Muchos se han preguntado cómo una simple idea llega a transformarse en una potencial criptomoneda y la respuesta son las ofertas iniciales de monedas, conocidas como ICOs, que son ese puente entre la idea y la materialización financiera de un token.
Durante un tiempo el término de ICO ha resonado en el mundo tecnológico, sin embargo, hubo varios hitos que marcaron un antes y un después en el ámbito de las criptomonedas que lo hicieron tan popular.
Pero algunos se preguntan ¿Qué hace una ICO tan especial? O ¿por qué se debe considerar invertir en una ICO de criptomonedas? A continuación, brindaremos información relevante sobre las ICO que pueden ser útiles para los traders.
- Ver más
- Inspirada en la rana Pepe que domina Wall Street y el trading crypto.
- Staking de WEPE para ganar recompensas dinámicas de forma pasiva.
- Una comunidad de trading, señales, alfa e inversión crypto llamada "Ejército Wepe"
- ETH
- USDT
- BNB
- +1 more
- La primera blockchain Capa 2 de Solana.
- Amplifica el potencial de Solana y supera muchos de sus retos.
- Preventa explosiva recién lanzada con staking masivo disponible.
- SOL
- ETH
- USDT
- +2 more
- Gana tokens FLOCK votando en Flocktopia, el DAO de Flockerz
- Haz staking de tus tokens FLOCK para ganar intereses desde el primer momento
- Criptomoneda meme 100% descentralizada y comunitaria
- ETH
- USDT
- BNB
- +1 more
- Los titulares de tokens $BEST obtienen acceso anticipado exclusivo a las preventas más potentes del mercado
- Aumenta el interés de staking en el agregador de staking Best Wallet manteniendo $BEST
- Los participantes de la preventa pueden disfrutar de tarifas de transacción más bajas dentro del ecosistema de Best Wallet
- ETH
- USDT
- Debit
- El token meme definitivo que los reúne a todos en un índice.
- Multicadena en Ethereum y Binance.
- Una forma interactiva y moderna de abordar las memecoins y los sentimientos de mercado.
- ETH
- BNB
- USDT
- +1 more
- Lanzamiento justo de token directo a DEX y con pool de liquidez bloqueada 60 días
- Inspirado en una memecoin de gato con elementos gamificados
- Colaboración con Best Wallet para invertir y dar a conocer este token ya en trading y staking
- ETH
- USDT
- Debit
- Proyecto de moneda meme con juego para ganar y posibilidad de staking
- El precio se ha multiplicado por 10 en el último mes, se rumorea que va a cotizar en Binance
- Más de 12 000 titulares y creciendo
- ETH
- USDT
- Debit
- La primera criptomoneda del mundo para el comercio de coches de lujo sobre una base blockchain
- Cada inversor recibe NFT de coches y tokens DCARS en la preventa
- Uso compartido fraccionado de automóviles en el ámbito crypto con amplias oportunidades de inversión
- ETH
- USDT
- BNB
- +1 more
- Innovadora startup fintech que revoluciona las transacciones de pago al integrar la tecnología blockchain.
- El token SPY es la moneda de utilidad del proyecto: ofrece a los titulares acceso a Airdrops, votos y funciones, productos y servicios exclusivos.
- El proyecto se lanzará en 4,5 millones de dispositivos a nivel mundial para finales de este año.
- ETH
- USDT
ICO de criptomonedas ¿Qué es?
Las ICOs son un mecanismo que ayuda a recaudar fondos utilizados por startups y algunos proyectos que son innovadores, todo esto en el ámbito de las criptomonedas. A través de las ICOs, las empresas pueden emitir tokens o monedas para financiar el desarrollo de su producto, pero ¿Cómo lo hacen?
Los inversores participan en las ICOs comprando dichos tokens, esto como parte de una inversión que puede o no funcionar, y si el proyecto se desarrolla y gana adopción en el público y el valor de los tokens aumenta, será por consecuencia de que el proyecto cumplió con su hoja de ruta.
Esto ayuda notablemente al financiamiento de los proyectos que son basados en la tecnología blockchain, permitiendo desarrollar ideas innovadoras. Un excelente ejemplo de una ICO es Ethereum, que en el 2014 recaudó fondos para desarrollar su plataforma de contratos inteligentes y ha crecido tanto que se ha convertido en una de las criptomonedas más valiosas por capitalización de mercado.
Según Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, “ETH, Bitcoin (BTC) y muchas otras criptomonedas han tenido un viaje salvaje con precios subiendo y bajando en los últimos meses. Para mí, los precios nunca fueron tan importantes como las ideas, tanto técnicas como filosóficas.”
