Autoexclusión

Fiabilidad

La emoción de los juegos de azar no tiene comparación: temáticas, funciones especiales, premios, estrategias y miles de posibilidades de ganancias llenan tus días de adrenalina y diversión, ¿no es así? Sin embargo, hasta en los mejores momentos necesitamos un descanso, una pequeña pausa para aclarar la mente y cuidar de nosotros mismos; de ahí surgen las herramientas de juego responsable, como la autoexclusión. Conoce aquí su significado, concepto, definición, como funciona y tipos.

¿Qué es la autoexclusión en casinos online? Su Significado

A pesar de que el juego online tiene como objetivo principal el ofrecerte horas de diversión, si no lo manejas con cuidado puedes enfrentarte a diversas situaciones y problemas que pondrán en riesgo tu salud física, mental y, por supuesto, financiera.

Para evitar que esto suceda o que no sepas cómo reaccionar en caso de que identifiques signos de problemas de adicción al juego, aparecen mecanismos de juego responsable, entre los que se encuentra la autoexclusión.

Como bien su nombre lo indica, la autoexclusión es un término vinculado a un mecanismo que puedes activar en los diferentes casinos online y que permite que te prohíbas a ti mismo el acceso a la plataforma por cierto periodo de tiempo.

Esto hace que se convierta en una alternativa ideal para ayudar a las personas que tengan dificultad para controlar sus impulsos o que tengan tendencia a jugar de manera impulsiva.

Concepto y definición de autoexclusión

En caso de que necesites dejar de jugar por un tiempo, los casinos online, de acuerdo con las regulaciones de la Dirección General de la Ordenación del Juego, ponen a disposición un gran número de opciones para ayudar a controlar el impulso por el juego o las apuestas deportivas.

La autoexclusión es uno de esos mecanismos, entendiéndose como un periodo de descanso que permite al jugador dejar de acceder a los servicios del operador por un tiempo determinado, restringiendo el acceso a la cuenta de acuerdo con la selección del usuario; es importante aclarar que durante dicho periodo, el usuario no podrá retractarse de su selección ni cancelar el bloqueo bajo ninguna circunstancia.

Ahora bien, dentro de las principales ventajas de la autoexclusión se encuentran:

  • En caso de que detectes alguna señal sospechosa en tu comportamiento de juego, el mecanismo de autoexclusión evitará que juegues o accedas a cualquier servicio del operador en el que lo has activado. Esto significa que la cuenta no se vuelve a activar bajo ninguna circunstancia.
  • El casino online en el que activas esta herramienta no podrá enviarte publicidad o información vinculada al juego, lo que permite que sea mucho más sencillo controlar tus impulsos y, por tanto, proteger tu salud.
  • Es una medida efectiva para los jugadores de riesgo, ya que ayuda a evitar excesos y fomentar el juego responsable. Es, entonces, uno de los pasos más contundentes hacia la liberación del juego y el disfrute transparente y adecuado.
  • Permite que pases más tiempo con tus seres queridos o realizando otras actividades laborales y de ocio que te llevarán a crecer personal y profesionalmente de manera sana.

¿Cómo funciona la autoexclusión en los casinos online?

Gracias a las múltiples herramientas disponibles en los casinos online y los beneficios de la digitalización y el avance tecnológico, la solicitud de autoexclusión se hace a través de un proceso rápido y directo; vale recalcar que dicho proceso afectará de manera directa el acceso a servicios de los casinos o casas de apuestas en los que el usuario se encuentra registrado.

Para iniciar la solicitud se debe hacer clic sobre el icono de autoexclusión presente en las páginas web de los casinos; con ello, el jugador será redirigido a la sección de la RGIAJ de la DGOJ, entidad regulatoria del juego en España.

 

El registro lo podrás realizar a través del ordenador web (con certificado electrónico), la aplicación móvil desarrollada para este fin o a través de la inscripción presencial en los correos u oficinas de registros.

Pero seguramente te estarás preguntando que es la RGIAJ: esta sigla se refiere al Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego, una sección de la Dirección General de la Ordenación del Juego que se enfoca específicamente en el control y seguimiento de este tipo de problemáticas.

