Encontrar criptomonedas online puede ser una tarea mayúscula, compleja y también arriesgada. Eso es así porque hay miles de proyectos, no todos se dan a conocer de la misma forma, y del mismo modo que aparecen criptos interesantes, proliferan estafas y proyectos que mejor omitir por multitud de razones.
En esta guía hemos llevado a cabo una parte de ese trabajo de investigación. A continuación, analizamos varios proyectos de criptomonedas online difíciles de encontrar. Completamos la página con un estudio de algunos aspectos clave para dar con esas criptomonedas y saber distinguirlas de proyectos menos fiables.
Las mejores criptomonedas online: claves
- No existe una única fuente de información para controlar las criptomonedas online, ya que incluso los listados más exhaustivos como CoinMarketCap no incluyen criptomonedas en preventa, ICOs, lanzamientos en DEX y más.
- Hay muchas criptomonedas que se lanzan online desde redes sociales, o en Telegram, y tardan un tiempo en ser detectadas por influencers o medios especializados.
- Del mismo modo, hay proyectos de criptos online que se dan a conocer enseguida mediante colaboraciones de marketing, demostrando que tienen un equipo que sabe lo que hace detrás.
- Gracias a la blockchain, a los foros y a las redes, hay criptomonedas con una fuerte presencia en el mercado que apenas mantienen una web o una cuenta, y aún así atraen a miles de fans.
- En los últimos tiempos, hemos visto cómo salían plataformas de agregación de preventas de criptomonedas o Airdrops, así como launchpads famosos en exchanges CEX, que viene a ser como una incubadora de proyectos con potencial.
-
- Wall Street Pepe – Las criptomonedas de trading con una comunidad potente
- Solaxy - la versión de Solana que consigue una blockchain propia
- Flockerz - Las mejores criptomonedas meme participativas online
- Best Wallet Token - Token de utilidad de la mejor wallet de criptomonedas online
- Meme Index – Las criptomonedas online más versátiles del momento
- Catslap - La memecoin online que se ha lanzado directa a DEX
-
- Wall Street Pepe – Las criptomonedas de trading con una comunidad potente
- Solaxy - la versión de Solana que consigue una blockchain propia
- Flockerz - Las mejores criptomonedas meme participativas online
- Best Wallet Token - Token de utilidad de la mejor wallet de criptomonedas online
- Meme Index – Las criptomonedas online más versátiles del momento
- Catslap - La memecoin online que se ha lanzado directa a DEX
Ver más
TOP criptomonedas online para Marzo de 2025
Estas son, de forma resumida, las criptomonedas online: oportunidades que puedes aprovechar si vas en busca de proyectos en los que invertir y que pueden ser objeto de rentabilidad.
- Wall Street Pepe – Las criptomonedas de trading con una comunidad potente.
- Solaxy – la versión de Solana que consigue una blockchain propia.
- Flockerz – Las mejores criptomonedas meme participativas online
- Best Wallet Token – Token de utilidad de la mejor wallet de criptomonedas online.
- Meme Index – Las criptomonedas online más versátiles del momento
- Catslap – La memecoin online que se ha lanzado directa a DEX.
- Sponge V2 – la versión con staking y juegos del token más famoso de 2023.
- Altranium – nuevo proyecto para revolucionar la seguridad de la blockchain.
- Meta Games Coin – un ecosistema gamer en la cadena de bloques.
Análisis detallado: las criptomonedas online más destacadas ahora mismo
Después de investigar entre las fuentes que más adelante vamos a enumerar, hemos encontrado algunos proyectos actualmente en curso y que vale la pena conocer. Son algunos de los tokens de la lista anterior y ésta es una mirada más de cerca:
Wall Street Pepe – Las criptomonedas de trading con una comunidad potente
Las criptomonedas online experimentan una revolución con la llegada de Wall Street Pepe ($WEPE), un proyecto que redefine la interacción entre trading y finanzas digitales. Entre las criptomonedas online más innovadoras, $WEPE destaca por su accesibilidad y su enfoque comunitario. El proyecto ejemplifica la evolución de las criptomonedas online hacia ecosistemas más interactivos y entretenidos, combinando utilidad financiera con engagement social durante la temporada electoral estadounidense.