Por su parte, Andreas Antonopoulos, experto en criptomonedas, asegura que “las ICO no representan simplemente acciones u ofertas de acciones. Estos tokens son una cosa híbrida que simultáneamente es una acción, puede ser una recompensa de producto, un punto de lealtad o tarjeta (…) todas estas características están en un solo token que puede desempeñar todos estos roles”
¿Cómo funciona una ICO?
En cuanto a su funcionalidad, estas se realizan a través de varias etapas clave, y cada una de ellas se encuentra diseñada para asegurar el éxito tanto de los desarrolladores como de los inversores. A continuación, detallamos cada paso:
- Pre-ICO o fase de preventa: en esta primera fase es donde se ofrecen los tokens a un grupo selecto de personas a precios un poco más bajos, lo que sirve como un mecanismo para recaudar los fondos iniciales del proyecto y generar mayor interés en el público.
- ICO pública: en esta etapa se hacen disponibles los tokens para cualquier inversor y generalmente se realizan con diferentes rondas para brindar precios varios e incentivar la inversión temprana. En esta etapa se emplean campañas de marketing y redes sociales para incrementar la visibilidad y adaptación.
- Después de la ICO: en esta fase final se utilizan los fondos recaudados para el desarrollo del proyecto, mientras que los tokens pueden iniciar a cotizarse en exchanges de criptomonedas, lo que hace que los inversores puedan comerciar con ellos.
Mejores ICO de criptomonedas hoy
Para comenzar vamos con las que nuestros expertos han considerado como los mejores proyectos en preventa del momento:
Wall Street Pepe (WEPE)
Este proyecto es una de las mejores ICO crypto y también de las más recientes, pues se ha puesto en marcha en diciembre de 2024. Wall Street Pepe tiene como objetivo aprovechar la arena del trading con un enfoque divertido y ofrece altas recompensas de staking y participación, de miles de puntos porcentuales.
La evolución del clima de las memecoins y el trading ha dado forma continuamente al panorama del mercado, y a medida que se acercan las elecciones estadounidenses, han surgido varias memecoins para sacar provecho de esta tendencia, destacando Wall Street Pepe como una de las preventas más comentadas en este momento.
El proyecto introduce una narrativa única con una comunidad de trading moderna con señales para invertir. Haz trading como Pepe con el token WEPE, que es la llave de acceso al “Ejército” de ranas (así se llama la comunidad, en serio). De momento, esta ICO ya ha recaudado más de 30 millones de dólares en sus primeros tres días, demostrando que el interés está ahí.
Características fundamentales:
Característica
Detalle
Fechas de la ICO
Diciembre 2024
Precio del ICO
0,0003649 dólares
Meta de Recaudación
N/D
Acepta
ETH, BNB, USDT, Tarjetas
Tipo de token
ERC-20
Rol del token
Proof of Stake, Comunidad, Airdrop
Ventajas:
- 0,00036 dólares por token, barata y funcional
- Preventa en curso con staking ya en marcha
- Compatible con varias cadenas de bloques
Desventajas:
- La competencia por las memecoins de Pepe es feroz
Solaxy (SOLX)
Solaxy es una criptomoneda nueva en plena preventa recién iniciada, y que busca revolucionar el mercado al ser la primera cadena de Capa 2 de Solana.
Así, Solaxy es una blockchain L2 sobre Solana con un buen conjunto de ventajas: más velocidad, más escalabilidad, menores costes y mayor volumen de transacciones por segundo. Eso es ideal para las memecoins de Solana, por ejemplo.
Con su hoja de ruta clarísima, el futuro del token SOLX es de ser una de las mejores ICO del año.
Características fundamentales:
Característica | Detalle |
Fechas de la ICO | Diciembre 2024 |
Precio del ICO | 0,00156 dólares |
Meta de Recaudación | (No especificado) |
Acepta | ETH, BNB, SOL, USDT |
Tipo de token | ERC-20, SPL |
Rol del token | Blockchain L2 |
Ventajas:
- Capitaliza la tendencia de Solana en las finanzas.
- Aprovecha lo mejor de la blockchain SOL.
- Promueve una participación más equitativa y descentralizada.
Desventajas:
- La naturaleza disruptiva del proyecto podría enfrentar desafíos regulatorios.
