Gottlob Frege

Fiabilidad

Nacido en el año 1848, Gottlob Frege fue un filósofo y matemático alemán que dejó un gran legado en la filosofía del lenguaje. Es el padre del logicismo y el pionero en el análisis del pensamiento lógico matemático. 

A continuación, exploraremos la vida y obra de Gottlob Frege, sus aportes a la matemática y la lógica, y también daremos un repaso por los libros de Gottlob Frege más interesantes. 

¿Quién fue Gottlob Frege?

Gottlob Frege fue un matemático, lógico y filósofo alemán. Se le considera el fundador de la lógica moderna y uno de los primeros defensores de la tesis de que las verdades matemáticas son verdades lógicas (lo que se conoce como logicismo). La obra de Frege se considera revolucionaria en el ámbito de la filosofía analítica.

Su nombre completo era Friedrich Ludwig Gottlob Frege.

Biografía de Gottlob Frege

Gottlob Frege nació como Friedrich Ludwig Gottlob Frege el 8 de noviembre de 1848 en Winsmar, Alemania.

Estudió Química, Filosofía y Matemáticas en la Universidad de Jena y se trasladó a la Universidad de Gotinga, donde se doctoró. A continuación obtuvo una cátedra en la Universidad de Jena.

Aunque sus primeros escritos suscitaron poco interés, poco a poco fue desarrollando ideas muy influyentes en los campos de la filosofía, la lógica y las matemáticas (y especialmente en los puntos de intersección de todos ellos).

Principales aportaciones de Gottlob Frege

Aunque fue un personaje casi desconocido para su época, a Gottlob Frege se le considera el padre de la lógica moderna y el primer matemático en postular bases filosóficas en la lógica de los cálculos. 

De hecho, una de sus frases más célebres fue: 

Todo buen matemático es al menos medio filósofo, y todo buen filósofo es al menos medio matemático.

Además, el filósofo transformó la lógica tradicional aristotélica en una lógica simbólica moderna, causando un gran revuelo en su ápoca, que lo llevó a ganarse muchos enemigos en el campo científico. 

En su obra «Begriffsschrift» escrita en 1879, introdujo un sistema formal que permite representar proposiciones lógicas y sus relaciones de manera precisa y rigurosa, sentando las bases para la lógica matemática y la teoría de la demostración.

Su misión era la de demostrar que tanto la matemática como el lenguaje, tienen una visión filosófica que es capaz de explicar los postulados de ambas ciencias. 

Por otra parte, introdujo la noción de función como una regla que asigna valores a los argumentos, estableciendo así una analogía entre funciones matemáticas y proposiciones lógicas. Esta conceptualización permitió un análisis más detallado de las estructuras lógicas y matemáticas, que se conservan hasta la actualidad. 

Libros de Gottlob Frege: sus obras más relevantes 

Las obras de Frege son verdaderas joyas literarias. No obstante, sus dos libros fundamentales fueron:

  • Begriffsschrift de 1879: también conocida como Ideografía, fue la obra que sentó las bases de la lógica moderna y en la que se presentaron las nociones de variables y cuantificadores matemáticos y de lenguaje. 
  • Grundlagen der Arithmetik de1884: este libro es considerado una obra fundamental en la filosofía de la matemática, ya que establece un enfoque lógico riguroso para entender los conceptos numéricos, influenciando profundamente el desarrollo posterior de la lógica matemática y la filosofía analítica. Además, es donde estableció los fundamentos filosóficos de las matemáticas.

Se trata de obras significativas para el conocimiento empírico y que en la actualidad se mantienen vigentes. 

Eso sí, aunque durante su vida fue ampliamente ignorado por la comunidad filosófica y matemática, gracias a divulgadores como Giuseppe Peano y Bertrand Russell, Frege llegó a ser conocido por generaciones posteriores de filósofos y matemáticos.

Gottlob Frege y la filosofía del lenguaje

Es un hecho incuestionable que el trabajo de Frege influyó significativamente en el desarrollo de la lógica moderna y la filosofía analítica y del lenguaje. Y como ya mencionamos, fue su obra «Begriffsschrift» o Escritura de conceptos, publicada en 1879, en la cual introdujo un sistema formal de lógica de predicados que permitía expresar proposiciones matemáticas de manera precisa.

Además, desarrolló la noción de «sentido» y «referencia» en su teoría del significado, en la que, según el mismo Frege, el sentido de una expresión es su contenido conceptual, mientras que la referencia es el objeto al que se refiere.

Otro de sus aportes en este campo es que el matemático concibe las expresiones lingüísticas en términos de funciones y argumentos, donde una función es una regla que asigna un valor a cada argumento posible. A esto se le conoce como logicismo. 

Por supuesto que este enfoque permitió un análisis más detallado y sistemático de las proposiciones y sus componentes, influyendo en la teoría de los actos de habla y en la semántica formal.

A pesar de las dificultades que tuvo que atravesar a lo largo d su carrera, Frege sentó las bases para la lógica moderna y la filosofía del lenguaje. Asimismo, su influencia se extiende a filósofos como Ludwig Wittgenstein, Rudolf Carnap y Alfred North Whitehead.

Cabe destacar que Frege también contribuyó al desarrollo de la aritmética de segundo orden y la teoría de números cardinales y ordinales, por lo que su legado permanece muy vivo hoy en día. 

 

Temas relacionados

Margaret Rouse
Technology Expert
Margaret Rouse
Experta en tecnología

Margaret Rouse es una galardonada escritora técnica y profesora conocida por su habilidad para explicar temas técnicos complejos a una audiencia de negocios no técnica. Durante los últimos veinte años, sus explicaciones han aparecido en sitios web de TechTarget y ha sido citada como autoridad en artículos del New York Times, Time Magazine, USA Today, ZDNet, PC Magazine y Discovery Magazine. La idea de diversión de Margaret es ayudar a profesionales de TI y negocios a aprender a hablar los idiomas altamente especializados de cada uno. Si tienes una sugerencia para una nueva definición o cómo mejorar una explicación técnica,…