Lanzamiento | Diciembre de 2024 |
Fase actual | Preventa |
Próximos pasos | Lanzamiento en exchanges DEX, Comunidad, Staking, Airdrop |
Solaxy – la versión de Solana que consigue una blockchain propia
Solaxy lleva la criptomoneda Solana, una de las más conocidas por su capitalización de mercado sorprendente, al siguiente nivel. Y es que SOLX es un token con una blockchain propia, algo que no vemos para nada a menudo, y menos en Solana.
Con una blockchain de Capa 2, Solaxy es más rápida que Solana, puede procesar un mayor volumen de transacciones y de forma más rápida y barata. SOLX se puede interoperar con SOL y ETH de forma casi instantánea y tiene muchas ventajas en camino.
Lanzamiento | Diciembre de 2024 |
Fase actual | Preventa |
Próximos pasos | Alcanzar el hard cap, lanzamiento DEX |
Flockerz – Las mejores criptomonedas meme participativas online
Flockerz es un proyecto de criptomonedas online participativo, lleno de memes y diversión como pocos, así como diversión. Propone un ecosistema donde los titulares de FLOCK votan y a cambio se llevan tokens adicionales por participar.
Se han desarrollado un total de 12.000 millones de tokens FLOCK, el 20% de los cuales se venderán durante la preventa. Otro 20% se reserva para marketing y un 25% para recompensas de Votar para Ganar. El 25% se reserva para recompensas de stakear y el 10% restante para liquidez en las bolsas. El proyecto ha sido sometido a varias auditorías exhaustivas por parte de Coinsult y SolidProof.
Lanzamiento | Septiembre de 2024 |
Fase actual | Preventa |
Próximos pasos | Lanzamiento en exchanges DEX, Votación DAO Staking |
Best Wallet Token – Token de utilidad de la mejor wallet de criptomonedas online
Best Wallet Token es una criptomoneda online disponible como token de utilidad de ese monedero y ahora también en preventa pública. El objetivo es recaudar fondos para hacer crecer el ecosistema de Best Wallet, que cuenta ya con la potente función de Próximos Tokens (para encontrar nuevas preventas).
La criptomoneda BEST ha sido auditada por Coinsult y Solid Proof, y dispone de un agregador de staking –se trata de un token ERC-20 en la cadena de Ethereum. Es además interoperable con Binance Smart Chain y con +60 blockchains del ecosistema.
Lanzamiento | Noviembre de 2024 |
Fase actual | Preventa |
Próximos pasos | Lanzamiento en exchanges DEX, Staking |
Meme Index – Las criptomonedas online más versátiles del momento
Si hablamos de un proyecto que reúne a los mejores tokens del panorama online actual, ése es Meme Index. MEMEX es el token nativo del ecosistema y se acaba de lanzar.
Aquí, hay un conjunto de índices de memecoins donde los usuarios podrán invertir. Eso supone exponerse a mercados enteros en vez de comprar tokens uno por uno. MEMEX, el token nativo, es la llave de entrada y además es stakeable. Ahora mismo, la preventa está en marcha online y el precio de entrada es el más asequible que tendrá jamás MEMEX.
Lanzamiento | Diciembre de 2024 |
Fase actual | Preventa |
Próximos pasos | Alcanzar el hard cap |
Catslap – La memecoin online que se ha lanzado directa a DEX
Catslap es un proyecto de meme coin en la cadena de bloques de Ethereum. Acaba de poner en marcha su lanzamiento justo directo a DEX, por lo que ya está online para comprarse en exchanges como Uniswap y también en Best Wallet (iOS/Android).
El proyecto ha atraído más de seis mil usuarios y ha subido en precio por encima del 4.000% en sus primeros días. Si nos fijamos en anteriores tokens de la misma blockchain, debes saber que han subido en porcentajes impresionantes. Las criptomonedas de gatos están de moda.
