¿Qué es el ERC-721?
ERC-721 es un estándar libre y abierto en la blockchain de Ethereum que establece las reglas y convenciones básicas que dictan cómo funcionan muchos tokens no fungibles (NFT).
Aunque ERC-721 no es el único estándar para los NFT, es el más popular, especialmente si se incluyen ligeras variaciones como ERC-721A y ERC-721R.
A diferencia de los tokens ERC-20, que son idénticos entre sí (fungibles) y pueden utilizarse indistintamente, los tokens ERC-721 son únicos y no intercambiables entre sí, por lo que no son fungibles.
Para ilustrar este concepto, consideremos un billete de 10 dólares, que es fungible – uno puede intercambiarse por una copia idéntica.
Por otro lado, una entrada de concierto o una tarjeta coleccionable no son fungibles – cada una de ellas es única en sus características y no puede intercambiarse por una igual.
Los tokens ERC-721 trasladan este concepto a la cadena de bloques, encapsulando detalles distintivos sobre un activo que pueden almacenarse de forma inmutable en la cadena de bloques.
Los NFT pueden representar digitalmente activos únicos, como obras de arte únicas, cuya propiedad se verifica fácilmente a través de los registros de la cadena de bloques, contrarrestando eficazmente las falsificaciones.
Puntos clave
- Cada token ERC-721 es único e irreemplazable.
- Cada token tiene un identificador único.
- La blockchain proporciona un registro transparente e inmutable de la propiedad de los tokens.
- Es compatible con Ethereum.
- Pueden estar asociados a contratos inteligentes que automatizan funciones adicionales, como el pago de regalías o la transferencia de derechos.
- Incluyen metadatos como imágenes, enlaces o información adicional que describa el activo digital representado por el token.
- No pueden ser fraccionados en unidades más pequeñas.
- Cualquier usuario puede verificar la propiedad de un NFT a través de la blockchain.
- Pueden ser comprados, vendidos y negociados en mercados de NFT.
¿Cómo surgió el ERC-721?
En los primeros días de la cadena de bloques, los tokens funcionaban principalmente como divisas, depósitos de valor o formas de capital.
La introducción de ERC-721 por William Entriken y Dieter Shirley, propuesta a través de una Propuesta de Mejora de Ethereum (“Ethereum Improvement Proposal” o “EIP“), revolucionó este concepto, al crear tokens que eran verificablemente únicos y que podían asociarse a contenidos únicos, desde arte y música a bienes virtuales.
Tras someterse al riguroso proceso de examen y revisión de la EIP, la especificación ERC-721 fue aceptada por la comunidad Ethereum y se convirtió en la base para la creación de NFT.
Con la llegada de CryptoKitties a finales de 2017, un juego que utilizaba la versión beta de ERC-721, el potencial de los tokens ERC-721 y los NFT obtuvo un amplio reconocimiento.
Casos de uso del ERC-721
Las aplicaciones potenciales de los tokens ERC-721 se extienden mucho más allá de las obras de arte digitales. Aunque el arte sigue siendo un caso de uso destacado, los NFT pueden representar una amplia gama de activos únicos.
En la industria del juego, por ejemplo, los tokens ERC-721 pueden utilizarse para representar activos únicos en el juego. Por ejemplo, el juego en línea Gods Unchained utiliza NFT para representar cartas digitales, que los jugadores pueden intercambiar o utilizar en batallas.
Más allá del arte digital y los juegos, los NFT también pueden tener aplicaciones en el mundo real. Por ejemplo, la escritura de una casa podría acuñarse como un NFT para agilizar las transacciones inmobiliarias y garantizar una fácil verificación de la propiedad, o un NFT podría utilizarse para representar la propiedad de activos físicos de alto valor, como relojes de lujo o supercoches.
Ventajas del ERC-721
- Cada token es único.
- La blockchain asegura la autenticidad y propiedad de los activos de manera pública y verificable.
- Compatible con diversas plataformas y aplicaciones descentralizadas (dApps) dentro del ecosistema de Ethereum.
