Cómo utilizar ChatGPT para crear una aplicación: Guía paso a paso

Fiabilidad

OpenAI, el laboratorio de IA líder mundial que está detrás de ChatGPT, acaba de lanzar GPTs, una solución que permite a los usuarios crear una aplicación con GPT Builder.

Ampliando las capacidades de ChatGPT mucho más allá del software de escritura de IA, los usuarios de ChatGPT Plus, Team y Enterprise pueden compartir sus GPT personalizadas a través de la GPT Store, el equivalente de OpenAI a la App Store.

La Tienda GPT también lanzará oportunidades adicionales de compartir ingresos en el primer trimestre de 2024, dando a los desarrolladores la oportunidad de ganar dinero con las aplicaciones que han creado.

“En el primer trimestre lanzaremos un programa de ingresos para constructores de GPT. Como primer paso, se pagará a los creadores estadounidenses en función de la participación de los usuarios en sus GPT. Proporcionaremos detalles sobre los criterios de pago a medida que nos acerquemos», declaró OpenAI .

¿Tienes una idea interesante para un chatbot que te gustaría hacer realidad con la Tienda GPT?

En este artículo, te ofrecemos una guía paso a paso sobre cómo crear una aplicación con ChatGPT.

Puntos clave

  • ChatGPT y GPT Builder ofrecen a todo el mundo la posibilidad de crear aplicaciones.
  • No se requieren conocimientos de codificación.
  • Introduce algunas instrucciones básicas, y ChatGPT dará vida a tu aplicación.
  • Cuando esté lista, comparte tu creación en la Tienda GPT.

Crear aplicaciones con ChatGPT: No necesitas conocimientos de programación

Una de las cosas más interesantes de las GPT es que no necesitas saber programar para crear una aplicación.

Con el Constructor de GPT, puedes crear aplicaciones en lenguaje natural: no se requieren conocimientos de programación.

Crear una aplicación desde cero es bastante sencillo. Sólo tienes que decirle a GPT Builder lo que quieres que haga tu aplicación, y trabajará contigo para ayudarte a producirla.

Esto ofrece a los usuarios sin conocimientos técnicos una valiosa oportunidad de desarrollar aplicaciones de IA innovadoras y ganar dinero con ellas.

Puedes empezar a crear siguiendo las instrucciones paso a paso sobre cómo utilizar ChatGPT para crear una aplicación.

Paso 1: Abrir el Constructor GPT

En primer lugar, tienes que abrir el Constructor GPT. Puedes hacerlo haciendo clic en el enlace para abrirlo directamente o cargando ChatGPT en el sitio web de OpenAI, seleccionando la opción Explorar GPTs y haciendo clic en el botón Crear de la esquina superior derecha de la pantalla.

Esto te llevará a la ventana donde puedes empezar a construir tu GPT. El Constructor de GPT ofrece dos ventanas principales en las que puedes construir tu aplicación: Crear y Configurar.

Panel Crear:

Crear panel en GPT Builder. Captura de pantalla de Tim Keary.

Panel Configurar:

Panel de configuración en GPT Builder. Captura de pantalla de Tim Keary.

A los nuevos usuarios, les recomendamos que empiecen por la pestaña Crear para crear una aplicación, ya que pueden hacerlo simplemente introduciendo instrucciones escritas.

Paso 2: Crear y perfeccionar tu GPT

Ahora es el momento de empezar a configurar tu GPT y construir tu app desde cero. El primer paso para ello es preguntarte qué capacidades quieres que tenga tu GPT personalizada y qué problemas quieres que resuelva.

Si no estás seguro de esto, puedes pedir ayuda a ChatGPT o al Constructor de GPT para generar ideas de aplicaciones ChatGPT siempre que quieras crear una nueva aplicación.

Por ejemplo, preguntamos a GPT Builder: “¿Podrías decirme qué puede hacer un GPT personalizado para ayudarme a gestionar mis correos electrónicos?”.

