Conexión por fibra

Fiabilidad

La invención del sistema de fibra óptica, trajo un antes y un después en la manera en que se transmiten las comunicaciones, puesto que aceleró la velocidad de transmisión y respuesta de los datos, a la vez que aumento la calidad de la señal. 

El cableado de fibra óptica se basa en transmisiones de pulsos de luz en lugar de las tradicionales pulsaciones eléctricas, generando respuestas más precisas. Eso sí, por ser terminales de vidrio, las fibras de tamaño microscópico deben hacer un contacto perfecto para garantizar la calidad de su desempeño. 

Sigue leyendo para que descubras qué es la conexión por fibra, así como el funcionamiento, ventajas y desventajas de conexión de internet por cable de fibra óptica, un proceso que cambió para siempre la velocidad en las conexiones de la información global. 

¿Qué significa conexión por fibra?

Una conexión de fibra (FICON) es una tecnología de canal de fibra óptica que aumenta la capacidad y reduce el costo de la conexión de sistemas empresariales (ESCON). FICON es un canal de fibra propietario de IBM (FC), protocolo de capa 4 con un canal para controlar la infraestructura de cableado de la unidad.

FICON se utiliza a menudo con la arquitectura z/Architecture de mainframe de 64 bits de IBM y Geographically Dispersed Parallel Sysplex (GDPS), así como con una serie de mainframes compatibles con el protocolo de canal de fibra (FCP) a través de un conjunto de comandos de interfaz de sistema de pequeño ordenador (SCSI) sobre canal de fibra.

Definición de conexión por fibra

FICON aumenta las aptitudes de entrada/salida (E/S) mediante velocidades de enlace físico más rápidas y una arquitectura innovadora, por lo que es ocho veces más rápido que ESCON. FICON también admite tecnología más antigua como ESCON y topología paralela.

Entre las características de FICON se incluyen:

  • Conmutadores o directores FC
  • Sólo se necesita una dirección de canal
  • Flexibilidad de diseño de red con mayores distancias
  • Admite unidades de control ESCON con función de puente
  • Compatible con canales instalados en servidores S/390 G5
  • Soporta transmisiones bidireccionales de 100 Mbps hasta 12 millas
  • Soporte de multiplexación de pequeños bits de datos con grandes transferencias de datos.
  • Transmisión de datos full-duplex (FDDT) con lectura/escritura simultánea de datos a través de un único enlace
  • Interfaz física y de señalización FC (FC-PH) estándar del American National Standards Institute (ANSI) para el cableado, la señal y la velocidad de transmisión

Cómo es la conexión por fibra óptica

Una conexión por fibra óptica es una serie de cables conformados por hebras de vidrio que se encargan de transformar la información que transportan por medio de halos de luz. Es decir, se trata de una tecnología avanzada de transmisión de datos para enviar información en forma de pulsos de luz, en donde la señal puede viajar por largas distancias, sin comprometer la calidad de los datos. 

La conexión por fibra ofrece varias ventajas sobre los métodos tradicionales de transmisión, como el cobre, debido a sus altas velocidades, capacidad de ancho de banda y menor susceptibilidad a interferencias.

Básicamente, así funciona la conexión por fibra óptica, al cumplir con varios procesos para recibir y transportar los datos:

Composición de la fibra ópticaSu principio de funcionamientoCómo es la transmisión de datos

El primer componente para el funcionamiento de la fibra óptica es el núcleo del cableado, es decir, el centro de la fibra óptica, el cual está hecho de vidrio o plástico de alta pureza y es por donde viaja la luz.

Luego, está el revestimiento que rodea el núcleo y tiene un índice de refracción diferente para mantener la luz confinada en el núcleo mediante la reflexión interna total.

La transmisión de datos por fibra óptica se basa en la conversión de señales eléctricas en pulsos de luz. 

Estos pulsos de luz son emitidos por un láser o un LED, que viajan a través del núcleo de la fibra. En este sentido, el revestimiento de la fibra refleja la luz hacia el núcleo, permitiendo que la señal viaje largas distancias con muy poca pérdida de señal.

En la conexión por fibra, los datos se codifican en pulsos de luz que son emitidos por el láser o LED. A su vez, estos pulsos de luz viajan a través del núcleo de la fibra óptica, reflejándose continuamente en el revestimiento.

Al llegar al otro extremo, dichos pulsos se decodifican nuevamente en señales eléctricas que los dispositivos pueden interpretar.

