El mundo de las apuestas deportivas, sea en el deporte que sea, ofrece millones de posibilidades, tanto para los apostadores novatos como para los más experimentados y profesionales. Un gran ejemplo de ello son las opciones de apuestas disponibles en los principales proveedores de este servicio, como lo son las apuestas over/under; estas son apuestas predilectas en muchos deportes y acá te contamos por qué, comenzando por definirlas, pasando su significado, concepto, definición, como hacerlas, ejemplos y deportes donde mejor funcionan.
- Ver más
¿Qué es una apuesta Over/Under? Su significado
No hay duda de que para triunfar en el mundo de las apuestas deportivas es imprescindible conocer todos los tipos de mercados y de apuestas disponibles, comenzando por su significado. Entonces, para aprovechar al máximo a las apuestas over/under no hay mejor manera que hacerlo descubriendo su significado.
En este sentido, vale decir que este término se conforma por las palabras ‘Over’ y ‘Under’, las cuales, al traducirlas al español, significan, respectivamente, ‘mayor que’ y ‘menor que’; de ahí que, en el contexto deportivo, se vinculen a apostar por si un resultado final será mayor o menor a una cifra determinada.
Este tipo de apuestas también se conocen como totales, son muy fáciles de entender y tienen a disposición múltiples recursos para crearlas, lo que las hacen una opción interesante hasta para los jugadores más novatos.
Concepto y definición de las apuestas Over/Under
Como mencionamos en el apartado anterior, las apuestas over/under gozan de altísima popularidad en el mundo de las apuestas deportivas debido a que son un tipo de apuesta un poco más interesante que las apuestas simples, pero con un nivel de facilidad apto para cualquier clase de jugador. Aquí vamos a profundiza en su concepto y definición.
Las apuestas over/under se vinculan directamente al marcador o resultado final de una competición. En este caso, se apostará a si dicho resultado está por encima o por debajo de una cifra determinada. El total o línea de puntos sobre el que se hace la apuesta es dado por la casa de apuestas.
Un ejemplo de este tipo de apuestas es el siguiente: realizas una apuesta over 2.5 goles. Si en el partido se dan 4 goles, entonces te llevas la apuesta; en caso de que solo haya uno, ¡mala suerte! Has perdido.
Esta estrategia de apuestas generalmente está orientado a una amplia variedad de deportes de balón, aunque también aplica en otras disciplinas, como el boxeo. Es un tipo de apuesta clasificada en la categoría 2 – ways, con una probabilidad de ganar del 50-50.
En la actualidad, las apuestas más comunes en over/under son:
- Over / under 1,5.
- Over/under 2,5.
- Over/under 3,5
- Over/under 4,5
¿Cómo calcular las cuotas de apuestas Over/Under?
En lo que respecta a cómo calcular las cuotas de apuestas over/under, lo primero a mencionar es que las cuotas son el reflejo de las probabilidades de que un evento suceda, es decir, para calcular la probabilidad se divide el 100% entre el valor de la cuota estimado; entonces, si la cuota es de 2.00 hay un 50% de posibilidades de que el evento ocurra. Esto teniendo en cuenta factores contextuales que permiten identificar los resultados favoritos.
En el caso de este tipo de apuesta, las cuotas deberán considerar elementos clave como los siguientes:
- Calidad de los competidores o atacantes, ya que esto calibra la posibilidad de hacer anotaciones.
- Nivel de las defensas, es decir, el equipo contrario, tanto a nivel grupal como individual.
- Lesiones y bajas dentro de los equipos competidores.
- Historial de resultados para medir el desempeño de los equipos.
Con base en ellos las casas de apuestas determinan las cuotas para cada resultado; entonces, si los equipos son fuertes, es probable que la cuota más baja esté en las apuestas over, mientras que las más altas, estén en las apuestas Under, siendo las menos probables.
¿Cómo hacer una apuesta Over/Under?
A pesar de que las apuestas over/under son fáciles de hacer, es importante tener en cuenta algunos consejos y consideraciones, como los siguientes:
Ejemplos y deportes con apuestas Over/Under
Estamos llegando al final de nuestra guía sobre las apuestas over/under; lo único que nos queda por hacer es conocer algunos ejemplos de este tipo de apuestas con base en los deportes más populares para realizarlas, así que ¡no perdamos más tiempo!
El fútbol es el deporte rey en la mayoría de casas de apuestas deportivas a nivel internacional, por lo que no es de extrañar que sean terriblemente populares las apuestas over/under. Las apuestas en esta disciplina se concentran en un número mayor o menor al total de goles realizados en un partido. Por ejemplo: podrás realizar una apuesta over 3,5 goles, es decir, el resultado deberá tener, por lo menos, 4 goles para llevarte la apuesta.
De la mano con el fútbol, las apuestas de esta clase también destacan en el baloncesto. Por ello, los aficionados a este deporte podrán apostar a sobre los puntos totales del partido, de un cuarto, de una mitad o, incluso, por equipos.
Además de los puntos, este mercado en baloncesto también puede designar métodos de anotación, como tiros libres, tiros de campo o tiples.
En el caso del boxeo y las artes marciales mixtas, no es ningún secreto que los resultados finales pueden variar considerablemente de acuerdo con múltiples factores dentro del asalto. De ahí que sea posible realizar apuestas over/under a la cantidad de asaltos dentro de la pelea, por ejemplo. En general, tienden a ser apuestas con números más altos, como over 6,5.