Cómo controlar los mensajes de texto de mi hijo en el iPhone

Fiabilidad

Muchos niños están pegados a sus iPhones, enviando mensajes de texto a sus amigos y contactos. Aunque quieres confiar en tu hijo, la preocupación por los depredadores online y el ciberacoso puede causar mucha inquietud.

Sin embargo, ¿y si pudieras comprobar discretamente esas conversaciones para garantizar la seguridad de tu hijo? Es posible con las aplicaciones adecuadas.

Esta guía te mostrará cómo supervisar responsablemente los mensajes de texto del iPhone de tu hijo utilizando aplicaciones de control parental, manteniendo al mismo tiempo una relación sana entre padres e hijos.

Puntos clave

  • El enfoque de Apple en la privacidad del usuario significa que las funciones integradas del iPhone no ofrecen funciones de supervisión de mensajes de texto.
  • Las aplicaciones de control parental de terceros ofrecen una supervisión completa de los mensajes de texto, el seguimiento de las redes sociales y el registro de teclas.
  • Equilibrar la seguridad y la privacidad del niño es importante cuando se controlan los mensajes de texto.
  • La comunicación abierta con tu hijo sobre la supervisión de Internet o del teléfono es esencial para la confianza.

¿Por qué deberías vigilar los mensajes de texto de tu hijo?

El mundo online puede ser un lugar peligroso para los niños, y los mensajes de texto suelen estar en el centro de estos riesgos. El ciberacoso, por ejemplo, se produce con frecuencia a través de mensajes de texto, causando una angustia emocional que puede tener efectos duraderos en la salud mental de un niño. Los depredadores en línea pueden utilizar los mensajes de texto como forma de preparar y explotar a jóvenes desprevenidos.

Además, los adolescentes a veces adoptan comportamientos de riesgo, como enviar mensajes de texto con contenido sexual o compartir información personal identificable, sin darse cuenta de las posibles consecuencias. Controlando sus mensajes de texto, puedes detectar estos problemas a tiempo y guiar a tu hijo hacia prácticas más seguras en Internet.

Pero no se trata sólo de protegerle de amenazas externas. La vigilancia también puede ayudarte a estar informado sobre la vida social de tu hijo, su estado emocional y los problemas que pueda tener pero que no se atreve a comentarte directamente.

Esta información puede ser muy valiosa para prestarle apoyo a tiempo y mantener una comunicación abierta con él, sobre todo si se ha vuelto retraído o no parece dispuesto a hablar de sus problemas.

La adicción a la tecnología, como el envío excesivo de mensajes de texto o el uso constante de dispositivos, puede afectar al bienestar de tu hijo, a sus patrones de sueño y a sus relaciones en el mundo real. Las herramientas de supervisión pueden ayudarte a controlar el tiempo y las pautas de uso, establecer límites saludables en el uso del dispositivo y fomentar las actividades fuera de línea.

Es importante abordar la supervisión con la mentalidad adecuada. Tu objetivo no es invadir la intimidad de tu hijo, sino garantizar su seguridad y bienestar. Un diálogo abierto sobre por qué vigilas y qué buscas ayudará a mantener la confianza en vuestra relación.

Supervisar los mensajes de texto de un niño en el iPhone

Apple ha incorporado varias funciones de control parental en iOS, pero las opciones para supervisar los mensajes de texto son inexistentes. La función «Tiempo de pantalla», por ejemplo, permite a los padres establecer límites de apps y restricciones de contenido, pero no proporciona acceso directo a los mensajes de texto.

«Compartir en familia» es otra función útil que permite a las familias compartir compras y gestionar las cuentas de los hijos. Aunque permite compartir la ubicación y aprobar las descargas de aplicaciones, no permite a los padres ver los mensajes de texto.

El enfoque de Apple en la privacidad del usuario significa que no hay ninguna forma integrada de controlar a distancia los mensajes de texto en un iPhone. Aunque tengas el ID de Apple y la contraseña de tu hijo, no podrás ver los mensajes de un iPhone a través de iCloud ni de ningún otro servicio de Apple.

Esta limitación lleva a muchos padres a considerar aplicaciones de supervisión de terceros para iPhones. Estas aplicaciones proporcionan una supervisión más exhaustiva, incluida la capacidad de leer mensajes de texto y controlar otras formas de comunicación en el dispositivo.

