¿Qué es una cadena lateral?
Una cadena lateral es una cadena de bloques independiente que funciona en paralelo a la cadena de bloques principal, también conocida como mainnet. Su objetivo principal es hacer frente a las limitaciones de escalabilidad de la red principal descargando ciertas operaciones y transacciones a una cadena secundaria.
Aunque las cadenas secundarias mantienen una conexión con la cadena de bloques principal, funcionan con sus propios mecanismos de consenso, reglas y sistemas de gobierno.
A diferencia de las soluciones de escalado de capa 2, las sidechains son responsables de su seguridad y no heredan las propiedades de seguridad de la cadena principal.
Historia de las cadenas laterales
Adam Back, el cerebro detrás de HashCash y actual CEO de Blockstream, propuso por primera vez la idea de las sidechains en un libro blanco en 2014. Varios destacados veteranos de las criptomonedas, como Matt Corallo, Luke Dashjr y Mark Friedenbach, cofundador de Blockstream, también participaron en el proyecto.
Estas personas ya habían integrado el mecanismo de consenso proof-of-work (PoW) de HashCash en Bitcoin (BTC), permitiendo la minería competitiva de BTC. Sin embargo, reconocieron la necesidad de nuevas mejoras si Bitcoin pretendía llegar a un público global.
El libro blanco de la cadena lateral reconocía las compensaciones existentes entre escalabilidad y descentralización dentro de la infraestructura de Bitcoin. Además, expresaba su preocupación por la privacidad de Bitcoin y su susceptibilidad a la censura.
Los autores subrayaron la necesidad de nuevas tecnologías que puedan reforzar la seguridad criptográfica de Bitcoin, fomentando en última instancia una mayor adopción de la moneda BTC. Escriben:
“Proponemos una nueva tecnología, las cadenas laterales vinculadas, que permite transferir bitcoins y otros activos del libro mayor entre varias cadenas de bloques. Esto permite a los usuarios acceder a nuevos e innovadores sistemas de criptomonedas utilizando los activos que ya poseen.”
¿Cómo funcionan las cadenas laterales?
Las cadenas laterales pueden funcionar de varias maneras. Sin embargo, su núcleo es la capacidad de intercambiar activos entre cadenas utilizando un mecanismo de fijación bidireccional. Este mecanismo garantiza que los activos queden bloqueados en la cadena principal cuando se transfieren a la cadena lateral y puedan desbloquearse y transferirse de nuevo a la cadena principal cuando sea necesario.
Según el informe:
“La vinculación bidireccional se refiere al mecanismo por el cual las monedas se transfieren entre sidechains y de vuelta a un tipo de cambio fijo o determinista”.
Las sidechains lo consiguen mediante nodos de validación, que verifican y procesan las transacciones, producen bloques y almacenan los datos de la blockchain. Estos nodos son responsables de garantizar la seguridad y la integridad de la cadena lateral, así como del proceso de fijación.
Ventajas e inconvenientes de las cadenas laterales
Ventajas
Las sidechains presentan una serie de ventajas, entre las que se incluyen:
- Escalabilidad: Las sidechains pretenden resolver los problemas de escalabilidad de las blockchains principales procesando un subconjunto de transacciones de forma independiente. Esto permite acelerar los tiempos de transacción y aumentar el rendimiento.
- Funcionalidad personalizable: Las sidechains ofrecen la flexibilidad para que los desarrolladores experimenten e implementen funciones personalizadas, contratos inteligentes y mecanismos de consenso específicos para sus casos de uso. Esto permite soluciones a medida sin afectar a la estabilidad de la cadena de bloques principal ni a las reglas de consenso.
- Interoperabilidad: Las cadenas laterales mantienen una conexión con la cadena de bloques principal, lo que facilita la transferencia de activos entre cadenas. Esta interoperabilidad abre oportunidades para interacciones entre cadenas, permitiendo una integración perfecta con aplicaciones descentralizadas (dApps) y otras redes blockchain.
- Mayor privacidad: Las sidechains pueden implementar características de privacidad específicas, como pruebas de conocimiento cero o firmas en anillo, para mejorar la confidencialidad de las transacciones y los datos de los usuarios.
Desventajas
A pesar de sus ventajas, las sidechains también presentan ciertos inconvenientes:
- Riesgos de seguridad: Las sidechains no heredan las características de seguridad de sus redes principales, lo que significa que son responsables de su propia seguridad. Esto sugiere que las sidechains no podrán aprovechar la fuerza de seguridad de blockchains populares como Bitcoin y Ethereum.
- Preocupación por la centralización: Dependiendo del mecanismo de consenso elegido, las sidechains pueden introducir un nivel de centralización al depender de validadores de confianza.
- Requisitos de confianza: Las sidechains requieren que los usuarios confíen en los validadores responsables del proceso de vinculación. Aunque el mecanismo está diseñado para ser seguro, la dependencia de entidades de confianza interfiere con la ética del núcleo criptográfico de la ausencia de permisos y de confianza.
Sidechain frente a Layer-2 Blockchain: ¿Cuál es la diferencia?
Aunque las sidechains y las blockchains de capa 2 pretenden abordar la escalabilidad, tienen enfoques diferentes.
Aspecto | Cadenas Laterales | Soluciones de Capa 2 |
---|---|---|
Propósito | Abordan la escalabilidad con cadenas paralelas | Abordan la escalabilidad con capas fuera de la cadena |
Relación con la Cadena Principal | Funcionan en paralelo e independientes de la cadena de bloques principal | Construidas sobre la cadena de bloques principal |
Mecanismo de Consenso | Suelen tener sus propios mecanismos de consenso | Aprovechan el mecanismo de consenso de la cadena principal |
Procesamiento de Transacciones | Procesan transacciones en sus cadenas separadas | Procesan transacciones fuera de la cadena |
Velocidad | Pueden tener velocidades de transacción variables | Generalmente ofrecen transacciones más rápidas |
Costo | Los costos pueden variar según el diseño de la cadena lateral | Generalmente ofrecen transacciones más económicas |
Seguridad | La seguridad depende del consenso de la cadena lateral | Aprovechan la seguridad de la cadena principal |
Ejemplos | Liquid Network, RootStock (RSK) | Lightning Network, Plasma |
Ejemplos destacados de Sidechains
Las sidechains son cada vez más populares en la industria de las criptomonedas, y las principales cadenas de bloques, como Bitcoin y Ethereum, dependen de ellas para escalar sus cadenas de bloques. He aquí algunos ejemplos destacados de sidechains:
- RSK (Rootstock): RSK es una cadena lateral construida sobre la red Bitcoin que permite la ejecución de contratos inteligentes. Utiliza la minería combinada, en la que los mineros pueden minar simultáneamente bloques de Bitcoin y RSK, para mejorar la seguridad y la interoperabilidad.
- Liquid: Liquid es una cadena lateral desarrollada por Blockstream para Bitcoin que se centra en transacciones rápidas y confidenciales. Está dirigida a los intercambios de criptomonedas y a las instituciones, proporcionando tiempos de liquidación más rápidos y la capacidad de emitir y realizar transacciones con activos digitales.
Conclusión
Las cadenas laterales han surgido como una solución prometedora para abordar los retos de escalabilidad a los que se enfrentan las redes de cadenas de bloques. Al descargar ciertas operaciones en cadenas independientes, las cadenas laterales ofrecen un mayor rendimiento, funcionalidad personalizable e interoperabilidad con la cadena de bloques principal.
Aunque la tecnología presenta algunos inconvenientes, las cadenas laterales tienen potencial para ampliar el alcance, la escala y la dinámica de la tecnología blockchain.