Tipos de criptomonedas: Cuántas hay y cuáles son sus usos

Fiabilidad

Todavía son muchas las personas que creen que los activos digitales son todos iguales y los confunden con el dinero tradicional. La verdad es que existen muchos tipos de criptomonedas y son muy diferentes al dinero que usamos cada día.

En este artículo hablaremos sobre qué son las criptomonedas, sus grandes diferencias con el dinero tradicional, los tipos de criptomonedas que podemos encontrar, así como sus muchas funciones y utilidades. Además, muchas de ellas son mejores criptomonedas para invertir.

¿Qué tipos de criptomonedas existen?

En 2008 hace su aparición la primera y más conocida criptomoneda, Bitcoin (BTC). A partir de ese momento y hasta el día de hoy, son muchas las monedas digitales que han hecho su aparición y seguramente, muchas más lo harán en los años venideros.

Actualmente son miles las criptomonedas que existen. Por ejemplo, Coinbase, tiene listadas más de 8.900, lo que implica que existen muchas más, pero no llenan los requisitos que exige esta bolsa de criptoactivos para incluirlas en su oferta.

¿Por qué hay tantas criptomonedas y continúan apareciendo cada día más? En principio es importante señalar que no todas las criptomonedas son similares. De hecho, es muy difícil conseguir dos totalmente iguales y la verdad es que hay distintos tipos de criptomonedas, con pequeñas o grandes diferencias entre ellas.

Esas diferencias pueden explicarse por los distintos criterios en los que se fundamenta su diseño y por las diferentes utilidades y funciones que se les incorpora para satisfacer las necesidades detectadas en el mercado.

1ª, 2ª y 3ª generación

Las de primera generación, como el Bitcoin, Monero (XRM), Dash (DASH) y Litecoin (LTC), se distinguen de las demás, entre otras características, porque son minadas o acuñadas mediante la prueba de trabajo o Proof-of-Work.

Las de 2ª y 3ª generación como Ethereum (ETH) y Cardano (ADA), son en su mayoría creadas a través de la prueba de participación o Proof-of-Stake e incorporan los contratos inteligentes y la Inteligencia Artificial, entre otras funcionalidades.

Igualmente, hay marcadas diferencias entre los tokens nativos o criptomonedas propias de una cadena de bloques y los tokens no nativos o criptomonedas que funcionan o se alojan en una cadena blockchain en la que no fueron creadas.

¿Qué son las criptomonedas?

Como su nombre lo indica, son monedas criptográficas que solo existen en forma de registros digitales, en bases de datos que utilizan métodos de cifrado para proteger las transacciones entre las partes.

Las bases de datos en las que se registran las transacciones realizadas con criptomonedas se denominan blockchains o cadenas de bloques, que funcionan como un gran libro de contabilidad de acceso público.

Además de registrar y almacenar las transacciones, las cadenas de bloques son las responsables de crear y distribuir sus propias criptomonedas, bien sea por el mecanismo de prueba de trabajo o el de prueba de participación.

Los diferentes tipos de criptomonedas que existen representan la evolución y superación del dinero tradicional y fiduciario. Incorporan el término “monedas” porque son valor, es decir, para obtenerlas se debe pagar por ellas.

Activos descentralizados

Uno de los componentes fundamentales que le da sentido a su existencia es que permiten eliminar los terceros o intermediarios en las transacciones de valor, por lo que son activos descentralizados o sin autoridad central que los controle.

La ausencia de organismos gubernamentales y entidades financieras es sustituida por mecanismos de gobernanza distribuidos en los cuales los usuarios de cada red o cadena de bloques participan de acuerdo con protocolos compartidos.

La emisión de criptomonedas  no está sujeta a la decisión de ningún actor interno o externo. Está determinado por un algoritmo aceptado por todos los integrantes de la red, que solo puede ser modificado mediante el acuerdo de la mayoría de ellos.

Las criptomonedas son activos que cada vez obtienen mayor aceptación por parte de inversores, comerciantes y la población en general por las grandes ventajas que ofrecen frente al dinero fiat  y el control abusivo que los gobiernos hacen de él.

Por su parte, estos avanzan en imponer regulaciones, definiendo cómo declarar criptomonedas, a partir de qué cantidad hay que hacerlo y estableciendo el tipo de multa por no hacerlo.

