¿Eres un aficionado al este juego de cartas? ¿quieres conocer un poco más de este fantástico mundo y sacarle el máximo provecho a tus cartas? Entonces debes tener muy claras los diferentes momentos de apuestas en la partida, especialmente aquellos primeros en los que se pueden definir muchas estrategias y acciones específicas, como es el caso del flop en póker De una de esas etapas te hablaremos a lo largo de este artículo: conoce su significado, concepto, definición, puesto de la mano, probabilidad de que salga y los tipos y ejemplos.
¿Qué es Flop en Póker? Su Significado
Para descubrir las características principales del flop en póker, es ideal comenzar por entender el significado de este concepto. Si nos centramos en la traducción del diccionario, podemos decir que ‘flop’ tiene un significado cercano a caer o sinónimos. Si lo aplicamos a las partidas de póker, se refiere a la ‘caída’ de tres cartas seguidas sobre la mesa cuando ya no quedaba ninguna.
Sin duda, es uno de los momentos más importantes de la partida, ya que da nuevas opciones para hacer combinaciones de cartas antes del showdown.
Concepto y Definición del Flop en Póker
Como mencionamos anteriormente, la definición del flop en póker hace referencia al momento de la partida en la que salen las tres primeras cartas comunitarias. El objetivo de este momento es conseguir el máximo de fichas o reducir las pérdidas al máximo. Es importante recalcar que en esta etapa, el jugador ya tiene posibilidades de ir consolidando su mano, teniendo en cuenta que ya para este momento cuenta con las dos cartas privadas y las tres comunitarias.
En el flop la lectura de las manos es fundamental, especialmente si se trata de la de nuestros rivales, por ejemplo: si un jugador apuesta con previa en el preflop, probablemente tengan una buena mano; si un jugador apuesta con fuerza en UTG seguramente tiene una mano fuerte y es más rentables que si apuesta como dealer; la reacción del jugador también te dará mucha información importante, así como el talento y estilo de juego de tus rivales.
Ahora bien, tiene en cuenta tres aspectos fundamentales:
- Proximidad de valor de las cartas entre ellas y que les permiten formar combinaciones de valor, como escaleras.
- Facilidad para conectar a través del color, es decir, si son cartas del mismo palo o no.
- El valor de las cartas, es decir, cuales son cartas altas y cuales son cartas bajas y cuáles se pueden presentar con más frecuencia.
Puesto de la mano de Flop en póker
Ya hemos hablado de cómo el flop en póker constituye una de las rondas de apuestas más importantes en el juego, y como queremos que lo identifiques con claridad te presentaremos el puesto de esta ronda en la partida a través de una tabla y que es común en las variantes de Texas Hold’em y el Omaha Póker.
Luego de que se colocan las ciegas en la mesa, comienzan las rondas de repartición de cartas: La primera ronda de apuestas se conoce como pre-flop, en la que se reparten las dos primeras cartas; luego de ello viene el flop, nuestro protagonista de este artículo; luego viene el turn, es decir, la repartición de la 4 carta comunitaria y, finalmente, el river, con la última carta sobre la mesa. Luego de ello ya vendrá el showdown o revelación d elas manos, tal y como se revela en la siguiente tabla.
Pre-Flop | Repartición dos cartas privadas; el jugador tiene dos opciones: fold, call, raise. |
---|---|
Flop | Repartición de las primeras tres cartas comunitarias. |
Turn | Se entrega la cuarta carta comunitaria. |
River | Repartición de la última carta comunitaria. Se forman las manos para el showdown. |
¿Cuando aparece la ronda de Flop en póker?
El flop es una ronda obligatoria en las partidas de póker tradicionales, como aquellas propias del Texas Hold’em o el Omaha Póker. Ahora bien, como sabrás ya, en este juego de mesa, las estadísticas tienen mucha importancia, así que siempre es recomendable prestarles mucha atención para lograr resultados exitosos, especialmente si quieres lograr una buena mano en sl showdown.
En lo que respecta al flop, es importante mencionar que hay ciertos porcentajes que indican las probabilidades estadísticas de que una mano mejore su valor en el momento en que veas las tres manos comunitarias repartidas en esta ronda, por ejemplo: si tienes una pareja, la posibilidad de completar un trio es de 12,7% de los casos; con pareja, tendrás el 0,73% de posibilidades de conseguir un full; si tienes dos cartas cualquiera, te dará un 32% de posibilidad de conseguir una pareja. Y si tienes dos cartas del mismo palo, la probabilidad de lograr un proyecto de color es de 41%.
Tipos y ejemplos de Flop en póker
De acuerdo con lo mencionado anteriormente, podemos decir que los beneficios del flop dependerán de cuántos proyectos y tipos de manos finales se pueden conseguir con las cartas obtenidas. Además, es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos, de acuerdo con la textura, una característica utilizada para definirlos a cada uno de ellos:
Rainbow Flop | En este caso, es un tipo en el que se reparten tres cartas de distinto palo. En este tipo, no hay posibilidad de lograr proyectos de color. Las probabilidades de obtenerlo son de un 40%. |
---|---|
2-suited flop | S obtienen dos cartas del mismo palo; se puede presentar con un 55% de posibilidades y sí permite que el jugador conforme proyectos de color. |
Floo emparejado | Con el flop emparejado, como bien su nombre lo indica es que contiene una pareja. Sus probabilidades son del 17%. Este tipo puede estar ligado a un trío o, con algo de suerte, a un full. |
Dry flop | Otro de los más comunes es el dry flop, aunque no es el más esperado. En él no se obtienen proyectos posibles, o si se obtienen, son muy débiles. |
Además de los anteriores, podrás encontrar otros tipos, como el 3-suited flop (con tres cartas del mismo palo) o el Draw-heavy Flop (lleno de proyectos posibles.