Marketing digital

Fiabilidad

¿Qué es el marketing digital?

El marketing digital es un término amplio que incluye diferentes formas de promocionar productos y servicios utilizando la tecnología digital. Para entenderlo plenamente, ayuda saber qué es el marketing en general.

El marketing es el proceso de crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tengan valor para clientes, socios y la sociedad en general.

Mientras tanto, el marketing digital implica diversas técnicas para comercializar productos, principalmente utilizando Internet. También incluye el uso de teléfonos móviles y medios de comunicación tradicionales como la televisión y la radio.

Aunque el marketing digital se denomina a veces marketing online, no son exactamente lo mismo. El marketing digital es más específico, medible e interactivo.

Puntos clave

  • El marketing digital consiste en utilizar la tecnología digital, principalmente Internet, para promocionar productos y servicios en línea.
  • Los principales tipos son el SEO, el marketing de contenidos, el marketing en redes sociales, el marketing por correo electrónico y la publicidad PPC.
  • Los KPI importantes en marketing digital son las tasas de conversión, las tasas de clics (CTR) y el retorno de la inversión (ROI).
  • Algunas herramientas útiles son Google Analytics para hacer un seguimiento de los visitantes del sitio web, el marketing en buscadores para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda y las herramientas de redes sociales para gestionar las publicaciones y las interacciones.
  • El marketing digital puede llegar a un público global y dirigirse a grupos específicos, pero requiere adaptarse a las nuevas tecnologías y generar la confianza de los clientes en Internet.

¿Quién es un vendedor digital?

Un vendedor digital es una persona que promociona productos, servicios o marcas utilizando canales online como las redes sociales, los sitios web y el correo electrónico.

Deben tener grandes dotes de comunicación para compartir eficazmente la historia de una empresa y comprender la analítica de datos para hacer un seguimiento de los resultados de sus campañas.

Los profesionales del marketing digital pueden trabajar para una empresa o como autónomos. Entender el marketing digital autónomo es importante porque permite a las personas ofrecer sus habilidades a varios clientes por proyectos, lo que proporciona más flexibilidad y diversas oportunidades.

¿Cómo funciona el marketing digital?

El marketing conecta con los clientes en cada etapa de su viaje, desde que conocen un producto hasta que deciden comprarlo. Utiliza distintas técnicas para atraer, informar y convencer a los clientes de que actúen, como comprar o suscribirse a un servicio.

El marketing digital utiliza herramientas online para ello, crea campañas en plataformas digitales y realiza un seguimiento de cómo responden los clientes (por ejemplo, mediante Google Analytics).

Analizando estos datos, los profesionales del marketing digital pueden mejorar sus estrategias y hacer que las campañas sean más eficaces.

Marketing digital frente a inbound marketing 

El marketing digital y el inbound marketing se confunden a menudo porque ambos utilizan herramientas y canales online. Sin embargo, son diferentes en su forma de trabajar y en lo que pretenden conseguir.

DefiniciónObjetivo principalEstrategiasAcérquese aEficaciaMétricas

Marketing digital: Un término amplio para el marketing online que utiliza varios canales como las redes sociales, el pago por clic (PPC) y la optimización de motores de búsqueda (SEO).

Inbound marketing: Estrategia que atrae a los clientes ofreciéndoles contenidos y experiencias de valor.

Marketing digital: Para llegar rápidamente a una gran audiencia e impulsar el compromiso o las ventas.

Inbound marketing: Para atraer, comprometer y deleitar a los clientes construyendo relaciones a largo plazo.

Marketing digital: Incluye SEO, PPC, anuncios en redes sociales y marketing por correo electrónico.

Inbound marketing: Utiliza SEO, marketing de contenidos, blogging, campañas de correo electrónico y lead nurturing.

Marketing digital: A menudo utiliza tácticas salientes para hacer llegar mensajes a un público amplio.

Inbound marketing: Se centra en tácticas inbound para atraer a los clientes con información valiosa.

Marketing digital: Lo mejor para llegar rápidamente a una gran audiencia y obtener resultados inmediatos.

Inbound marketing: Lo mejor para generar confianza y crear relaciones duraderas con los clientes.

Marketing digital: Índices de clics (CTR), índices de conversión, retorno de la inversión (ROI) e impresiones.

Inbound marketing: Generación de clientes potenciales, tasas de conversión, retención de clientes y compromiso.