Tipos de criptomonedas

Para comprender las muchas diferencias que existen entre las criptomonedas, veamos la siguiente clasificación:

Criptomonedas de pago

Cada vez más criptomonedas son aceptadas como medios de pago en distintas empresas y comercios de los más variados ramos de la economía, en los más de 100 países donde las criptomonedas están legalizadas.

tipos de criptomoneda

Las más usadas en este tipo de operaciones son las más populares, pero las más apropiadas para servir como monedas de pago son las llamadas criptomonedas estables, cuyo valor está atado a una moneda fiduciaria, de preferencia el dólar.

Este tipo de criptomonedas diseñadas para servir como medios de pago tienen características propias que las diferencian del restos, pues están diseñadas para lograr la mayor eficiencia posible en las transacciones en la red.

Es evidente que las nuevas formas de pago representadas por las criptomonedas tienen suficientes ventajas sobre los sistemas de pago tradicionales y por ello su adopción y aceptación es cada vez mayor.

Criptomonedas de pago más importantes

Símbolo

Nombre

BTC

Bitcoin
USDT

Thether USDt

ETH

Ethereum
USDC

USD Coin

DAI

Dai
GUSD

Gemini Dollar

Pax

Paxos
BTH

Bitcoin Cash

NEXO

Nexo
CRO

Cronos

Ventajas pros

  • Transacciones seguras
  • Inmediatez
  • Privacidad
  • Sin límites geográficos
  • Alternativa frente al efectivo

Desventajascons

  • Riesgo de hackeo
  • Necesidad de conexión a internet

Criptomonedas de infraestructura

Entre los distintos tipos de criptomonedas las de infraestructura son de suma importancia pues, son las bases que sustentan todas las cadenas de bloques. Ellas garantizan el funcionamiento y la actualización permanente de las mismas.

Chainlink tipos de criptomonedas

El acceso a la plataforma, el uso de sus distintas aplicaciones,  funcionalidades y servicios, así como el pago de los costos que ello implica se ejecutan mediante las criptomonedas de infraestructura.

Además son imprescindibles para que los usuarios, internos o externos a la red, interactúen con ella y efectúen las transacciones, facilitando las funcionalidades de los contratos inteligentes.

Interoperabilidad y redes compartidas

Las cadenas de bloques que prestan servicios a otras redes o alojan tokens no nativos, ofreciendo múltiples funcionalidades disponen de su propio token de infraestructura.

Igualmente las criptomonedas que permiten la interoperabilidad entre redes son consideradas tokens de infraestructura y son utilizados para pagar los costos del uso compartido.

El token nativo OKB de la plataforma OKX se puede considerar un token de infraestructura, pues a través de él se puede acceder a los distintos servicios y aplicaciones que ofrece el exchange e interactuar con distintas blockchains.

Criptomonedas de infraestructura más importantes

Símbolo

Nombre
Link

ChainLink

TIA

Celestia
RNDR

Render Token

GRT

The Graph

QNT

Quant
ASTR

Astar

ENS

Ethereum Name Service
FET

Fetch.ai

TWT

Trust Wallet token
IOTX

IoTeX

Ventajas pros

  • Facilitan la interoperabilidad entre redes
  • Uso compartido
  • Mantenimiento y actualización de las redes
  • Funcionamiento de los contratos inteligentes

Desventajascons

  • Incompatibilidad entre redes
  • Dominio de una red

Criptomonedas financieras

Las criptomonedas financieras son las que facilitan las diferentes transacciones entre criptoactivos y permiten el intercambio con dinero fiat u otros activos financieros.

UniSwap tipos de criptomonedas

A través de ellas los inversores pueden participar en nuevos proyectos de criptomonedas y los comerciantes gestionar sus operaciones de trading en los exchanges descentralizados.

Su uso más extendido se ha dado en las compras digitales, reemplazando las tarjetas de crédito por un código alternativo que da mayor seguridad e inmediatez a las transacciones.

Los tokens DeFi  son un caso típico de criptomoneda financiera. A través de ellos los inversionistas obtienen acceso de manera preferente a aplicaciones y  servicios financieros en la red.

Los security tokens son otra modalidad de criptomoneda financiera que está muy de moda, ya que posibilitan la compra de derechos similares a las acciones tradicionales en diversidad de mercados.

