Desde el año 1985, la Fundación para el software libre o Free Software Foundation (FSF por sus siglas en inglés), se ha dedicado a defender, divulgar y estudiar los derechos que tienen los usuarios y desarrolladores al uso del código abierto o software libre en todo el mundo.
Sus integrantes, asociados y colaboradores se encargan de difundir todo lo relacionado con el GNU, con la finalidad de llamar la atención a los desarrolladores de software propietarios, que son programas que no se pueden modificar ni compartir.
Descubre a continuación qué es la Fundación para el software libre y cuáles son sus objetivos a corto, mediano y largo plazo.
¿Qué significa Free Software Foundation?
La Free Software Foundation (FSF) es una organización sin ánimo de lucro que promueve la creación, distribución y modificación de programas y aplicaciones de software libre sin ningún tipo de restricción.
La FSF fue fundada por Richard Stallman en 1985 como parte del movimiento del software libre y del anterior Proyecto GNU.
¿Qué es la Fundación para el software libre?
La Free Software Foundation se creó para fomentar el desarrollo del software libre. El movimiento del software libre, que liberaba a los usuarios para crear y compartir libremente su software y sus programas, fue uno de los principales impulsores de esta fundación. El principal objetivo de la FSF es instigar el rechazo del software propietario que no puede compartirse, publicarse o alterarse legalmente.
La FSF también mantiene un equipo de programadores de software internos gratuitos que desarrollan software y aplicaciones que pueden ser revisados y distribuidos por los usuarios finales, y que están disponibles bajo la Licencia Pública General GNU (GPL).
Fundación para el software libre y el Proyecto GNU
La Free Software Foundation y el Proyecto GNU son dos entidades fundamentales en el movimiento del software libre, las cuales están estrechamente relacionadas. Básicamente, cuando se fundó la FSF, sus integrantes asumieron el proyecto GNU/Linux.
Cabe destacar que GNU incluye la creación de herramientas de desarrollo, aplicaciones, utilidades y componentes esenciales para un sistema operativo, como el compilador GCC y el editor de texto Emacs.
Entonces, ¿cuál es la relación entre ambos proyectos? Pues, que la FSF le da apoyo mutuo, soporte institucional y financiero para el Proyecto GNU, para asegurar de esa manera que sus objetivos y principios se mantengan.
Además, Richard Stallman fundó tanto la FSF como el Proyecto GNU, por lo que ambas entidades comparten la misión de promover y defender la libertad del software.
Eso sí, mientras que el Proyecto GNU se centra en el desarrollo técnico de un sistema operativo libre y sus componentes, la FSF trabaja en la promoción, defensa legal y educación sobre el software libre.
¿Cuáles son los objetivos de la Fundación para el software libre (Free Software Foundation)?
La Fundación para el Software Libre (FSF) tiene como objetivo principal promover y defender la libertad y los derechos de los usuarios y programadores que utilizan o trabajan con el software de código abierto.
Específicamente, es una organización que busca garantizar la libertad de desarrollar, usar, redistribuir y modificar todo el software que utilizamos para difundir y promover las finalidades y principios del software libre.
Si hacemos un resumen de sus principales objetivos, podemos mencionar los siguientes:
Desde su creación, la FSF trabaja para promover y defender el uso y desarrollo del software libre, es decir, de los programas o software que respetan la libertad de los usuarios para ejecutar, estudiar, compartir y modificar el software. Por otra parte, la fundación se dedica a educar al público sobre los beneficios del software libre y la importancia de la libertad en el software en todo tipo de uso que sea beneficioso. Esto incluye la realización de campañas, conferencias y la publicación de material educativo, con lo cual los integrantes de la fundación quieren dar a conocer la realidad sobre este tipo de programas. Otro de los objetivos de la Fundación software libre es apoyar y participar en el desarrollo efectivo de proyectos de software libre, incluyendo el Proyecto GNU, que fue iniciado por Stallman antes de la creación de la FSF. Si algo ha destacado a la FSF es que trabaja activamente en la defensa legal del software libre, ayudando a desarrollar y mantener licencias de software libre, como la Licencia Pública General de GNU (GPL). Además, brinda soporte y asesoramiento legal a desarrolladores y usuarios de software libre para que puedan seguir trabajando en sus creaciones y proyectos. Cabe destacar que la FSF busca construir y apoyar una comunidad global de desarrolladores y usuarios de software libre, facilitando la colaboración y el intercambio de conocimientos. Esto es especialmente productivo, porque le permite a los desarrolladores tener una red de apoyo para gestionar sus novedades o inquietudes. Y por supuesto, la FSF promueve el uso de estándares abiertos que permiten la interoperabilidad y la libertad de elección entre diferentes programas y plataformas.