Best Wallet Token (BEST)
BEST es el token nativo de Best Wallet, la criptocartera multiblochain de rápido crecimiento que ya cuenta con más de 500.000 usuarios activos. Diseñada para simplificar y asegurar la gestión de activos digitales, BEST ofrece ventajas únicas como tarifas reducidas, recompensas para los titulares y acceso prioritario a funciones innovadoras. Este token bien podría ser la oportunidad perfecta como ICO crypto, gracias a su posicionamiento estratégico y a su creciente ecosistema.
Con una capitalización inicial de 2 millones de dólares, BEST está respaldada por una sólida infraestructura y una ambiciosa hoja de ruta que incluye la integración multicanal y asociaciones estratégicas.
Sus campañas de lanzamiento específicas están reforzando su rápida adopción, al tiempo que abren perspectivas de expansión en los mercados más prometedores.
Características fundamentales:
Característica | Detalle |
Fechas de la ICO | Noviembre 2025 |
Precio del ICO | 1 BEST = 0,022 USD |
Meta de Recaudación | (No especificado) |
Acepta | ETH, BNB, USDT |
Tipo de token | ERC-20 |
Rol del token | Utilidad wallet |
Ventajas:
- Token de utilidad en wallet.
- ICO con un 40% de distribución.
- Staking ya en marcha.
Desventajas:
- De entrada, su utilidad se limita a la wallet.
Flockerz (FLOCK)
Flockerz (FLOCK) es una de las mejores ICO podría cotizar en exchanges DEX y CEX en las próximas semanas, para sorpresa de muchos.
Flockerz (FLOCK) es un protocolo Vote-to-Earn (V2E) que pretende poner el poder en manos de su comunidad. Ofrecido como parte de una cripto ICO al precio actual de 0,0056785 dólares, Flockerz se describe a sí mismo como el “Futuro de la Descentralización”.
Esta DAO (organización autónoma descentralizada) simplemente recompensará a los inversores que utilicen sus tokens FLOCK para decidir el futuro del proyecto. También tiene un sistema de staking por el mero hecho de replantear los tokens tras comprarlos.
Características fundamentales:
Característica | Detalle |
Fechas de la ICO | Septiembre 2025 |
Precio del ICO | 1 FLOCK = 0,0056 USD |
Meta de Recaudación | (No especificado) |
Acepta | ETH, BNB, USDT |
Tipo de token | ERC-20 |
Rol del token | Comunidad DAO |
Ventajas:
- Una memecoin participativa como pocas.
- ICO con un 20% de distribución.
- Staking ya en marcha.
Desventajas:
- La volatilidad al inicio del proyecto y en el lanzamiento DEX.
Meme Index (MEMEX)
Meme Index (MEMEX) es el primer proyecto de blockchain que persigue el ambicioso objetivo de reunir todas las mejores monedas meme en un gran ecosistema.
Para ello, su equipo de desarrollo está desarrollando un innovador sistema de índices memecoin descentralizados. Tendrá hasta 4, e invertir en ellos requerirá tener el token MEMEX en mano. Además, a los titulares de MEMEX se les recompensa con una participación unificada que literalmente triplica las ganancias, y podrán votar en el futuro del proyecto (al estilo DAO). Por lo tanto, enormes oportunidades esperan a los primeros compradores que decidan invertir en MEMEX y su prometedor ecosistema comunitario.
Características fundamentales:
Característica | Detalle |
Fechas de la ICO | Diciembre 2024 |
Precio del ICO | 0,01457 dólares |
Meta de Recaudación | (No especificado) |
Acepta | ETH, BNB, USDT, tarjeta |
Tipo de token | ERC-20 |
Rol del token | Indices meme |
Ventajas:
- Junta totas las meme coins hasta ahora en 4 índices.
- Staking a disposición desde ya.
- Baja capitalización de mercado.
Desventajas:
- Los índices y su sistema se lanzan tras la preventa, no antes.
Catslap (SLAP)
Catslap se encuentra entre las mejores ICO con una oferta inicial ya lanzada en exchanges DEX como Uniswap. Su comienzo fue fulgurante, con buenos resultados de precio y multiplicando por 12 su capitalización de mercado inicial.
Además, Catslap colabora con Best Wallet para comprar el token de la forma más cómoda, usando ETH o USDT para intercambiar por SLAP. Esto garantiza un acceso fácil y conveniente para una amplia gama de usuarios.
SLAP es un token ERC-20 con staking y promete varias recompensas para la comunidad. Para aquellos que buscan diversificar su cartera con criptomonedas de tipo meme coin de gato (ahora mismo en tendencia) y que ofrecen oportunidades tanto divertidas como económicas, Catslap es una opción llena de potencial. Es fundamental seguir las actualizaciones del proyecto y revisar la auditoría de Solid Proof para garantizar una total transparencia y seguridad antes de invertir.