Criptomonedas financieras más importantes

Símbolo Nombre

UNI

Uniswap
INJ

Injective

DAI

Dai
BTCMTX

Bitcoin Minetrix

Link

ChainLink
LDO

LIDO DAO

LPX

Launchpad XYZ
ADA

Cardano

YPRED

yPredict

Ventajas pros

  • Facilitan la adopción
  • Promueven la inversión
  • Impulsan la integración con las finanzas tradicionales

Desventajascons

  • Riesgo de estafas
  • Volatilidad

Criptomonedas de servicios

La adopción de las criptomonedas en el sector de los servicios es un proceso que cada día toma un mayor impulso. Su implementación es muy simple, pues solo basta adquirir la criptomoneda en cuestión para disfrutar del servicio.

Bitcoin Minetrix, tipos de criptomonedas

Finanzas, salud, bienes inmuebles, turismo, seguros, transporte, seguridad personal, gastronomía, entre otras, ya disponen de criptomonedas que optimizan su desempeño y facilitan el rápido acceso de los usuarios.

Es la tecnología blockchain aplicada a las actividades cotidianas que está cambiando por completo la gestión de los servicios, incrementado su operatividad, aumentando su cobertura y reduciendo sus costos.

Un ejemplo de ello son los tipos de criptomonedas enfocadas en los servicios de salud que crecen aceleradamente en todo el mundo por las grandes ventajas que suponen para la mejor prestación de este servicio.

Algunas de estas ventajas son: seguridad de los datos clínicos, identidad digital, trazabilidad y verificación de los medicamentos, gestión de la cadena de frío, telemedicina, pasaporte sanitario y registro y seguimiento de la investigación clínica.

Criptomonedas de servicios más importantes

Símbolo

Nombre

BTCMTX

Bitcoin Minetrix
LPX

Launchpad XYZ

YPRED

Ypredict
ETH

Ethereum

CRO

Cronos
LINK

Chainlink

MATIC

Polygon
SAND

Sandbox

ARB

Arbitrum
ECOTERRA

Ecoterra

Ventajas pros

  • Facilitan el acceso a bienes y servicios
  • Promueven la inversión
  • Impulsan la adopción

Desventajascons

  • Riesgo de estafas
  • Volatilidad

Criptomonedas de entretenimiento

La tecnología blockchain y las criptomonedas cada día ganan más espacio y protagonismo en la industria del entretenimiento. Desde los juegos online hasta el cine y los espectáculos públicos, ya ningún espacio les es ajeno.

SpongeV2

Es una verdadera transformación la que se está produciendo en esta industria, en la que todos los conceptos que la fundamentan y las formas de interacción entre sus protagonistas han cambiado radicalmente.

A través de las criptomonedas es posible que los creadores protejan y moneticen de manera transparente y sin complicaciones su contenido, y al mismo tiempo se facilite el acceso y disfrute a los consumidores sin contratiempos innecesarios.

No pareciera haber límites para el uso de los tokens de entretenimiento. Se puede acceder a una plataforma de juegos online, hacer una apuesta deportiva, asegurar un asiento permanente en un torneo deportivo o jugar a la lotería.

Son innumerables las posibilidades y muchas las expectativas creadas en torno a una industria que con las criptomonedas y la tecnología blockchain se moderniza y crece a pasos agigantados.

Principales criptomonedas de entretenimiento

Símbolo

Nombre

Sponge V2

Sponge
MK

Meme kombat

TRX

Tronix
TARO

RobotEra

SWDTKN

Swords of Blood
MEMAG

Meta Masters Guild

TAMA

Tamadoge
5SCAPE

5th Scape

LBLOCK

Lucky Block
AXS

Axie Infinity

Ventajas pros

  • Facilitan el acceso al entretenimiento
  • Reducen costos
  • Protegen a los creadores de contenido
  • Impulsan la adopción

Desventajascons

  • Riesgo de estafas
  • Volatilidad

Otra tipología de criptomonedas 

Los diferentes tipos de criptomonedas también pueden clasificarse de una forma más concentrada, como veremos a continuación:

Tokens de utilidad

Son todos aquellos que como su nombre lo indica tienen un uso específico. Se utilizan para acceder a un servicio, pagar un bien o ejercer un derecho a uso o privilegio a lo interno de una red. No son tokens de inversión, pues solo tienen una función de uso.

