¿Qué significa código de bloque?
En programación de software, un código de bloques se utiliza para convertir un código de software o un algoritmo en una forma determinada, de modo que se puedan minimizar los errores, si los hay, en el código.
El código de bloques también puede aplicarse en los ámbitos de las telecomunicaciones, la teoría de la información y la teoría de la codificación.
La idea principal es codificar un mensaje para un destinatario de tal forma que éste pueda corregir los errores, si los hubiera, del mensaje con la ayuda de la codificación.
Definición de código de bloque
El matemático estadounidense Richard Hamming puede atribuirse el mérito de haber sido el pionero del código de bloques en 1950. De hecho, uno de estos códigos de bloques recibe el nombre de «código Hamming» en honor a Hamming.
La idea principal de los códigos de bloques es proporcionar al usuario o destinatario de dichos códigos entradas con ayuda de las cuales el usuario pueda abordar cualquier posible error en el código sin necesidad de ponerse en contacto con la fuente del código.
En telecomunicaciones, el principio consiste en codificar un mensaje de tal manera que el receptor del mensaje pueda corregir un número limitado de errores para que el mensaje tenga una aceptabilidad mínima. Esta acción evita la posibilidad de retransmitir el mensaje, lo que supone una pérdida de tiempo y recursos.
Se utilizan varios tipos de códigos de bloque, entre ellos
- Códigos Reed-Solomon
- Códigos Hamming
- Códigos Expander
- Códigos Golay
- Códigos Hadamard
- Códigos Reed-Muller