Para entender a cabalidad el funcionamiento de la autoprohibición en los casinos online, deberás tener en cuenta los siguientes aspectos:

Afectación de la autoexclusión El proceso de los jugadores frente al Registro General de Interdicciones de la DGOJ afecta únicamente a los proveedores de juego online, aunque en algunas ocasiones también afectará a juegos de carácter reservado como lo son las loterías.
Limitaciones Por otro lado, es importante tener en cuenta que el mecanismo de autoexclusión puede activarse únicamente para un sitio de casino (en el que el jugador se encuentra registrado) o trasladar la información a las Comunidades Autónomas, con el fin de evitar el acceso a todos los sitios de casino online que respondan a la normativa vigente.
Cancelación de la autoexclusión Anteriormente mencionamos que una de las grandes características de la autoexclusión es que no se puede revertir en cualquier momento. Sin embargo, una vez transcurran 6 meses desde el registro del usuario, se podrá solicitar la desactivación de este mecanismo; dicha solicitud deberá ser revisada y aprobada por la entidad correspondiente y se informará al usuario de ella en el tiempo adecuado.
¿Cuánto tiempo dura la autoexclusión? La autoexclusión es, en este aspecto, bastante flexible: el jugador podrá pedir que el mecanismo se active por 24h, 48h, una semana, un mes o, incluso, mucho más tiempo. Todo dependerá de la necesidad del usuario y el objetivo que busque cumplir con ella.

Tipos y mecanismos de autoexclusión

Aunque la autoexclusión se concentra en un objetivo general (limitar el acceso a plataformas de juego cuando el jugador lo requiera, promoviendo el juego responsable), es importante que sepas que este mecanismo puede presentarse de diferentes maneras y categorizarse de acuerdo con el periodo de tiempo por el que se activa el mecanismo o el alcance de dicha limitación. A continuación te hablaremos de ambas categorías, así que ¡presta mucha atención!

Autoexclusión por límite de tiempoAutoexclusión según su alcance

El jugador que busque acceder a la autoexclusión podrá suspender el uso de los servicios de juego online en el tiempo que considere necesario. Por tal razón, en esta categoría se consideran dos tipos de autoexclusión:

  • Autoexclusión breve: En este caso, el mecanismo se activa en periodos cortos que van de entre 12 horas y 120 días. Cuando este periodo se acabe, el jugador volverá a utilizar los servicios en sus operadores favoritos de manera normal.
  • Autoexclusión prolongada: Sí lo que quieres es tomarte un periodo de descanso más largo, esta es la opción para ti. Este tipo de autoexclusión no será menor a 6 meses de restricción. Al finalizar, el jugador deberá hacer una solicitud para desactivar el mecanismo y esperar su aprobación.

Dependiendo del contexto en el que te encuentres, la autoexclusión tendrá un impacto diferente:

  • Autoexclusión en el juego en línea: Bloquea voluntariamente el acceso a varias plataformas de juegos de azar, sin limitarse a regiones específicas y con tiempos de prohibición más extensos.
  • Autoexclusión en plataformas específicas: En este caso, se limita el acceso a un sitio web o aplicación móvil específica, las cuales cuentan con herramientas personalizadas de juego responsable.
  • Autoexclusión en casinos físicos: Funciona de manera muy similar a la mencionada anteriormente, pero para activarla deberás comunicarte con el local para completar un formulario físico y compartir un documento de identificación.
  • Autoexclusión de múltiples operadores: Facilita la exclusión del jugador en varias casas de apuestas o casinos que estén inscritos a este sistema.

Preguntas frecuentes sobre la definición de autoexclusión en apuestas online

¿Qué pasa durante el periodo de autoexclusión en los casinos online?

¿Hay una aplicación móvil para activar el mecanismo de autoexclusión?

¿Cómo quitar la autoexclusión del juego?

¿Quién regula la autoexclusión en España?

Temas relacionados

Rubén Gutiérrez Lebrón
Experto en iGaming

Especializado en Gambling desde 2014. Combino datos actualizados con un toque de original para dotar a mis proyectos del impulso que necesitan para adaptarse a las exigencias actuales.