Características fundamentales:
Característica | Detalle |
Fechas de la ICO | Noviembre 2024 |
Precio del ICO | 0,0011 dólares |
Meta de Recaudación | Cotizando en vivo |
Acepta | ETH, BNB, USDT |
Tipo de token | ERC-20 |
Rol del token | Juego, Staking |
Ventajas:
- Token inspirado en memecoins de gatos.
- Interoperabilidad con ETH.
- El juego de dar bofetadas a nivel internacional.
Desventajas:
- No sabemos cuándo podría cotizar en CEX como Binance.
- Los intereses de staking no realizados se quemarán.
Estrategias utilizadas en las ICO
Existen diversas estrategias que pueden realizar los desarrolladores para incrementar la aceptación por parte del público e incentivar a la inversión, algunas de ellas son:
- Marketing y promoción: esta estrategia se realiza mayormente en la segunda fase de las ICO, en ella se realizan intensas campañas en redes sociales, algunos foros de criptomonedas y medios de comunicación que ayuden a captar inversores.
- Publicación de documentación detallada: la hoja de ruta, el whitepaper y todo documento que ayude a aclarar la estrategia y los objetivos del proyecto se publican para que todo mundo pueda ver de qué va la iniciativa.
- Medidas de seguridad: el resguardo, el cifrado y el almacenamiento de los recursos de los inversores deben estar sumamente claros, así como brindar certezas sobre el desarrollo del proyecto y la gestión de los recursos.
Diferencias entre IPO e ICO
La diferencia principal entre una y otra es que las IPO (Oferta Pública Inicial) es cuando una empresa le vende acciones al público en una bolsa de valores, por lo que está sometido a regulaciones y auditorías estrictas.
Mientras que las ICO (Oferta Inicial de Monedas) son un método de recaudación de fondos para proyectos de criptomonedas que brindan tokens a sus inversores y poseen menos regulaciones.
Ventajas de la IPO Desventajas de la IPO Ventajas de la ICO Desventajas de la ICO A continuación, brindamos un cuadro con las características de cada una: Las ICO son un método de financiación que permite a las startups recaudar capital a través de la emisión de tokens digitales. Este mecanismo es una herramienta fundamental para el lanzamiento de proyectos innovadores dentro del mercado. A continuación, brindamos sus características principales. Esta característica permite a los inversores participar en la etapa inicial del proyecto, lo que asegura una tasa de retornos más alta en medida que el proyecto vaya creciendo y sus tokens ganen valor. Algunas ICOs acaban en criptomonedas x1000. Es importante destacar que esta etapa es una oportunidad única para los inversores que se encuentran dispuestos a asumir cualquier tipo de riesgo con excelentes expectativas. Invertir en las ICOs es una buena oportunidad para diversificar sus carteras de inversión, esto más allá de los activos tradicionales y criptomonedas establecidas. Los tokens de las ICOs pueden representar una amplia gama de proyectos y tecnologías emergentes, lo que brinda una exposición a innovaciones en el espacio blockchain y a un potencial de crecimiento a largo plazo. Una de las características que incomoda a los inversores de las ICOs es su poca regulación comparada con otros métodos de financiación en donde se plantean riesgos debido a la falta de protecciones regulatorias. Sin embargo, es importante resaltar que este entorno de baja regulación le brinda facilidad a los proyectos para lanzar sus ofertas y recaudar los fondos de manera rápida, sencilla y eficiente. Una de las mejores características de las ICO es lo simple del proceso de inversión, lo que permite prácticamente a cualquier persona con acceso a internet que pueda participar, lo que es un plus ya que no necesitas ser un inversor acreditado, ni pasar por procesos burocráticos complejos. Y es precisamente esta accesibilidad lo que las hace tan atractivas para el público en general, lo que permite democratizar el acceso a las oportunidades de inversión en el mundo de las criptomonedas. Las ICOs han cambiado la forma de ver los inversores los proyectos de criptomonedas, brindando una estructura diferente para atraer al público. Y es por esto que, cada tipo de ICO tiene una particularidad que se encuentra diseñada para ajustarse a cada objetivo. A continuación, mostraremos un poco de cada una. Es un tipo de ICO que establece un techo de recaudación, en ella se cierra la oferta luego de que se alcance el límite de los fondos que son predeterminados. Este es ideal para todos los proyectos que buscan recaudar una cantidad específica de capital. Al contrario de la ICO anterior, esta no impone un máximo en la cantidad de capital que se desea recaudar, lo que