¿Qué significa comprobación de paridad?
Una comprobación de paridad es un proceso de corrección de errores en la comunicación de red que garantiza la exactitud de las transmisiones de datos entre nodos de comunicación.
En este proceso, el receptor acepta utilizar el mismo esquema de bits de paridad pares o impares que el emisor. En una comprobación de paridad par, los bits de paridad garantizan que haya un número par de 1s y 0s en la transmisión. En una comprobación de paridad impar, hay un número impar de 1s y 0s en la transmisión.
Una vez que la fuente transmite los datos, el receptor comprueba el número de bits. Si el número de bits recibidos no coincide con lo acordado, se enciende una luz de alarma sobre la exactitud de la transmisión y se puede interrumpir la comunicación futura hasta que se identifique el motivo del desajuste.
Definición de comprobación de paridad
La comprobación de paridad, que se creó para eliminar los errores en la comunicación de datos, tiene un mecanismo de funcionamiento fácil de entender. Los bits de paridad son opcionales y no hay reglas sobre dónde debe colocarse un bit de paridad, pero convencionalmente, los bits de paridad se añaden al final de la transferencia de datos.
¿Cómo funciona la comprobación de la paridad?
Imagina una transferencia de datos con el siguiente aspecto 1010001. Este ejemplo tiene un número impar de 1s y un número par de 0s.
Cuando se utiliza una comprobación de paridad par, se podría añadir un bit de paridad con valor 1 al lado derecho de los datos para que el número de 1s sea par, y la transmisión tendría este aspecto: 10100011. Si se utiliza una comprobación de paridad impar, la transmisión tendría este aspecto: 10100010.
RAID
La matriz redundante de discos independientes (RAID) también utiliza una forma mejorada de protección de comprobación de paridad. Se escribe un segundo conjunto de datos de paridad en todas las unidades para evitar la pérdida de datos en caso de error.
Cuando una unidad RAID falla en su comprobación de paridad, los datos se reconstruyen utilizando la información de paridad junto con los datos de los demás discos. Se suman los bits de las unidades restantes. Si suman un número impar, la información correcta de la unidad que ha fallado tiene que ser par, y viceversa, para que la comunicación continúe.
Limitaciones
La comprobación de paridad se utiliza principalmente para las comunicaciones, aunque protocolos más avanzados como los Protocolos de Red Microcom (MNP) y el ITU-T V.42b la han suplantado como estándar en la comunicación de módem a módem.
Aunque la comprobación de la paridad proporciona un método muy básico para detectar errores simples, no puede detectar errores causados por ruido eléctrico que cambie el número de bits. De hecho, puede ocurrir que tanto los bits receptores como los emisores tengan errores y se compensen entre sí.
Aunque la posibilidad de que esto ocurra en un PC es básicamente remota, en los grandes sistemas informáticos donde hay una necesidad esencial de garantizar la integridad de los datos, podría asignarse un tercer bit para la comprobación de la paridad.