Tipos de marketing digital

El marketing digital utiliza diferentes estrategias para conectar con los clientes en línea. He aquí algunos tipos clave:

Optimización de motores de búsqueda (SEO)

Hacer que un sitio web sea más visible en los motores de búsqueda mejorando el contenido y los aspectos técnicos. Es importante saber qué es el SEO en marketing digital porque implica optimizar el contenido y los detalles técnicos para atraer a más visitantes.

Marketing de contenidos

Crear y compartir contenidos útiles como blogs, vídeos e infografías para atraer y fidelizar al público.

Marketing en redes sociales

Utilizar plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn para dar a conocer la marca e interactuar con los clientes.

Marketing por correo electrónico

Envío de correos electrónicos dirigidos a grupos específicos de personas para promocionar productos, compartir noticias o mantener su interés.

Publicidad de pago por clic (PPC)

Pago por anuncios que aparecen en Internet, en los que las empresas pagan cada vez que alguien hace clic en su anuncio.

Marketing de afiliación

Trabajar con socios (afiliados) que promocionan productos o servicios a cambio de una comisión por ventas o clientes potenciales.

Marketing de influencia

Colaboración con personas influyentes para promocionar productos.

Vídeo marketing

Crear contenidos de vídeo para promocionar productos, como tutoriales, demostraciones de productos o retransmisiones en directo.

Marketing móvil

Llegar a los clientes a través de sus dispositivos móviles con servicios de mensajería corta (SMS), servicios de mensajería multimedia (MMS), aplicaciones móviles y contenidos optimizados para móviles.

Publicidad nativa

Crear anuncios que parezcan contenido normal en una plataforma, haciéndolos más atractivos y menos intrusivos.

Indicadores clave de rendimiento (KPI) en marketing digital

Los indicadores clave de rendimiento (KPI) son métricas que ayudan a medir el éxito de los esfuerzos de marketing digital.

Los KPI clave incluyen:

  • Tasas de conversión: El porcentaje de visitantes que realizan una acción deseada, como comprar un producto o suscribirse a un boletín.
  • Porcentaje de clics: El porcentaje de personas que hacen clic en un enlace de un anuncio o correo electrónico sobre el total de personas que lo han visto.
  • Retorno de la inversión: La cantidad de beneficios que genera una campaña en comparación con lo que cuesta.

Marketing digital B2B frente a B2C

El marketing digital B2B (Business-to-business) y B2C (Business-to-consumer) utilizan enfoques diferentes. Para entender las estrategias B2B y B2C, es bueno saber qué es el marketing y cómo cambia en función del público.

  • Marketing B2B: Se dirige a las empresas proporcionándoles información lógica y detallada. A menudo utiliza LinkedIn y el correo electrónico, y comparte contenidos como libros blancos y seminarios web para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a elegir con conocimiento de causa.
  • Marketing B2C: Se dirige a consumidores individuales creando conexiones emocionales para fomentar compras rápidas. Suele utilizar plataformas de redes sociales como Instagram y Facebook e incluye anuncios visualmente atractivos y asociaciones con personas influyentes.

Buenas prácticas de marketing digital

  • Conoce a tu público: Entiende quién es tu audiencia para poder crear contenidos que la atraigan.
  • Establece objetivos claros: Para dirigir tus esfuerzos de marketing, establece objetivos SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y sujetos a plazos.
  • Marca coherente: Utiliza una voz y un estilo de marca coherentes en todas las plataformas digitales para generar reconocimiento y confianza.
  • Mantente al día de las tendencias: Sigue las últimas tendencias en marketing digital para garantizar la eficacia de tus estrategias. También es importante entender el SEO en marketing digital y cómo puede ayudar a atraer tráfico y mejorar las conversiones.

Para evitar errores comunes, no seas demasiado promocional, asegúrate de que tu contenido está optimizado para dispositivos móviles, y prueba y ajusta siempre tus estrategias basándote en los datos.

¿Cómo crear una estrategia de marketing digital?

  1. Establece objetivos: Define objetivos claros y medibles, como aumentar el tráfico del sitio web o impulsar las ventas.
  2. Define el público objetivo: Identifica a tus clientes ideales en función de sus datos demográficos e intereses.
  3. Selecciona los canales: Elige los mejores canales digitales, como las redes sociales o el correo electrónico, para llegar a tu público.
  4. Crea contenidos: Desarrolla contenidos atractivos que sean valiosos para tu público.
  5. Analiza el rendimiento: Comprueba periódicamente las métricas clave, como las tasas de conversión y de clics, y ajusta tu estrategia en función de los resultados.

Herramientas de marketing digital

El marketing digital utiliza diferentes herramientas para ayudar a las empresas a planificar, ejecutar y analizar sus campañas.

