Bard (Google Bard)

Fiabilidad

Desde hace años, Google lidera el mercado digital y la navegación por internet. Es por eso que el gigante de los buscadores no se queda atrás y el 21 de marzo de 2023 lanza al mercado su propia Inteligencia Artificial, llamada inicialmente Bard (Bardo) y que ahora se le conoce como Gemini de Google. 

Se trata de una experiencia nueva en la que los usuarios pueden interactuar con la IA de manera conversacional, para obtener las respuestas que buscan en cuestión de segundos y sin tener que entrar a otras páginas webs. 

En este artículo te diremos qué es Google Bard, cómo se llama ahora y por qué los desarrolladores decidieron cambiar el nombre de la IA propia de Google. 

¿Qué es Google Bard?

Que es Google Bard
¿Qué es Google Bard? Se trata de la IA nativa de Google, un chatbot de respuesta inmediata. (Techopedia).

 

Google Bard es un chatbot de IA conversacional que utiliza el machine learning (ML), el procesamiento del lenguaje natural (NLP) y la IA generativa para comprender las indicaciones del usuario y proporcionar respuestas de texto.

A diferencia de ChatGPT, Bard puede acceder a Internet e incluir en sus respuestas información extraída de contenidos publicados recientemente.

Bard se entrenó inicialmente con un gran modelo de lenguaje (LLM) llamado Google LaMDA. En mayo de 2023, Bard se volvió a entrenar con un nuevo LLM llamado Pathways Language Model 2 (PaLM 2). Según Google, PaLM 2 puede procesar información hasta 500 veces más rápido que LaMDA y es hasta 10 veces más preciso.

Característica Bard con LaMDA Bard con PaLM 2
Training Data 137billones de parámetros 1.3 trillones de parámetros
Training Algorithm Transformer-XL Pathways
Acceso a internet No

¿Qué puede hacer Google Bard?

He aquí algunos ejemplos de lo que puede hacer Google Bard entrenado con PaLM 2:

  • Comprender y responder a preguntas en inglés, japonés y coreano;
  • Responder a preguntas detalladas;
  • Retener el contexto para un número limitado de preguntas y/o un tiempo limitado;
  • Generar textos originales en varios formatos;
  • Generar textos en diferentes estilos de escritura;
  • Reformular o resumir un texto largo;
  • Seguir una URL y resumir el contenido de una página web;
  • Generar gráficos a partir de instrucciones de texto detalladas;
  • Generar código en Python, Java y C++;
  • Generar lenguaje de marcado de hipertexto (HTML).

Quién puede y quién no puede utilizar Google Bard

Google Bard está disponible para cualquier persona que disponga de una cuenta de Google gratuita o de una cuenta de Google Workspace de pago y que tenga al menos 18 años (no está claro cómo determina Google si alguien que utiliza Bard tiene al menos 18 años).

Bard está sujeto a las Condiciones del servicio de Google y a las Condiciones del servicio adicionales de Google Generative AI. Se prohíbe a los usuarios utilizar Bard para desarrollar sus propios modelos de machine learning o tecnología relacionada.

Actualmente, el chatbot puede ser utilizado por los titulares de cuentas de Google en más de 180 países y territorios. No obstante, cabe destacar que Bard no está disponible en la Unión Europea (UE) ni en Canadá debido a problemas normativos en dichas regiones.

Google Bard y la privacidad

Cuando los usuarios interactúan con Bard, Google recopila sus conversaciones, su ubicación y las métricas de uso, y solicita la opción de pulgar hacia arriba o pulgar hacia abajo para las respuestas. Según Google, estos datos se utilizan para mejorar la precisión y utilidad del chatbot.

Las conversaciones se almacenan por defecto durante un máximo de 18 meses, pero los usuarios del chatbot pueden cambiar el valor predeterminado haciendo clic en “Actividad de Bard”. Google Bard también ofrece a los usuarios la opción de revisar su historial de chat y eliminar conversaciones individuales en cualquier momento.

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE, una propuesta reguladora presentada en mayo de 2023, ha inspirado un mayor interés en la necesidad de que Google sea más transparente sobre cómo se almacenan, acceden y comparten los datos que recoge Bard.

