¿Qué es el tráfico de red?
El tráfico de red se refiere a la cantidad de datos que se mueven a través de una red en un momento dado. El tráfico de red también puede denominarse actividad de red, carga de red, tráfico de datos o simplemente tráfico.
Cuando los datos viajan por una red, se dividen en pequeñas unidades llamadas paquetes. Un número inusualmente grande de paquetes moviéndose a través de la red puede impactar negativamente en el rendimiento de la red y crear problemas de latencia, jitter y pérdida de paquetes.
Es importante dar prioridad a los distintos tipos de tráfico de red para garantizar una experiencia de usuario (UX) fluida en todas las aplicaciones. Por ejemplo, los servicios VoIP se basan en la transmisión de datos en tiempo real, por lo que los paquetes VoIP deben priorizarse para evitar la pérdida de llamadas y garantizar una calidad de audio cristalina.
Puntos clave
- El tráfico de red se refiere al número de paquetes de datos que se mueven a través de una red en un momento dado.
- Los distintos tipos de tráfico de red tienen diferentes requisitos y prioridades.
- El tráfico de red se puede clasificar de varias maneras para apoyar las políticas de Calidad de Servicio (QoS).
- La gestión de la red requiere que el tráfico sea supervisado y medido.
- La optimización del tráfico de red requiere un enfoque por capas que incluya la seguridad.
¿Cómo funciona el tráfico de red?
El tráfico de red consiste en paquetes de datos que saltan de un nodo de red a otro. Cada paquete contiene parte de una carga útil de datos más grande, así como información de control de cabecera y remolque que incluye el origen, el destino y el número de secuencia del paquete.
La topología de la red y los protocolos de encaminamiento determinan la ruta que sigue cada paquete a través de la red. Una vez que el último paquete llega a su destino, el dispositivo receptor vuelve a ensamblar todos los paquetes en el orden correcto. Todo el proceso, de principio a fin, ocurre en fracciones de segundo.
Tipos de tráfico de red
El tráfico de red puede clasificarse de varias maneras según las necesidades específicas del administrador o analista de la red. Las categorías comunes incluyen el tipo de paquete, el método de transmisión, el flujo de paquetes, el protocolo de transmisión, la prioridad QoS, la conectividad y la fuente.
¿Cómo supervisar el tráfico de red?
Los particulares, los administradores de red y los equipos de los centros de operaciones de red (NOC) pueden supervisar el tráfico de red manualmente a través de la configuración de los routers o automáticamente con herramientas de gestión de red especializadas como Wireshark.
En general, la monitorización manual es adecuada para vistas generales de alto nivel y comprobaciones ocasionales, mientras que la monitorización automática es esencial para la monitorización continua, el análisis detallado y la identificación proactiva de posibles problemas de tráfico.
- La mayoría de los routers tienen funciones básicas de supervisión que proporcionan una lista de los dispositivos conectados actualmente a la red y la cantidad de datos que cada dispositivo está enviando y recibiendo.
- Las herramientas de software como Wireshark analizan los paquetes de datos y utilizan políticas de calidad de servicio para priorizar determinados tipos de tráfico de red sobre otros.
- Las herramientas de hardware, como los intermediarios de paquetes, se conectan físicamente a los cables de red y capturan los paquetes para que los analice un sistema de supervisión independiente.
Cinco razones para supervisar el tráfico de red
La monitorización del tráfico le ayuda a comprender cómo se utiliza su red.
Analizando los patrones de tráfico de la red, puede:
- Detectar y prevenir accesos no autorizados y actividades maliciosas.
- Identificar y resolver cuellos de botella para mantener un rendimiento óptimo de la red.
- Aislar y solucionar rápidamente problemas de red y fallos de transmisión.
- Garantizar el uso eficiente del ancho de banda y la asignación de recursos de red.
- Ayudar a cumplir los requisitos normativos y mantener la integridad de los datos.
¿Cómo medir el tráfico de red?
Tanto la supervisión como la medición son importantes para una gestión eficaz de la red. La supervisión le proporciona una comprensión cualitativa del tráfico de la red, pero la medición le proporciona datos cuantitativos que puede utilizar para mejorar el rendimiento de la red.