- Los creadores pueden vender sus activos sin intermediarios y recibir regalías de ventas secundarias.
- Los NFT pueden ser revendidos, creando un ciclo económico continuo.
Desventajas del ERC-721
- Las transacciones pueden ser caras, especialmente durante momentos de congestión en la red de Ethereum.
- Las transacciones de NFTs pueden ser más pesadas y lentas en comparación con tokens fungibles como ERC-20.
- No es completamente compatible con otros estándares de tokens como ERC-20 o ERC-1155.
- Los NFTs son inmutables, lo que dificulta su modificación o actualización una vez creados.
- La información sobre las transacciones y los activos es pública en la blockchain, lo que puede comprometer la privacidad.
- Los precios de los NFTs pueden ser altamente especulativos y fluctuantes, lo que genera riesgos para compradores e inversores.
Diferencia entre ERC-20, ERC-721 Y ERC-1155
El estándar ERC-20 es utilizado para crear tokens fungibles, lo que hace que sean intercambiables entre sí. Estos se utilizan en criptomonedas, stablecoins y sistemas de gobernanza. Un ejemplo común es el USDT, una stablecoin que mantiene su valor estable con respecto al dólar.
Las funciones básicas de ERC-20 permiten transferir tokens, consultar balances y aprobar gastos. Sin embargo, su limitación principal es que no pueden representar activos únicos, como arte digital o coleccionables, ya que todos los tokens son equivalentes y no tienen ninguna distinción entre sí.
Por otro lado, el ERC-721 es el estándar utilizado para crear NFTs, siendo ideales para representar activos digitales que requieren autenticidad y propiedad verificable. Un ejemplo es la CryptoKitties o Bored Ape Yacht Club.
Estos tokens son ideales para coleccionables, arte digital y otros activos que deben ser únicos, lo que los hace no intercambiables por otro de igual valor. Sin embargo, su limitación es que no son adecuados para activos que necesitan ser intercambiables o fungibles, ya que cada token es único y debe gestionarse por separado.
Finalmente, el ERC-1155 es un estándar que combina tanto tokens fungibles como no fungibles y es popular en aplicaciones de juegos y plataformas de metaverso. Además, permite realizar transferencias masivas de múltiples tipos de tokens en una sola transacción, lo que reduce significativamente los costos de gas en comparación con ERC-20 o ERC-721.
El futuro del ERC-721
ERC721 estableció los fundamentos del amplio panorama de NFT que conocemos hoy en día. Aunque puede tener sus limitaciones, como la falta de interoperabilidad con otros estándares de tokens como ERC-20 (que fue resuelta por ERC-1155), y el potencial de causar congestión en la red debido a su tamaño, ERC-721 sin duda seguirá desempeñando un papel importante en el futuro de los NFT.
En particular, los tokens ERC-721 se adaptan bien a las aplicaciones en la intersección de la cadena de bloques y los activos del mundo real, como la propiedad, la identidad digital y las materias primas.
Este potencial para tokenizar activos únicos y permitir la verificación de la propiedad utilizando la tecnología blockchain marca un cambio significativo en la forma en que el valor y la propiedad pueden ser representados, negociados y almacenados.
A medida que otras blockchains como BNB Chain y Avalanche desarrollan sus estándares de NFT, muchos de los cuales se basan en ERC-721, el futuro de los NFT sólo está limitado por la capacidad de miles de desarrolladores innovadores para descubrir usos nuevos para esta tecnología transformadora.
La promesa de los tokens ERC-721, por lo tanto, reside en su potencial para crear modelos de negocio y formas de transacción totalmente nuevos, dando forma al futuro del panorama de blockchain y más allá.
En resumen
ERC721 ya ha supuesto una importante revolución en la forma de representar, comerciar y verificar activos únicos en el mundo digital.
El futuro del estándar tiene aún más potencial a medida que sigan surgiendo casos de uso más innovadores, transformando la noción misma de la propiedad digital.