Aplicaciones de vigilancia para iPhone

Varias aplicaciones de terceros ofrecen soluciones sólidas para controlar el iPhone de tu hijo. Estas aplicaciones de control parental van más allá de las funciones integradas de Apple y proporcionan información detallada sobre las actividades digitales de tu hijo, incluidos los mensajes de texto.

  • Una opción popular es mSpy, que ofrece una amplia gama de funciones de supervisión. Con mSpy, puedes leer mensajes de texto, ver registros de llamadas e incluso rastrear ubicaciones GPS. Funciona en modo oculto, por lo que es indetectable en el dispositivo de tu hijo.
  • Otra aplicación destacable es uMobix, que proporciona una interfaz fácil de usar y una serie de funciones de supervisión. Aunque no ofrece un control tan exhaustivo de los mensajes de texto como mSpy, destaca en el filtrado web y la gestión del tiempo frente a la pantalla.
  • Para los padres que busquen una opción más económica, Phonsee ofrece un buen equilibrio de funciones a un precio más bajo. Incluye supervisión de mensajes de texto, bloqueo de aplicaciones y seguimiento de la ubicación.

Cada una de estas aplicaciones tiene sus puntos fuertes. mSpy ofrece la supervisión más completa, pero su precio es más elevado. uMobix proporciona un enfoque más completo de la paternidad digital, mientras que Phonsee es una opción sólida para los padres con un presupuesto ajustado.

Al elegir entre las aplicaciones de control parental para iPhone, ten en cuenta factores como la facilidad de uso, la variedad de funciones y la compatibilidad con el dispositivo de tu hijo. Quieres encontrar una solución que te ayude a proteger a tu hijo respetando su intimidad y generando confianza.

Instalar una aplicación de control parental en el iPhone de tu hijo

En esta guía te explicaremos el proceso de instalación de mSpy, una de las soluciones de control más completas que existen. Aquí tienes una guía paso a paso para empezar:

  1. Adquiere una suscripción a mSpy: En primer lugar, visita el sitio web de mSpy y elige un plan de suscripción que se ajuste a tus necesidades. Tras completar la compra, recibirás un correo electrónico con tus credenciales de acceso e instrucciones de instalación.
  2. Elige el método de instalación: mSpy ofrece dos métodos de instalación para iPhones sin jailbreak: sincronización con iCloud y sincronización con Wi-Fi. El método de sincronización Wi-Fi es una alternativa si no tienes el ID de Apple y la contraseña del usuario, pero requiere que el usuario esté en la misma red Wi-Fi para que se realicen copias de seguridad periódicas. Nos centraremos en el método de sincronización con iCloud, ya que es más sencillo y no requiere acceso físico al dispositivo (si el usuario no ha activado la autenticación de doble factor).
  3. Prepara el iPhone de destino: Antes de la instalación, asegúrate de que la copia de seguridad de iCloud está activada en el iPhone de tu hijo. Ve a Ajustes > [Nombre del usuario] > iCloud > Copia de seguridad de iCloud y actívalo.
  4. Inicia el proceso de instalación: Accede a tu cuenta de mSpy en el sitio web y selecciona «iPhone» como dispositivo de destino. Elige el método de instalación «Sincronización con iCloud».
  5. Introduce las credenciales de iCloud: Se te pedirá que introduzcas las credenciales de iCloud del iPhone de destino. Se trata del ID de Apple y la contraseña de tu hijo.
  6. Verifica la autenticación de doble factor: Si la autenticación de doble factor está activada en el iPhone de destino, necesitarás acceso físico al dispositivo para recuperar el código de seis dígitos.
  7. Introduce el código de verificación: Introduce el código de seis dígitos en tu cuenta de mSpy para completar el proceso de vinculación.
  8. Espera a la sincronización de datos: Tras una verificación correcta, mSpy empezará a sincronizar los datos del iPhone de destino. Dependiendo de la cantidad de datos del dispositivo, este proceso puede tardar entre 10 y 20 minutos.
  9. Accede a los datos monitorizados: Una vez completada la sincronización, puedes iniciar sesión en tu panel de control de mSpy para ver los mensajes de texto almacenados en iCloud y otros datos supervisados del iPhone de tu hijo.