Tokens de gobernanza

Son todos aquellos que otorgan a sus propietarios el derecho a participar en la dirección o procesos de gobierno de una Organización Autónoma Descentralizada (DAO) que opera en una determinada cadena de bloques.

Tokens no fungibles

Los muy conocidos NFT, son activos criptográficos que tienen la particularidad de ser únicos, irrepetibles e indivisibles. Se pueden certificar, almacenar y comercializar, pues adquieren valor por su cualidad de escasez.

Monedas vs Criptomonedas

Como hemos visto, las criptomonedas tienen sustanciales diferencias con las monedas que tradicionalmente usamos. A manera de comparación veamos el siguiente cuadro.

Cuadro comparativo

Monedas tradicionales

Criptomonedas

Controladas por una autoridad central

Descentralizadas, con gobernanza distribuida
Emitidas por los gobiernos de manera ilimitada

Creadas en las cadenas de bloques autónomas/Su emisión puede ser limitada o ilimitada

Dinero físico

Dinero digital
Son un certificado de deuda más que un valor intrínseco

Su valor lo determina el mercado

De alto riesgo por el control que ejercen los gobiernos

Alta volatilidad
Son de uso obligatorio en sus jurisdicciones

Están disponibles a nivel mundial

Ampliamente aceptadas

Aumentando su nivel de adopción
Medio de pago

Medio de pago y reserva de valor

Restricciones para su manejo y disposición

Democratiza el acceso a los servicios financieros

Altos costos de manejo y almacenamiento

Reduce los costos de manejo y almacenamiento

Estas grandes diferencias son las que impulsaron la creación de las criptomonedas y hoy continúan ejerciendo gran presión sobre las estructuras tradicionales que se resisten a aceptar la evolución del dinero y sus nuevas formas de creación y manejo.

Aunque el nivel de adopción de los activos criptográficos ha aumentado de manera bastante apreciable en los últimos años, sin embargo, es claramente palpable que todavía falta un gran trecho por recorrer para que su aceptación sea plena.

No obstante, solo han pasado 16 años desde que Satoshi Nakamoto acuñara los primeros bitcoins. Si lo ponemos en contexto, es un corto tiempo para el largo trecho que se ha recorrido y queda claro que esta carrera apenas ha comenzado.

Conclusiones

A lo largo de este artículo hemos comprobado que, así como hay muchos tipos de criptomonedas, también son muchos los usos y funcionalidades de estas.

No son solo medios de pago e intercambio. Son un nuevo tipo de valor que incorpora las cualidades del dinero tradicional y las supera con las muy variadas utilidades que posee y que aumentan cada día.

Criptomonedas de utilidad, de entretenimiento, financieras, de servicios, de infraestructura, o también tokens de utilidad, gobernanza o NFTs, son distintos tipos de criptomonedas que son mucho más que dinero fiat.

No debemos pasar por alto que el dinero tradicional tiene miles de años y por mucho tiempo fue respaldado por el oro y hoy lo controlan y lo respaldan los gobiernos. A las criptomonedas las respalda el mercado.

Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados en la mayoría de los países de la UE, Australia y Reino Unido. No hay protección al consumidor. Pueden aplicarse impuestos sobre los beneficios. Su capital está en riesgo.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las criptomonedas?

¿Son iguales todas las criptomonedas?

¿Qué tipos de criptomonedas hay?

¿Por qué tienen valor las criptomonedas?

¿Las criptomonedas desplazarán el dinero tradicional?

¿Cuáles son las diferencias entre el dinero tradicional y las criptomonedas?

Arnaldo Ochoa
Experto en Tecnología
Arnaldo Ochoa
Experto en Tecnología

Contador Público de profesión, devenido en Copywriter con 6 años de experiencia escribiendo sobre Marketing Digital, Finanzas y Tecnología, especialmente las relacionadas con Bitcoin, Blockchain y criptomonedas. Ávido lector, mi mirada analítica cultivada en las cifras, junto a mi fervor por la innovación tecnológica, me impulsan desde Techopedia a explorar y explicar las últimas tendencias de estas temáticas en constante evolución.