Estas herramientas incluyen:

Herramientas de seguimientoHerramientas SEOHerramientas de marketing por correo electrónicoHerramientas de gestión de redes socialesHerramientas de marketing de IA

Estas herramientas supervisan el tráfico del sitio web y el comportamiento de los usuarios en él, ayudándole a optimizar sus estrategias de marketing. Por ejemplo, Google Analytics proporciona datos detallados sobre los visitantes, mientras que Hotjar ofrece mapas de calor y grabaciones de sesiones para ver las interacciones de los usuarios.

Las herramientas de marketing en buscadores mejoran la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. EL SEO ayuda buscar palabras clave, analizar vínculos de retroceso y comprobar el rendimiento del sitio. Herramientas populares como Ahrefs y Majestic son esenciales para el seguimiento de los rankings de palabras clave y backlinks.

Estas herramientas ayudan a crear y gestionar campañas de correo electrónico y ofrecen funciones como automatización y análisis para aumentar la participación. Mailchimp y Constant Contact son conocidas por su facilidad de uso.
Estas herramientas gestionan varias cuentas de redes sociales, programan las publicaciones y hacen un seguimiento de la participación. Hootsuite y Buffer se utilizan habitualmente para racionalizar las actividades en redes sociales y medir el éxito.
Las herramientas de IA automatizan tareas de marketing como la creación de contenidos y las interacciones con los clientes. Herramientas como Jasper AI y las funciones de IA de HubSpot mejoran la eficiencia del marketing automatizando procesos y personalizando campañas.

Ejemplos de marketing digital

Un ejemplo real de marketing digital es la campaña «Comparte una Coca-Cola» de Coca-Cola. Esta campaña utilizó las redes sociales para que la gente encontrara botellas con sus nombres, compartiera fotos, etiquetara a sus amigos y utilizara hashtags para ser descubierta.

 

Otro ejemplo es el uso que hace Amazon del marketing por correo electrónico y la personalización. Analizando el historial de navegación y compras de los clientes, Amazon envía correos electrónicos personalizados con recomendaciones de productos y ofertas especiales, lo que aumenta las ventas.

Nike también utiliza el marketing de contenidos creando vídeos inspiradores y artículos sobre historias de atletas en su sitio web y en las redes sociales.

Ventajas y retos del marketing digital

Pros pros

  • Llega a personas de todo el mundo y puede dirigirse a grupos específicos
  • Permite una respuesta e interacción inmediatas con los clientes
  • Utiliza distintos canales, como las redes sociales, el correo electrónico y los motores de búsqueda
  • Es más rentable que los métodos de marketing tradicionales
  • Proporciona resultados cuantificables, lo que facilita el ajuste rápido de las estrategias

Cons cons

  • La tecnología y los algoritmos en constante cambio pueden afectar a la visibilidad
  • La alta competencia dificulta destacar
  • Es importante garantizar la privacidad y seguridad de los datos
  • Crear confianza con los clientes en Internet puede ser difícil

Lo esencial

El marketing digital es una forma crucial de llegar a los clientes y conectar con ellos en el mundo digital. Incluye diferentes estrategias y canales, como las redes sociales y el marketing por correo electrónico, para ayudar a las empresas a relacionarse con personas de todo el mundo.

Conocer la definición de marketing digital es importante para cualquiera que quiera promocionar productos o servicios en Internet con éxito.

Proporciona resultados medibles y permite cambios rápidos basados en lo que funciona. Aunque el marketing digital tiene muchas ventajas, también conlleva retos, como mantenerse al día con una tecnología que cambia rápidamente y generar confianza en los clientes.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el marketing digital en términos sencillos?

¿Qué hacen los profesionales del marketing digital?

¿Cómo ganar dinero con el marketing digital?

¿Es fácil el marketing digital?

¿Cómo puede convertirse en comercializador digital?

¿Qué es el SEO en el marketing digital?

¿Cómo se entra en el marketing digital?

Temas relacionados

Maria Webb
Technology Journalist
Maria Webb
Periodista especializada en tecnología

Especialista en contenidos con más de 5 años de experiencia periodística, Maria Webb es actualmente una periodista especializada en tecnología para Business2Community y Techopedia, y se especializa en artículos basados en datos. Tiene especial interés en la IA y el posthumanismo. Su trayectoria periodística incluye dos años como periodista estadística en Eurostat, donde elaboró atractivos artículos centrados en datos, y tres años en Newsbook.com.mt, donde cubrió noticias locales e internacionales.