Ventajas de la fibra óptica

Una de las principales ventajas de la fibra óptica es que se trata de fibras diminutas, llegando a medir apenas unos 125 micrones, es decir, son más delgadas que el grosor del cabello humano. Además, proporcionan un ancho de banda superior que incide directamente en la velocidad en que se transmiten los datos y la información que pasan por este tipo de conexión. 

Aparte, estas son otras de las ventajas de las conexiones por fibra óptica: 

  • Alta velocidad: esto es porque permite transmitir datos a velocidades muy altas, alcanzando gigabits por segundo (Gbps).
  • Ancho de banda amplio: mediante la conexión por fibra se pueden manejar grandes cantidades de datos simultáneamente, lo que es ideal para aplicaciones como el streaming de video, videojuegos en línea y grandes transferencias de datos.
  • Menor atenuación: es decir, la pérdida de señal a lo largo de la distancia es mínima, lo que permite transmisiones más largas sin necesidad de repetidores.
  • Inmunidad a interferencias electromagnéticas: esta es una gran ventaja, ya que no se ve afectada por interferencias electromagnéticas y radiofrecuencia, lo que garantiza una señal más estable y menos interferencias.
  • Seguridad: es más difícil de interceptar que los cables de cobre, lo que la hace más segura para la transmisión de datos sensibles.

Desventajas de la conexión por fibra óptica

Quizás la principal desventaja de esta tecnología es que la instalación de fibra óptica puede ser costosa en comparación con el cableado de cobre. Aunque también presenta estas desventajas: 

  • Fragilidad: las fibras ópticas pueden ser más frágiles que los cables de cobre y requieren un manejo cuidadoso, que no es necesario con los cables de cobre, por poner un ejemplo.
  • Disponibilidad: no en todas partes existe la conexión por fibra, ya que en algunas áreas la infraestructura de fibra óptica aún no está ampliamente disponible.

En la siguiente tabla comparativa, puedes ver un resumen con las principales ventajas y desventajas de la conexión por fibra, para que tengas un panorama más claro del alcance de esta tecnología. 

Ventajas Desventajas
Alta velocidad de transmisión de datos Costo inicial elevado
Ancho de banda amplio Fragilidad del cable
Menor atenuación de la señal Disponibilidad limitada en algunas áreas
Inmunidad a interferencias electromagnéticas
Mayor seguridad en la transmisión de datos
Baja latencia
Mayor capacidad de transmisión a largas distancias

Velocidades que ofrece la conexión por fibra 

Una de las cosas que distingue verdaderamente a la conexión por fibra, es su velocidad de conexión, en donde las velocidades mega rápidas alcanzan unos 5 Gbps o superiores de rapidez. 

A continuación, puedes ver con mayores detalles las velocidades de conexión que ofrece el sistema por fibra y en qué casos es más conveniente su uso: 

Categoría Velocidad Uso Típico
Velocidades de Entrada 100 Mbps Hogares con varios dispositivos, streaming en HD, videoconferencias
200-300 Mbps Hogares con múltiples usuarios, streaming en 4K, juegos en línea
Velocidades Intermedias 500 Mbps Para casas grandes o pequeñas oficinas, transferencias de archivos grandes, streaming en 4K simultáneo, juegos en línea, etc
Velocidades Altas 1 Gbps (1000 Mbps) En los hogares con muchos dispositivos conectados, streaming en 4K en múltiples dispositivos, aplicaciones de realidad virtual y aumentada
2 Gbps Para los usuarios con demandas extremadamente altas de ancho de banda, oficinas
Velocidades Extremas 5 Gbps y superiores Empresas, centros de datos, usuarios con necesidades muy intensivas de datos

Preguntas frecuentes 

¿Qué es la conexión por fibra?

¿Cómo funciona la conexión de internet por cable de fibra óptica?

 

Temas relacionados

Margaret Rouse
Technology Expert
Margaret Rouse
Experta en tecnología

Margaret Rouse es una galardonada escritora técnica y profesora conocida por su habilidad para explicar temas técnicos complejos a una audiencia de negocios no técnica. Durante los últimos veinte años, sus explicaciones han aparecido en sitios web de TechTarget y ha sido citada como autoridad en artículos del New York Times, Time Magazine, USA Today, ZDNet, PC Magazine y Discovery Magazine. La idea de diversión de Margaret es ayudar a profesionales de TI y negocios a aprender a hablar los idiomas altamente especializados de cada uno. Si tienes una sugerencia para una nueva definición o cómo mejorar una explicación técnica,…