El 2024 ha sido un año movido para el sector de las criptomonedas, no solo en por la fluctuación en el precio de muchas de ellas sino por los avances en varios marcos regulatorios y proyectos de ley que están tratando de escribir las reglas de esta industria en crecimiento.
Las recientes regulaciones están dando las garantías necesarias para que un nuevo sector de inversionistas, con grandes capitales, vean con buenos ojos al sector de las criptomonedas.
Los ETF de Bitcoin o la ley MiCA en la Unión Europea, son algunas de las aprobaciones que nos ha dejado este año. En este artículo, enumeramos las actualizaciones de leyes en EE.UU., la UE y el resto del mundo.
Consejos clave
- 2024 vio la aprobación de ETF de criptomonedas al contado en EE.UU. y Hong Kong.
- Las regulaciones MiCA aprobadas en la UE se describen como uno de los marcos de regulación cripto más completos del mundo.
- El Reino Unido introdujo un proyecto de ley para reconocer los activos digitales como propiedad personal.
- Las autoridades de Hong Kong están a punto de presentar un proyecto de ley sobre las criptomonedas.
- La UE ha aprobado un proyecto de ley que reconoce los activos digitales como propiedad personal.
Las principales actualizaciones de la regulación de las criptomonedas en 2024
Regulación | País/Región | Fecha |
---|---|---|
ETFs de Bitcoin al contado | EEUU | Enero 2024 |
ETFs de Ether al contado | EEUU | Julio 2024 |
Ley Bitcoin | EEUU | Julio de 2024 |
Reglamento sobre mercados de criptoactivos (MiCA) | UE | Ampliación total a finales de 2024 |
Property (Digital Assets Etc.) Bill | Reino Unido | Septiembre de 2024 |
Textos de criptomonedas por puntos | Hong Kong | Abril 2024 |
Actualización de la Ley de servicios y mercados financieros | Singapur | Octubre de 2024 |
Los ETFs de Bitcoin
2024 comenzó con una nota positiva, ya que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) finalmente dio su bendición a la cotización y negociación de ETF de Bitcoin al contado.
La aprobación de los ETF de Bitcoin al contado fue un acontecimiento histórico para el sector de las criptomonedas. Los inversores minoristas e institucionales tienen ahora la oportunidad de exponerse a Bitcoin a través de instrumentos regulados que se negocian en las bolsas NYSE y Nasdaq.
La SEC estadounidense había estado rechazando solicitudes relacionadas con ETF de BTC desde 2013, cuando los cofundadores del exchanges Gemini, Cameron y Tyler Winklevoss, presentaron la primera solicitud para el instrumento.
El 10 de enero de 2024, el organismo supervisor del mercado de valores finalmente cedió y legitimó Bitcoin como un activo de inversión alternativo.
JUST IN: BlackRock CEO Larry Fink says their spot #Bitcoin ETF "is the fastest growing ETF in the history of ETFs." 🚀 pic.twitter.com/J6g7XrYWCU
— Bitcoin Magazine (@BitcoinMagazine) March 27, 2024
Ley Bitcoin
En julio de 2024, la senadora Cynthia Lummis presentó un proyecto de ley en el Senado de EE.UU. para crear una reserva estratégica de Bitcoin que “sirva como reserva de valor adicional para reforzar el balance de Estados Unidos” y así seguir como el principal país con BTC.
En la Boosting Innovation, Technology and Competitiveness through Optimized Investment Nationwide (BITCOIN) Act, la senadora Lummis argumentó que Bitcoin podría servir como cobertura contra “la incertidumbre económica y la inestabilidad monetaria” y podría reforzar la posición del dólar estadounidense en el sistema financiero mundial.
La Ley Bitcoin propone adquirir más de 1 millón de tokens de BTC -que representan alrededor del 5% de la oferta total de Bitcoin- durante un periodo de tiempo determinado.
With a strategic #Bitcoin reserve, we will have an asset that can cut our debt in half by 2045. pic.twitter.com/HYWSpJ9Siu
— Senator Cynthia Lummis (@SenLummis) July 27, 2024
Ley MiCA en la UE
El Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) es un marco que pretende proteger a los inversores regulando la oferta pública de criptodivisas en la región de la UE.
La Comisión Europea aprobó MiCA en octubre de 2022, que desde entonces se ha aplicado por fases. Se espera que el reglamento entre en vigor en su totalidad a finales de 2024.
MiCA se describe como uno de los marcos reguladores de criptomonedas más completos del mundo. Incluye disposiciones para la emisión y negociación de criptoactivos, la divulgación de información y la supervisión de las transacciones.