Los defensores de la legislación esperan alinear las iniciativas de regulación de la IA con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), un amplio conjunto de normas y reglamentos de protección de datos que proporciona a las personas un mayor control sobre sus datos personales.

Cómo utilizar Bard IA de Google

A continuación, se indican los pasos que deben seguir los titulares de una cuenta de Google para probar Bard:

  1. Accede al sitio web de Bard: https://bard.google.com;
  2. Accede a una cuenta personal de Google o Google Workspace;
  3. Escribe una pregunta en el cuadro de texto de la página web;
  4. Valora la respuesta (nota: este paso es opcional);
  5. Exporta la pregunta y la respuesta a una dirección de correo electrónico o a un documento de Google (nota: este paso es opcional);
  6. Haz clic en el botón “Búscalo en Google” para ver las búsquedas relacionadas (nota: este paso también es opcional).

Características de Google Bard AI

Google Bard AI es un modelo de chatbot conversacional, que es capaz de responder de inmediato las peticiones de los usuarios de la cuenta. Ha sido entrenado con un conjunto de datos masivos, por lo que puede traducir, responder preguntas, generar textos y una gran cantidad de tareas por medio de la inteligencia artificial. 

Dicho esto, estas son las principales características de Bard AI: 

Traduce en más de 40 idiomas

Gracias a que recientemente se ha entrenado con el modelo de lenguaje Pathways (PaLM 2), su funcionamiento y eficiencia son mucho mejores, ya que este modelo cuenta con 137.000 millones de parámetros.

De hecho, al inicio, el chatbot utilizaba el modelo de lenguaje LLM y solo podía traducir e identificar textos en 3 idiomas. No obstante, ahora Bardo puede traducir y entender peticiones en unos 40 idiomas. 

Además, Google Bard en español, te permite interactuar con la herramienta en tu propia lengua materna.

Interfaz sencilla y amigable

Otra de las características resaltantes de Google Bard es que su interfaz es sumamente simple para usar, en donde solo debes utilizar la barra de conversación para escribir directamente lo que necesitas de la IA. 

Además, tienes la opción Google It que te dará sugerencias de búsquedas basadas en lo que estás solicitando y hasta puedes ver tu historial anterior para llevar un orden de las solicitudes. 

Presenta las preguntas y respuestas directamente

En lugar de presentar los enlaces convencionales que están en Google, Bard AI te dará una respuesta directa a lo que solicitas, sin la necesidad de tener que revisar varias páginas webs para comprobar tus dudas. 

Esta es una de las características más atractivas de esta IA que te permite ahorra tiempo y esfuerzo en tus investigaciones y actividades. 

Lectura, generación y traducción de imágenes

Con la integración de Google Lence, Bard también tiene la capacidad de leer y traducir imágenes para pasarla a textos o hasta para crear cuadros comparativos con la información de la imagen. 

Además, la herramienta puede crear imágenes con IA, según el prompt que le facilites. 

Se integra con los servicios de Google

Y como era de esperarse, Google permitió la integración de Bard con las demás herramientas del buscador, como Google Drive, Maps, entre otras. De esta manera, la información suministrada es más precisa porque responde a una búsqueda integral dentro de todo el sistema que integra Google. 

Generación de texto y código

Gracias a su avanzado modelo lingüístico, Google Bard puede generar resultados de alta calidad en varios lenguajes de programación, lo que es una gran ventaja para los desarrolladores informáticos. 

Además, esto lo convierte en una herramienta valiosa para quien necesite ayuda para crear código de manera rápida y eficiente. 

Accediendo a Bard en Google

Como puedes ver, Bard está diseñado para competir codo a codo con las mejores IA del mundo, incluidas ChatGPT. Y para utilizar la herramienta, solo debes entrar en bard.google.com para empezar a obtener las respuestas que necesitas, ya que el bot puede realizar conversaciones de manera natural, utilizando el aprendizaje automático.  

Su objetivo principal es que al acceder al bot no tengas que buscar respuestas en otra parte, sino que encuentres lo que buscas solamente en la plataforma. 

Guía para Navegar en www.bard.google.com 

¿Cómo puedes usar Bard en español? Simple, muy simple. Ya que solamente tienes que aplicar el siguiente paso a paso, sin desviarte del camino, ¡Toma nota! 