permite una captación de fondos abierta durante un periodo de tiempo establecido. Este tipo de ICO puede ser beneficioso para todos aquellos proyectos que desean maximizar su financiación sin establecer un límite previo. Es un tipo de ICO que se caracteriza por tener un precio inicial alto de los tokens, este a su vez va disminuyendo con el pasar del tiempo hasta que logra encontrar compradores. Esto incentiva a los inversores a decidir cuál es el mejor momento para entrar, mostrando un equilibrio de la demanda con la estrategia de precios flexible. A continuación, mostramos un cuadro con sus características más importantes: Son muchas las causas del porqué una empresa opta por esta forma de financiación, a continuación, indicamos algunas. A diferencia de las formas tradicionales de financiamiento, las ICO permiten a los startups acceder a un amplio mercado de inversores de manera inmediata, sin estar limitadas por temas geográficos y regulaciones de cada país. Es una forma de recaudar fondos desde cualquier parte del mundo. La falta de entornos menos regulados en comparación con las IPOs puede ser atractivo para los reguladores, ya que les permite recaudar fondos sin tener que someterse a los procesos burocráticos y costosos. Sin embargo, es un punto en contra debido al riesgo de fraude. La estructura de las ICOs es bastante flexible, por ejemplo, ellas pueden establecer un suministro estático de tokens con un precio fijo, o por el contrario un suministro estático con un objetivo de financiamiento dinámico, o incluso un suministro dinámico con un precio fijo. Esto permite a los desarrolladores adaptar las ICOs a cada necesidad de recaudación. Las ICOs mayormente atraen a los inversores con la promesa o sensación de recibir un alto retorno a la hora de que el valor del token aumente y la criptomoneda se lance, esto puede hacer que los inversores se vean altamente motivados a pesar de ser una inversión arriesgada. Recordemos que las ICOs son una forma de financiar proyectos innovadores y tecnológicamente avanzados, lo que brindaría una reputación a los desarrolladores demostrando que tiene un gran compromiso con la innovación y atraer a más inversores para nuevas tecnologías. Las ICO son una muy buena forma de recaudar fondos para los proyectos criptográficos, sin embargo, puede tener sus riesgos a la hora de invertir ya que no posee una seguridad mayor como las IPOs. Es importante destacar que existen muchos casos de éxitos de las ICOs como es el caso de Ethereum, EOS y NEO que iniciaron como un proyecto y lograron un buen crecimiento. Es importante comprender que las ICOs son para los inversores más arriesgados, ya que tienen muchos riesgos de que el proyecto no funcione, por eso es tan importante que los traders investiguen muy bien antes de realizar cualquier inversión. Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados en la mayoría de los países de la UE, Australia y Reino Unido. No hay protección al consumidor. Pueden aplicarse impuestos sobre los beneficios. Su capital está en riesgo.
Características
IPO
ICO
Regulación
Altamente regulado
Regulación limitada o inexistente
Acceso
Mercados financieros
Global, a través de internet
Inversores
Institucionales y públicos
Cualquier persona con acceso a internet
Costos
Altos, debido a regulaciones y procesos
Relativamente bajos
Riesgo
Menor, debido a regulaciones
Alto, por menor regulación
Características de una ICO
Inversión anticipada
Diversificación de la cartera
Poca regulación
Facilidad de inversión
Tipos de ICO
ICO de venta limitada
ICO de venta ilimitada
Subasta holandesa inversa
Tipo de ICO
Características Clave
ICO de venta limitada
1. Límite máximo de fondos establecido. 2. Oferta finaliza al alcanzar el límite. 3. Adecuado para objetivos de financiamiento específicos.
ICO de venta ilimitada
1. Sin límite de recaudación establecido. 2. Período fijo para recaudar fondos. 3. Maximiza el potencial de financiamiento.
Subasta holandesa inversa
1. Precio de tokens disminuye con el tiempo. 2. Incentiva a inversores a evaluar el mejor momento para comprar. 3. Estrategia de precios dinámica para equilibrar demanda.
¿Por qué una nueva empresa opta por una ICO antes de salir al mercado?
Acceso a un mercado global de inversores
Menor regulación
Flexibilidad en la recaudación de fondos
Potencial de alto retorno para inversores
Innovación y desarrollo tecnológico
Conclusiones
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funcionan las ICO?
¿Cuáles son los riesgos asociados con las ICO?
¿Cómo puedo participar en una ICO?
¿Qué debo investigar antes de invertir en una ICO?
¿Qué regulaciones existen en torno a las ICO?