Puede utilizar NetFlow para obtener información basada en datos sobre patrones de tráfico y conversaciones entre dispositivos. Herramientas como Ping (para latencia), Traceroute (para rutas de paquetes) e iPerf (para rendimiento) pueden utilizarse para medir aspectos específicos del rendimiento de la red.
Si necesitas una visión general de alto nivel del consumo de ancho de banda, las herramientas integradas de tu router o la monitorización SNMP pueden ser suficientes. Para un análisis más profundo de los datos de tráfico, son más adecuadas las herramientas de captura de paquetes o de análisis de registros de eventos.
¿Cómo proteger el tráfico de red?
La seguridad del tráfico de red requiere un enfoque multicapa y varias líneas de defensa. Empiece por proteger el perímetro de la red y cifrar los datos en tránsito.
Asegúrese de actualizar regularmente el software y el firmware de la red para protegerse contra las vulnerabilidades conocidas. Si eres administrador de red, también tendrás que educar a tus usuarios sobre la seguridad de la red. Anímeles a utilizar contraseñas seguras, evitar hacer clic en enlaces sospechosos e informar de cualquier actividad inusual.
Ventajas y estrategias de la gestión del tráfico de red
La gestión del tráfico de red ayuda a reducir la congestión de la red, optimizar la asignación de ancho de banda, priorizar la asignación de recursos críticos de red, mejorar la ciberseguridad y garantizar la fiabilidad de la red para ofrecer una mejor experiencia de usuario (UX).
Entre las estrategias más populares para optimizar el tráfico se incluyen técnicas de gestión de red como el equilibrio de carga y la conformación del tráfico.
Propósito
Adaptación del tráfico: Control del rendimiento
Equilibrio de carga: Distribución uniforme del tráfico
Gestión del ancho de banda: Controlar el ancho de banda disponible
Políticas QoS: Priorizar tipos específicos de tráfico de red
Beneficio
Regulación del tráfico: Evita la congestión del tráfico
Equilibrio de carga: Satisfacer las necesidades de las aplicaciones y los usuarios
Gestión del ancho de banda: Garantizar una asignación justa del ancho de banda
Políticas QoS: Mantener la estabilidad de la red
Problemas comunes de tráfico de red
Los problemas de tráfico en la red pueden deberse a diversos factores.
Las razones más comunes son:
- Altos volúmenes de tráfico en horas punta.
- Acaparadores de ancho de banda que consumen una cantidad desproporcionadamente grande de la capacidad de la red.
- Mal funcionamiento de routers, conmutadores u otros dispositivos de red.
- Errores, software obsoleto o configuración incorrecta de los dispositivos de red.
- Ciberataques que inundan la red con un tráfico excesivo.
- Retrasos en la transmisión de datos debidos a largas distancias, recuento de saltos excesivo o enrutamiento ineficaz que no adapta las rutas en tiempo real.
Lo esencial
El significado del tráfico de red pone de manifiesto la importancia de supervisar, medir y optimizar el tráfico de red dentro de las infraestructuras de red y entre ellas.
Seguir las mejores prácticas de gestión de red le ayudará a garantizar un entorno de red fiable, seguro y de alto rendimiento.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el tráfico de red en términos sencillos?
¿Cuáles son los tipos de tráfico de red?
¿Cómo puedo comprobar el tráfico de mi red?
¿Por qué es importante el tráfico de red?
Referencias
- https://www.pomerium.com/glossary/north-south-traffic/ (Pomerium)
- https://www.pomerium.com/glossary/east-west-traffic/ (Pomerium)
- https://iperf.fr/ (Iperf)
- https://www.nist.gov/programs-projects/trustworthy-networks-program (Nist)
- https://ipcisco.com/lesson/network-traffic-types/#:~:text=These%20are%20basically%20three%20types,voice%2C%20video%20and%20data%20traffic. (Ipcisco)
- https://www.wireshark.org/ (Wireshark)
- https://www.lifewire.com/netstat-command-2618098 (Lifewire)