  1. Abre el navegador y ve a la URL

    Utiliza tu navegador favorito Chrome, Firefox, etc., escribe bard.google.com en la barra de direcciones y presiona Enter.
  2. Inicia sesión

    Introduce tu cuenta de Google para acceder y si no tienes una, créala.
  3. Explora la interfaz

    A continuación, familiarízate con el diseño y las funciones disponibles. Usa la barra de búsqueda para encontrar la información o el contenido que necesitas.
  4. Interactúa y personaliza tu experiencia

    Haz clic en los enlaces y opciones para navegar por el sitio, cambia el idioma si lo prefieres y configura la herramienta a tu gusto.

IA Bard de Google: Innovación y Avances

La joya de la corona de la IA de Google, Bard, es que está entrenada para darte una respuesta inmediata, porque está conectado directamente a internet. Esto quiere decir que te da la información en tiempo real con datos actualizados. 

Es una herramienta con aplicaciones emocionantes en distintos campos, por lo que representa un hito significativo en la evolución de las tecnologías de inteligencia artificial. 

Utilizando modelos de lenguaje de última generación, Bard es capaz de analizar una increíble cantidad de datos textuales y producir respuestas precisas y altamente informativas. Este nivel de sofisticación no solo mejora la eficiencia de la generación de contenido, sino que también permite aplicaciones innovadoras en campos como la asistencia virtual, la creación de contenido automatizado y la analítica avanzada.

En términos técnicos, la IA Gemini se basa en arquitecturas de redes neuronales profundas, específicamente en modelos de transformadores que han demostrado ser efectivos en tareas de procesamiento del lenguaje natural. Además, puede aprovechar el conocimiento previo para adaptarse a nuevas tareas y a la automatización de procesos más complejos. 

Bard Google ahora se llama Gemini

De manera sorpresiva, el 6 de diciembre de 2023 Google anunció que Bard Google pasaba a llamarse Gemini, lo que se combinó con el anuncio de que esta IA era mucho más potente que su antecesor, ya que se basaba en el modelo de lenguaje MMLU, el cual va un paso más allá en la comprensión de las interacciones humanas. 

Al igual que su competidor más cercano ChatGPT, Gemini tiene una versión gratuita y varios planes de pago, la cual adquieres a través del plan Google One AI Premium, el cual tiene un costo mensual actual de $23. 

Los planes Gemini Advanced, Gemini Bussines. Gemini Interprise y Gemini Ultra están repletos de funciones que sorprenden y prometen incorporar nuevas mejoras, derivadas de los ensayos que en la actualidad hacen los desarrolladores de Google con esta novedosa IA. 

En cuanto al cambio del nombre de Bard a Gemini, los desarrolladores no han dado una razón clara. Sin embargo, se especula que podría estar relacionada con la saturación del mercado de inteligencia artificial. 

De hecho, cuando Google anunció su IA Bard el año pasado, parecía que lo hizo apresuradamente para competir con el éxito de ChatGPT de OpenAI, por lo que en poco tiempo Google lanzó la IA llamada Gemini, que es más avanzada y versátil.

Preguntas frecuentes 

¿Qué es Google Bard y para qué sirve?

¿Cómo se llama ahora Bard de Google?

¿Por qué Bard AI ahora se llama Gemini?

¿Cómo puedo usar Bardo de Google?

¿Bard de Google es mejor que ChatGPT?

 

Temas relacionados

Margaret Rouse
Technology Expert
Margaret Rouse
Experta en tecnología

Margaret Rouse es una galardonada escritora técnica y profesora conocida por su habilidad para explicar temas técnicos complejos a una audiencia de negocios no técnica. Durante los últimos veinte años, sus explicaciones han aparecido en sitios web de TechTarget y ha sido citada como autoridad en artículos del New York Times, Time Magazine, USA Today, ZDNet, PC Magazine y Discovery Magazine. La idea de diversión de Margaret es ayudar a profesionales de TI y negocios a aprender a hablar los idiomas altamente especializados de cada uno. Si tienes una sugerencia para una nueva definición o cómo mejorar una explicación técnica,…