Configurar alertas (opcional): En tu panel de control de mSpy, puedes configurar alertas personalizadas para palabras clave o números de teléfono específicos. Esta función te permite recibir notificaciones cuando se utilicen determinadas palabras en mensajes de texto o si tu hijo se comunica con contactos específicos.

Captura de pantalla del panel de control de mSpy, mostrando una conversación de mensajes de texto que está siendo monitorizada en un dispositivo iPhone remoto.
Captura de pantalla app espía Mspy. Techopedia

 

El objetivo de la vigilancia es proteger a tu hijo, no invadir su intimidad innecesariamente. Utiliza la información que recopiles de forma responsable y prioriza siempre la comunicación abierta y honesta con tu hijo sobre la seguridad en Internet.

Más allá de los mensajes de texto: Otras funciones de supervisión

Aunque vigilar los mensajes de texto es una parte de la seguridad de tus hijos, las aplicaciones de control parental como mSpy ofrecen una serie de funciones adicionales. Estas aplicaciones pueden proporcionar información sobre diversos aspectos de las actividades online de tu hijo.

  • Supervisión de redes sociales: Supervisa las conversaciones en las aplicaciones de mensajería y redes sociales más populares, como Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, TikTok, Telegram, Skype, Viber, Kik, Line e incluso plataformas de citas como Tinder.
  • Gestión de la actividad online
    • Rastrea el historial de navegación
    • Ver marcadores
    • Bloquea sitios web y aplicaciones
    • Supervisar redes Wi-Fi
  • Seguimiento de las comunicaciones:
    • Leer mensajes SMS e iMessage
    • Acceder a correos electrónicos
    • Supervisar conversaciones de Google Chat
  • Monitorización de llamadas y contactos
    • Ver registros de llamadas
    • Acceder a listas de contactos
    • Consulta las actividades del calendario
  • Seguimiento de ubicación:
    • Seguimiento por GPS
    • Funciones de geocercamiento (recibe alertas cuando tu hijo entre o salga de una zona geográfica)
  • Acceso al contenido del dispositivo:
    • Ver fotos y vídeos
    • Ver la lista de aplicaciones instaladas
  • Herramientas avanzadas de supervisión:
    • Registrador de teclas para ver todo lo que se teclea
    • Alertas de palabras clave para términos específicos
    • Grabador de pantalla para supervisión visual

Estas funciones proporcionan una visión global de la vida digital de tu hijo, permitiéndote identificar posibles riesgos y guiarle hacia un comportamiento más seguro en Internet.

Conclusión

Los iPhones y otros dispositivos iOS disponen de algunas herramientas para controlar el uso del móvil de tus hijos, pero no ofrecen la posibilidad de ver comunicaciones personales como los mensajes de texto que envían y reciben tus hijos.

Las herramientas de control parental como mSpy, uMobix o Phonsee te permiten supervisar los mensajes de texto, la actividad en las redes sociales y otros comportamientos en línea para ayudar a mantener a salvo a tu hijo.

Sin embargo, es importante que reviséis y comentéis juntos con regularidad las actividades de tu hijo en Internet. Estas estrategias pueden ayudar a generar confianza y fomentar la toma de decisiones responsable.

Para obtener más información sobre cómo proteger a tus hijos en Internet, consulta nuestra guía sobre ciberseguridad para niños. Y si estás considerando opciones de supervisión para otros dispositivos, explora también nuestras reseñas de aplicaciones espía para Android.

Preguntas frecuentes

¿Se pueden vigilar los mensajes del iPhone?

¿Puede la función Compartir en familia del iPhone ver los mensajes de texto?

¿Puede alguien de mi plan familiar ver mis mensajes?

Otras guías

Temas relacionados

Neil C. Hughes
Senior Technology Writer
Neil C. Hughes
Experto en Tecnología

Neil es un periodista tecnológico independiente con más de dos décadas de experiencia en tecnologías de la información. Reconocido como una de las Voces Principales en tecnología en LinkedIn y destacado por CIO Magazine y ZDNet por sus perspicaces aportes, Neil ha contribuido a publicaciones como INC, TNW, TechHQ y Cybernews, además de ser el anfitrión del popular podcast Tech Talks Daily.