Los resultados fueron los siguientes:

Creación y perfeccionamiento de un GPT. Captura de pantalla de Tim Keary.

Esto era demasiado vago, así que pedimos más ideas a GPT Builder, que nos dio una lista de 10 posibles casos de uso con los que trabajar. He aquí los resultados:

Creación y perfeccionamiento de un GPT. Captura de pantalla de Tim Keary.

Este es sólo un ejemplo del tipo de intercambio que puedes tener con GPT Builder para crear una idea. Podrías modificarlo de muchas maneras.

Por ejemplo, si quisieras crear una aplicación de fitness personalizada, podrías introducir una consulta como “Dame una lista de 5 cosas que una GPT de fitness personalizada podría hacer para ayudar a [INSERTAR PÚBLICO OBJETIVO]”.

Cuando hayas decidido qué va a hacer tu GPT, la solución te dará la oportunidad de elegir un nombre y un logotipo. También puedes subir tu propio logotipo.

Una vez hecho esto, puedes empezar a perfilar las especificaciones técnicas de la app.

Paso 3: Configurar las especificaciones técnicas de la app

Ahora es el momento de empezar a crear las especificaciones técnicas de la app móvil.

Saber cómo crear una app con ChatGPT y el GPT Builder se reduce a paciencia y a tomarse el tiempo necesario para decirle al GPT Builder lo que quieres que haga tu app.

Merece la pena señalar que puedes ver en todo momento el aspecto de tu GPT en la parte derecha de la pantalla.

Por ejemplo, para construir las especificaciones técnicas de nuestra app de prueba, introdujimos las instrucciones principales:

  • Crea una aplicación que recomiende rutinas de ejercicios al usuario.
  • Ofrece recomendaciones de ejercicios para distintos grupos musculares, como pecho, espalda, bíceps, tríceps, hombros, piernas y abdominales.
  • Debería dar el nombre de los ejercicios recomendados (6-8), un rango numérico de series y repeticiones que el usuario puede completar, y un enlace a un recurso acreditado que proporcione más información sobre cada ejercicio.

Estas instrucciones dieron a GPT Builder una idea de lo que queríamos conseguir con nuestra aplicación.

Luego, para que la interfaz de la aplicación fuera más fácil de usar, decidimos asignar algunos iniciadores de conversación y botones de aviso preescritos que permitieran a los usuarios ver ejercicios para diferentes grupos musculares con un solo clic.

Configurar las especificaciones técnicas de una app con GPT Builder. Captura de pantalla de Tim Keary.

Decidimos poner a prueba nuestros iniciadores de conversación haciendo clic en el nuevo botón “Sugerir un entrenamiento para el pecho”. He aquí los resultados:

Probar iniciadores de conversación en una aplicación generada. Captura de pantalla de Tim Keary.

Como puedes ver, el recién creado Asistente de entrenamiento nos proporcionó una lista básica de ejercicios y repeticiones que podíamos utilizar como parte de un programa de entrenamiento.

Paso 4: Otras opciones para refinar y mejorar tu aplicación

Ahora ya sabes lo básico sobre cómo crear una aplicación con ChatGPT. Has establecido las principales especificaciones técnicas y puede que quieras refinar aún más la app.

Si queremos ampliar las capacidades de Workout Wizard, podemos dar a los usuarios la opción de suscribirse a un servicio de terceros, como un sitio web o un boletín de noticias.

También podemos permitir a los usuarios guardar entrenamientos personalizados.

Dependiendo del tipo de aplicación que hayas creado, puede que quieras subir archivos adicionales o enlazar APIs relevantes para que la GPT interactúe con ellas a través de la pestaña Configurar.

Beneficios de ChatGPT en programación

Cabe destacar que en el área de la programación, ChatGPT se ha convertido en una valiosa herramienta para los desarrolladores. Quédate y te explicamos cómo puedes beneficiarte de ChatGPT para optimizar procesos de programación.