Las monedas estables (CBDC) son un área clave que la MiCA pretende regular. Las licencias de las instituciones de dinero electrónico (EMI) y los límites a los volúmenes de stablecoin se implementaron en 2024. Los proveedores de cripto servicios en la UE deben ahora garantizar que su estructura corporativa y sus actividades cumplen las normas de la MiCA.
MiCA, the landmark EU crypto regulation, officially passed the plenary of the EU Parliament 🇪🇺
-517 MEPs voted in favor
-38 against
-18 abstentionsNext steps
-final formal vote in the Council of the EU (EU member states) on May 16
-MiCA publication in the Official journal of… pic.twitter.com/1T6VRcOYrI— Patrick Hansen (@paddi_hansen) April 20, 2023
Proyecto de Ley de Propiedad en Activos Digitales
Hubo noticias positivas sobre la regulación de las criptomonedas en el Reino Unido en 2024 cuando se introdujo el Proyecto de Ley de Propiedad (Activos Digitales) en el Parlamento Británico en septiembre.
El proyecto de ley busca reconocer las criptomonedas, NFTs, y los créditos de carbono como propiedad personal bajo la ley de propiedad inglesa y galesa.
El Proyecto de Ley de Propiedad (Activos Digitales) dará protección legal a los criptopropietarios y empresas contra fraudes y estafas y ayudará a los jueces a tratar los casos relacionados con disputas y acuerdos relacionados con las criptomonedas, dijo el Ministerio de Justicia.
What would it mean if the 🇬🇧 UK defines crypto as a new type of personal property? Jordan Wain explains. Find out more about how regulations are impacting crypto adoption trends in our 🌏 2024 𝐆𝐞𝐨𝐠𝐫𝐚𝐩𝐡𝐲 𝐨𝐟 𝐂𝐫𝐲𝐩𝐭𝐨𝐜𝐮𝐫𝐫𝐞𝐧𝐜𝐲 𝐑𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭:… pic.twitter.com/KS0NDbKwvH
— Chainalysis (@chainalysis) November 20, 2024
Hong Kong aprueba los ETF de criptomonedas al contado
Apenas tres meses después de la aprobación del ETF al contado de BTC en EE.UU., los reguladores de Hong Kong aprobaron la cotización de los primeros ETF de criptomonedas de Asia con el lanzamiento de seis ETF al contado de Bitcoin y Ether (ETH) en abril de 2024.
Los ETF de Hong Kong ofrecían a los clientes la creación y el reembolso en especie, frente a los reembolsos únicamente en efectivo de los ETF de criptomonedas al contado con sede en Estados Unidos.
🇭🇰 Giant #Bitcoin Spot ETF ads spotted in Hong Kong.#Bitcoin marketing team in action 🚀
— Bitcoin Magazine (@BitcoinMagazine) April 15, 2024
Ley de protección de usuarios de activos virtuales de Corea del Sur
Corea del Sur puso en vigor la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales (VAUPA) en julio de 2024. La ley se centra en proteger las tenencias de criptomonedas de los usuarios, regular las prácticas comerciales desleales y autorizar a los reguladores financieros a supervisar, inspeccionar y sancionar a los proveedores de cripto servicios.
Según la VAUPA, los proveedores de cripto servicios deben depositar los fondos de los clientes en un banco y pagarles intereses por sus depósitos. Los proveedores de cripto servicios deben separar los fondos de los clientes de los activos de la empresa y deben estar asegurados contra responsabilidades como la piratería informática.
Las empresas de criptomonedas también deben mantener un sistema de vigilancia e informar al Servicio de Supervisión Financiera de actividades comerciales sospechosas.
Singapur planea actualizar su normativa sobre criptomonedas
En octubre de 2024, la Autoridad Monetaria de Singapur publicó un documento de consulta sobre cómo el regulador planea actualizar la Ley de Servicios y Mercados Financieros que se aprobó en abril de 2022.
Las próximas actualizaciones están relacionadas con la concesión de licencias a proveedores de servicios de tokens digitales (DTSP), como exchanges y custodios que operan en Singapur. Las nuevas leyes requerirán que los proveedores de servicios de cripto sigan estrictas reglas contra el lavado de dinero (AML) y contra la financiación del terrorismo (CFT), requisitos de información y capitalización, entre otros.
En resumidas cuentas
Las normativas poco claras han sido una espina clavada en el costado de la innovación criptográfica. A medida que más naciones introduzcan leyes y normas sólidas relacionadas con las criptomonedas, veremos más instituciones e inversores unirse a la industria para innovar juntos.
La trayectoria reguladora global de las criptomonedas se encuentra en una encrucijada crucial.
El ritmo de implementación de la regulación de las criptomonedas sigue siendo variado entre las naciones del mundo. Se espera que las normativas aprobadas en EE.UU., la UE y el Reino Unido sirvan de guía a otros países más rezagados.