Lanzamiento | Noviembre de 2024 |
Fase actual | Cotización en DEX |
Próximos pasos | Lanzamiento del juego |
Fases por las que pasa una criptomoneda al salir online
Las criptomonedas no aparecen de la noche a la mañana. Suelen ser el producto de un proceso más o menos largo de trabajo, diseño, concepción y preparación técnica. Estas son las fases principales que suele pasar una criptomoneda para salir online.
Diseño y whitepaper
Toda criptomoneda debe ser diseñada y desarrollada de manera conceptual en un documento técnico, que recibe el nombre de whitepaper. Este documento debe describir el caso de uso, la solución, la tecnología usada, el por qué de los tokens, y su distribución, entre muchos otros elementos. También debe incluir unos epígrafes sobre la hoja de ruta.
Web y marketing pre-ICO
Diseñar un sitio web de lanzamiento de criptomonedas online debe pensar en la usabilidad y la navegación sencilla. También en proporcionar toda la información útil y convincente para captar la atención del usuario e inversor potencial. Lo habitual es que el equipo contrate apoyo o bien que desarrolle la página de forma interna. En este punto, la criptomoneda todavía no es conocida más allá del círculo del equipo.
Auditoría
Lo habitual es que cuando se ha llevado a cabo el whitepaper y la acuñación inicial del proyecto en la cadena de bloques (el código, el contrato inteligente, etc.) el proyecto se somete a una auditoría. Hay empresas que se dedican a esto como Coinsult o Solid Proof, que son fiables y rápidas. Eso permite detectar cualquier falla en el proyecto, y es una señal muy positiva para los futuros inversores.
Preventa
Cuando está todo listo, se anuncia y pone en marcha la preventa de criptomonedas. Es un acto que debe captar la atención de los mercados y dar a conocer el proyecto. La preventa sirve para recaudar fondos, pero también para distribuir una parte de los tokens y sobre todo generar interés por la criptomoneda. Esta fase pública puede durar días, semanas o meses, dependiendo de los objetivos, del tamaño del hard cap y del decurso, o bien agotarse en pocos días.
Ha habido preventas capaces de recaudar cifras de más de 20 millones de dólares. Aunque hay preventas privadas, lo habitual es que se abran al público general de forma limitada.
ICO
La ICO u oferta inicial de criptomonedas tiene lugar cuando se produce el primer listado en un exchange o bolsa de cripto. Lo habitual de muchos proyectos emergentes es empezar en listados de exchanges descentralizados, o DEX, como Uniswap o PancakeSwap. Si ganan tracción y volumen, otros exchanges centralizados o CEX podrían incorporar el token. Aquí la criptomoneda empieza a cotizar online y se puede negociar o tradear en abierto, con su precio fluctuando las 24/7.
Si se ha producido una preventa, en este momento se liberan los tokens para que los inversores iniciales los reclamen en sus billeteras.
¿Cómo categorizamos las criptomonedas?
Hay dos grupos de categorías por las que podemos distinguir las criptomonedas. La primera de ellas, más sencilla, hace referencia únicamente a una métrica: la capitalización de mercado. Por eso, encontramos criptomonedas mayores, con capitalizaciones superiores a los 100 millones de dólares, y criptomonedas menores, con aquellas entre 100 y 10 millones, así como las micro capitalizaciones que ocupan todas aquellas hasta 10 millones.
Otra clasificación que podemos establecer, y que es muy útil para diferenciar tipologías de criptomonedas al nivel de los proyectos o su función y utilidad, es la siguiente:
- Capa 1: las criptomonedas de capa 1 tienen su propia blockchain descentralizada y actúan tanto como una red y como el token que ocupa el centro de su economía. Algunos ejemplos de ello son Ethereum o Solana, es decir, son cadenas de base.
- Capa 2: las criptomonedas de capa 2, en cambio, son criptomonedas creadas sobre otra blockchain, aunque pueden tomar la forma de una cadena propia, pero que mejoran la velocidad, la escalabilidad y los participantes.
- Stablecoins: las criptomonedas estables o stablecoins son criptomonedas diseñadas para vincular su precio a una divisa fiduciaria, por lo que su valor no sufre fluctuaciones. Están diseñadas para compensar volatilidad y como puente en transacciones.