Uno de sus beneficios es que te puede generar un código de forma rápida para que ahorres tiempo. Además, no sólo es útil para eso, sino que puede ayudarte a identificar errores en los códigos y sugerirte soluciones para corregirlos.

Otro de los beneficios de ChatGPT es que puede explicar conceptos complejos, de forma que cualquier programador logre entender y aplicar posteriormente.

También es versátil en diferentes lenguajes de programación, lo que permite trabajar en múltiples proyectos sin necesidad de cambiar de herramienta.

Ejemplos de uso de ChatGPT

Algunos de los ejemplos de uso de ChatGPT son los siguientes:

1. Asistente Conversacional: ChatGPT puede integrarse en una aplicación móvil o web como un asistente conversacional para mejorar la interacción con los usuarios. Por ejemplo, en una aplicación de atención al cliente, ChatGPT podría responder a preguntas frecuentes, guiar a los usuarios en la navegación de la plataforma o ayudarlos a solucionar problemas de manera automatizada y en lenguaje natural. Esto mejora la experiencia del usuario al ofrecer respuestas inmediatas y precisas.

2. Generación de Código Automatizada: Durante el desarrollo de una aplicación, ChatGPT puede ayudar a generar fragmentos de código de forma rápida. Si por ejemplo, necesitas implementar un sistema de autenticación en tu aplicación, puedes solicitar a ChatGPT que te proporcione el código base en el lenguaje de programación de tu elección, como Python o JavaScript. Sino, puedes seguir un tutorial de ChatGPT para desarrolladores para optimizar esta funcionalidad.

3. Mejora de la Funcionalidad de Búsqueda: ChatGPT se puede usar para mejorar la funcionalidad de búsqueda dentro de una aplicación. Si tu aplicación incluye una base de datos extensa, como en una plataforma de comercio electrónico, puedes integrar ChatGPT para interpretar consultas en lenguaje natural.

4. Creación de Contenidos Automatizados: En aplicaciones que requieren generación de texto, como plataformas de blogs o redes sociales, ChatGPT puede automatizar la creación de contenidos. Por ejemplo, los usuarios podrían generar descripciones automáticas de productos, titulares o resúmenes a partir de información básica proporcionada.

Integración de ChatGPT en aplicaciones

La integración de ChatGPT en aplicaciones es un proceso técnico que involucra varios aspectos cruciales para asegurar un rendimiento óptimo y una experiencia de usuario fluida.

Uno de los elementos clave es el uso de APIs, como la de OpenAI, que permite que las aplicaciones envíen texto a ChatGPT y reciban respuestas en lenguaje natural.

Es fundamental que el backend esté bien configurado para manejar estas solicitudes de manera eficiente. El preprocesamiento del texto también es importante, ya que optimiza la comprensión de las consultas por parte de ChatGPT.

Además, mantener el contexto de las conversaciones es esencial para gestionar interacciones complejas de varios pasos, lo que garantiza que la IA recuerde datos previos y responda de forma coherente.

A nivel de diseño, la interfaz de usuario debe permitir una interacción sencilla con el chatbot, con herramientas como ventanas de chat en tiempo real o botones de respuesta rápida.

La seguridad y la privacidad también son aspectos cruciales, sobre todo cuando se gestionan datos sensibles. Deben cumplir con normativas como el GDPR para asegurar que los datos se manejan correctamente y se protegen adecuadamente.

ChatGPT para desarrollo de aplicaciones

Utilizar ChatGPT para el desarrollo de aplicaciones presenta numerosas ventajas específicas que pueden mejorar tanto la eficiencia como la calidad del proceso de programación.

Una de las ventajas principales de ChatGPT es que, permite una interacción más fluida y accesible, al tratarse de un modelo de IA, está en constante mejora y actualización para ofrecer lo mejor para los desarrolladores.

Por otro lado, los desarrolladores pueden integrar asistentes de voz y otras funcionalidades de procesamiento de lenguaje natural, lo que permite la personalización de los usuarios y una experiencia más cautivadora.

