¿Qué es una memoria USB?
Una memoria USB o unidad flash USB es un dispositivo utilizado para el almacenamiento de datos que incluye una memoria flash y una interfaz de Bus Serie Universal (USB) integrada. La mayoría de las memorias USB son extraíbles y regrabables. Físicamente, son pequeñas, duraderas y fiables. Al pasar de los años, la tecnología ha ido evolucionando y ahora en un pequeño dispositivo se pueden almacenar varios TB de datos.
Cuanto mayor es su espacio de almacenamiento, más rápido suelen funcionar. Las memorias USB son mecánicamente muy robustas porque no tienen piezas móviles. Obtienen la energía para funcionar del dispositivo al que están conectadas (normalmente un ordenador) a través del puerto USB.
Una unidad flash USB también puede conocerse como unidad flash o unidad USB.
Diccionario Techopedia: Definición de Memoria USB
Basadas en el estándar de almacenamiento masivo Universal Serial Bus, las memorias USB son compatibles con todos los sistemas operativos y BIOS. En comparación con las unidades de disco óptico y los disquetes, las unidades flash USB pueden almacenar más datos y también transferirlos a mayor velocidad.
Una memoria USB típica consta de un conector USB, que está bien protegido y aislado eléctricamente dentro de una carcasa de plástico o goma. Dentro de la carcasa del dispositivo hay una pequeña placa de circuito impreso con circuitos integrados montados en superficie.
Los principales componentes de la unidad flash USB son:
- Enchufe USB estándar. Permite conectar la unidad flash a un dispositivo.
- Controlador de almacenamiento masivo USB. Se trata de un microcontrolador para el USB. Tiene una pequeña cantidad de RAM y ROM.
- Chip de memoria flash NAND. Los datos se almacenan en este componente
- Oscilador de cristal. Este componente controla la salida de datos.
Ahora que tienes más claro qué es una memoria USB, podrás darle un mejor uso en tu día a día.