- Meme coins: las criptomonedas inspiradas en memes de la cultura popular o las redes sociales son extremadamente populares ahora mismo. Las más conocidas se basan en el perro Doge y la rana Pepe, pero hay todo un universo en crecimiento.
- Gobernanza: las criptomonedas de gobierno son aquellas que tienen una utilidad vinculada a que sus titulares voten y decidan el futuro del proyecto.
Cómo encontrar las mejores criptomonedas online
Moverte por el mundo cripto puede ser toda una aventura. No hay criterios, no hay estándares, no hay centralización ni regulación. Eso implica que puede ser un reto distinguir entre una estafa y un proyecto de alto valor, al menos en sus etapas iniciales.
A pesar de ello, las criptomonedas esconden diamantes en bruto que vale la pena localizar. Agregan diversidad a tu cartera y balancean la volatilidad, lo que a la larga se transforma en rentabilidad. Estos son los lugares en los que mantener una mirada de cerca:
Intercambios
Los intercambios de criptomonedas son una de las fuentes más seguras, ya que ahí todo lo que ves es transparente: lanzamiento, precio inicial, cotización actual, número de wallets activas, volumen de transacciones y todo lo demás. Incluso si no te registras como usuario, sigues teniendo acceso a los listados y al movimiento de precio.
Medios especializados
Hay páginas especializadas como 99 Bitcoins o Cryptonews cuyos equipos investigan el mercado de forma habitual para encontrar proyectos emergentes y criptomonedas nuevas o poco conocidas. También se analizan de forma habitual los proyectos ya en marcha, y podrás encontrar también predicciones de precios y otros consejos útiles.
Agregadores
Un agregador es un compendio de información sobre temas específicos. Los agregadores como CoinmarketCap o CoinGecko recopilan información sobre criptomonedas y suelen tener listas específicas para ciertos tipos, así como un listado de las criptomonedas recién añadidas al mercado. Son una forma útil de tener acceso a mucha información dispersa desde una sola fuente. Sin embargo, no siempre pueden extraer información precisa sobre las redes descentralizadas o la que tiene no siempre es en tiempo real.
Las redes sociales son un espacio para mover información rápidamente. Muchos proyectos se anuncian en Telegram y en X (Twitter) de forma habitual. Aquí se puede interactuar también con desarrolladores y equipos de proyectos con toda normalidad. Estar en estas redes es una forma excelente de no perderse (casi) nada.
Herramientas
Hay páginas con herramientas como KyptView o Token Sniffer que dan pistas interesantes sobre algunas criptomonedas. Su información no siempre es muy precisa, pero para proyectos ya lanzados puede dar una idea de lo que puedes esperar. A veces, hay advertencias, análisis del contrato y de la liquidez. Es un proceso similar a las auditorías que hemos mencionado, pero más rápido.
Plataformas DeFi
Por último, las plataformas de finanzas descentralizadas y DeFi son lugares donde se combina blockchain, proyectos y apps pensadas para la rentabilidad, el staking, los préstamos de crypto o las plataformas de intercambio entre pares o P2P. En estas plataformas suelen aparecer recomendaciones y formas de conocer nuevos proyectos en camino, incluyendo casinos Bitcoin.
Conclusión
De entre las miles de criptomonedas online, separar las que valen realmente la pena de las que no, puede ser todo un desafío. Por eso, en esta guía hemos abordado varias formas de detectar las mejores, identificar en qué punto están y cómo saber leer puntos o elementos de alerta o de sospecha.
Si quieres invertir en criptomonedas, te recomendamos emplear siempre fuentes de información contrastadas y con reputación. Es una forma de limitar el riesgo y también de encontrar rápidamente proyectos con el mayor potencial –incluso algunos tokens que podrías haber pasado por alto. Y, si vas a comprar criptomonedas online, hazlo siempre mediante plataformas de fiar, seguras y reguladas.
Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados en la mayoría de los países de la UE, Australia y Reino Unido. No hay protección al consumidor. Pueden aplicarse impuestos sobre los beneficios. Su capital está en riesgo.