Una ventaja adicional de utilizar ChatGPT en el desarrollo de aplicaciones es su capacidad para gestionar interacciones complejas y de varios pasos. Facilita a los usuarios mantener diálogos largos y elaborados dentro de la aplicación a través de un chatbot.

En resumen, ChatGPT es una herramienta potente que puedes utilizar para desarrollar aplicaciones. Como has podido observar, no necesitas ser un gran experto en programación para poder llevar a cabo el desarrollo de tu aplicación, ya que ChatGPT hará la mayoría del trabajo por ti.

Mejores prácticas para usar ChatGPT

Cuando se utiliza ChatGPT, seguir buenas prácticas optimiza su rendimiento y garantiza respuestas útiles y precisas. Aquí te ofrezco dos consejos clave:

1. Proporciona Instrucciones Claras y Contextuales

Uno de los mejores enfoques al usar ChatGPT es ser claro y específico en tus indicaciones. Cuanto más detallada sea la pregunta, mejores serán las respuestas.

Si estás desarrollando una aplicación y necesitas ayuda para generar un código, especifica el lenguaje de programación, la funcionalidad deseada y los requisitos.

Esto ayuda a ChatGPT a comprender el contexto de la tarea y a ofrecer una respuesta que se ajuste mejor a tus necesidades. Si es necesario, proporciona ejemplos o delimitaciones claras para guiar mejor el modelo​.

2. Itera y Refina las Preguntas

Otra práctica efectiva es iterar y refinar tus preguntas. No siempre obtendrás la respuesta perfecta a la primera, por lo que ampliar tu consulta puede mejorar el resultado.

Por ejemplo, si la respuesta inicial es ambigua o incompleta, puedes pedir aclaraciones o detalles específicos. Este proceso permite aprovechar al máximo las capacidades de ChatGPT y obtener información más precisa.

¿Cómo añadir tu GPT a la Tienda?

Una vez que estés satisfecho con la GPT que has creado, puedes compartirla a través de la tienda GPT.

Para ello, haz clic en el botón Actualizar situado en la esquina superior derecha de la pantalla, selecciona la opción Publicar a Todo el Mundo y pulsa el botón Confirmar.

Es importante tener en cuenta que para publicar a todo el mundo, primero tienes que verificar tu identidad añadiendo tus datos de facturación o verificando la propiedad de un nombre de dominio público.

Los GPT creados se mostrarán junto a tu Perfil de constructor .

Puedes editar tu perfil de constructor haciendo clic en el icono de tu cuenta de usuario en la esquina inferior izquierda de la pantalla, seleccionando Configuración, y luego haciendo clic en la opción Perfil de Constructor.

Aquí puedes personalizar tu perfil, eligiendo si quieres mostrar o no tu nombre, enlazar dominios y optar por recibir o no correos electrónicos con comentarios.

Lo esencial

El lanzamiento de la Tienda GPT de OpenAI ha hecho que el desarrollo de aplicaciones basadas en IA sea más accesible que nunca para desarrolladores y usuarios.

La gran variedad de casos de uso abarca desde asistentes de IA ligeros hasta asistentes de investigación especializados y aplicaciones de planificación que mejoran la productividad del usuario y proporcionan una base sólida para la creatividad y la innovación.

Al mismo tiempo, la creación de una GPT ofrece una valiosa oportunidad a las organizaciones para promocionar sus sitios web y generar nuevos clientes potenciales.

En resumen, crear una aplicación con ChatGPT podría convertirse potencialmente en una importante fuente de ingresos.

Preguntas frecuentes

¿Puede ChatGPT escribir código para una aplicación?

¿Con qué lenguajes de programación puede ayudarme ChatGPT?

¿Cuánto se tarda en crear una aplicación con ChatGPT?

Referencias

Temas relacionados

Tim Keary
Technology Writer
Tim Keary
Editor

Desde enero de 2017, Tim Keary ha sido un escritor y reportero de tecnología independiente que cubre tecnología empresarial y ciberseguridad.