los pasos que hemos descrito se hará el trabajo. Con el software de clonación de discos adecuado, puedes copiarlo todo fácilmente -tus archivos, configuraciones, incluso tu sistema operativo- para no tener que empezar de cero.

Si buscas la mejor forma de clonar un disco duro, sigue el proceso y estarás listo en un santiamén.

Preguntas frecuentes

¿Cómo clono todo mi disco duro?

¿La clonación de un disco duro copia el sistema operativo?

¿Tiene Windows 10 una herramienta de clonación?

¿Es buena idea clonar un disco duro?

¿Cuánto cuesta clonar un disco duro?

¿Cuánto se tarda en clonar un disco duro?

¿Necesito un programa de utilidades para clonar una unidad en Windows o macOS?

Temas relacionados

Marshall Gunnell
IT & Cybersecurity Expert
Marshall Gunnell
Editor

Marshall es un experimentado escritor técnico y entusiasta de los videojuegos con sede en Tokio. Es un profesional en el arte de las palabras con cientos de artículos destacados en VGKAMI, Business Insider, How-To Geek, PCWorld, Zapier, y mucho más. Sus escritos han llegado a una audiencia masiva de más de 70 millones de lectores.