¿Qué es GameFi?
GameFi es un segmento de mercado dentro del ecosistema de las finanzas descentralizadas (“Decentralized Finance” o “DeFi“) que combina la tecnología de blockchain con elementos de la teoría de juegos para aumentar el interés en un determinado proyecto de cadena de bloques y profundizar la relación de los usuarios con una criptomoneda específica.
Jugar para ganar (“Play-to-Earn” o “P2E”)
Uno de los aspectos clave del ecosistema GameFi es el modelo de negocio “jugar para ganar” (P2E), que ofrece a los jugadores incentivos tangibles por su tiempo y esfuerzo. Entre los incentivos más populares se encuentran las criptomonedas dentro del juego y los tokens no fungibles (“non-fungible-tokens” o “NFT“) que pueden intercambiarse, venderse o utilizarse como garantía en otras aplicaciones financieras.
Cómo funciona GameFi
Las plataformas GameFi se apoyan en contratos inteligentes que ejecutan automáticamente acciones específicas cuando se cumplen determinadas condiciones. La flexibilidad y programabilidad de los contratos inteligentes los convierten en una poderosa herramienta para crear experiencias GameFi únicas e innovadoras.
Cada juego suele tener varios contratos inteligentes adaptados a un propósito o función específicos dentro del juego. Por ejemplo, un juego puede tener un contrato inteligente para gestionar la creación y distribución de activos del juego, un segundo contrato para gestionar las recompensas e incentivos a los jugadores y un tercer contrato para gestionar el comercio de activos y la economía del juego.
Desarrollo de GameFi
Los desarrolladores de juegos pueden aprovechar el modelo de negocio P2E para crear nuevas fuentes de ingresos e incentivar la participación de los usuarios, al tiempo que obtienen acceso a una amplia base de usuarios especializados que incluye comerciantes e inversores, así como jugadores tradicionales.
Algunas plataformas permiten a los desarrolladores e inversores ganar una parte de las comisiones de transacción cuando los jugadores comercian, venden o hacer staking con sus activos digitales dentro de un ecosistema GameFi específico.
Según Cryptonews.com, es probable que GameFi se convierta en uno de los mayores sectores de las criptomonedas. Ya se ha transformado en uno de los principales focos de atención de los inversores, y los analistas predicen que el sector estará valorado en 104.500 millones de dólares en 2028.
Actividades GameFi populares
Algunas de las actividades de juego P2E más populares en línea o en una aplicación metaverso incluyen:
- Creación y venta de activos virtuales: Los jugadores pueden diseñar objetos únicos en el juego, como mascotas digitales o bienes inmuebles virtuales, y venderlos a otros jugadores a cambio de activos digitales. Esta actividad puede ser especialmente lucrativa para los desarrolladores que tengan las habilidades de diseño necesarias para crear objetos deseables en el juego.
- Intercambio: Los jugadores pueden intercambiar activos virtuales con otros jugadores. Esta actividad puede ser de gran interés para los jugadores interesados en coleccionar objetos virtuales raros o únicos.
- Staking: Algunas plataformas GameFi permiten a los jugadores hacer staking sus activos digitales a cambio de participar en la gobernanza de un juego o participar en ciertas actividades dentro del juego. El staking puede ofrecer a los jugadores una forma de obtener ingresos pasivos al tiempo que contribuyen al desarrollo y crecimiento del juego o metaverso.
Riesgos de GameFi
GameFi se ha convertido en un tema controvertido por varias razones, pero una de las principales preocupaciones tiene que ver con los riesgos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
Por ejemplo, existe preocupación por el impacto medioambiental de GameFi, especialmente en lo que se refiere al consumo de energía de las redes de cadenas de bloques.
A pesar de la controversia, GameFi sigue creciendo en popularidad y atrayendo el interés de jugadores, desarrolladores e inversores. Sin embargo, a medida que el segmento de mercado evoluciona, es probable que los reguladores tengan que abordar las preocupaciones sobre la relación entre GameFi y los juegos de azar y desarrollar las salvaguardias adecuadas para garantizar que el ecosistema de juego cumpla con las leyes y regulaciones locales.
Cómo empezar a ganar dinero jugando en línea
Ganar dinero a través de GameFi requiere una combinación de habilidad, estrategia y suerte. Para encontrar actividades GameFi de confianza, es importante investigar las plataformas GameFi populares y de buena reputación e informarse sobre la tokenómica (modelos económicos) que utilizan antes de unirse.
Los expertos en criptomonedas también recomiendan que los nuevos jugadores empiecen invirtiendo una pequeña cantidad de tiempo y recursos para probar las políticas y procedimientos de retiro de la plataforma y calibrar su fiabilidad sin arriesgarse a sufrir pérdidas significativas.
Una vez que un jugador selecciona una plataforma GameFi, tendrá que crear una cuenta. Esto suele implicar facilitar algunos datos personales básicos y configurar una dirección de monedero para recibir y almacenar las ganancias.
Después de jugar, el proceso para cobrar las ganancias varía en función de la plataforma. Algunas plataformas tienen límites mínimos de retirada que deben cumplirse antes de poder canjear las ganancias. Las plataformas también pueden cobrar a los jugadores una comisión de retirada por convertir los tokens o criptomonedas ganados en moneda fiduciaria u otros activos digitales.