Programar

Fiabilidad

¿Qué significa programar?

Programar es un método que se utiliza para distribuir valiosos recursos informáticos, normalmente tiempo de procesador, ancho de banda y memoria, entre los distintos procesos, hilos, flujos de datos y aplicaciones que los necesitan.

La acción de programar se realiza para equilibrar la carga del sistema y garantizar una distribución equitativa de los recursos y dar cierta prioridad según unas reglas establecidas. Así se garantiza que un sistema informático pueda atender todas las solicitudes y alcanzar una determinada calidad de servicio.

Programar también se conoce como programación de procesos.

Definición de programar

La programación en un sistema la realiza el bien llamado programador, que se ocupa principalmente de tres cosas:

  • El rendimiento, es decir, la rapidez con la que puede terminar un determinado número de tareas de principio a fin por unidad de tiempo.
  • Latencia, que es el tiempo de respuesta o el tiempo que tarda en terminar la tarea desde el momento de la solicitud o envío hasta el final, que incluye el tiempo de espera antes de que pueda ser servida
  • Tiempo de respuesta, que es el tiempo que tarda en servirse el proceso o solicitud, en definitiva el tiempo de espera

Programar se basa en gran medida en los factores antes mencionados y varía en función del sistema y de la programación de las preferencias y objetivos del sistema o del usuario.

En los ordenadores modernos, como los PC, con grandes cantidades de potencia de procesamiento y otros recursos y con la capacidad de realizar múltiples tareas ejecutando varios hilos o cadenas a la vez, la programación ya no es un gran problema y la mayoría de las veces se da rienda suelta a los procesos y aplicaciones con recursos adicionales, pero el programador sigue trabajando duro para gestionar las solicitudes.

Los tipos de programación son:

  • Primero en llegar, primero en ser atendido – Es el método más sencillo y puede denominarse primero en entrar, primero en salir; simplemente hace lo que su nombre indica.
  • Round robin – También conocido como reparto de tiempo, ya que a cada tarea se le da una cierta cantidad de tiempo para utilizar los recursos. Esto sigue siendo por orden de llegada.
  • Primero el tiempo restante más corto – Se da prioridad a la tarea que necesita menos tiempo para terminar.
  • Prioridad – Se asignan prioridades a las tareas y se sirven en función de esa prioridad. Esto puede llevar a la inanición de las tareas menos importantes, ya que siempre son adelantadas por las más importantes.

Temas relacionados

Margaret Rouse
Technology Expert
Margaret Rouse
Experta en tecnología

Margaret Rouse es una galardonada escritora técnica y profesora conocida por su habilidad para explicar temas técnicos complejos a una audiencia de negocios no técnica. Durante los últimos veinte años, sus explicaciones han aparecido en sitios web de TechTarget y ha sido citada como autoridad en artículos del New York Times, Time Magazine, USA Today, ZDNet, PC Magazine y Discovery Magazine. La idea de diversión de Margaret es ayudar a profesionales de TI y negocios a aprender a hablar los idiomas altamente especializados de cada uno. Si tienes una sugerencia para una nueva definición o cómo mejorar una explicación técnica,…