URL (Localizador Uniforme de Recursos)

Fiabilidad

¿Qué es un URL (localizador uniforme de recursos)?

Un localizador uniforme de recursos (URL) indica la ubicación de un sitio web u otro recurso en línea. Actúa como una especie de dirección de internet y te proporciona información importante, incluido el protocolo de la capa de aplicación que se utilizará cuando se transfiera información entre un dispositivo anfitrión y tu máquina.

Una URL contiene el protocolo utilizado para acceder a un recurso, la ubicación del servidor que lo aloja y la ubicación del recurso en la estructura de directorios del servidor. También puede contener el número de puerto designado por el servidor, o un identificador de fragmento de elemento adicional. Sólo necesitas saber dónde buscar.

Utilizas una URL escribiéndola o pegándola en la barra de direcciones de tu navegador web. Las URL también pueden estar enlazadas dentro de una página web, documento o correo electrónico. Cuando haces clic en ellas, te redirigen a un sitio o archivo. La información alojada allí se envía a la ventana de tu navegador.

Puntos clave

  • Una URL (Localizador Uniforme de Recursos) es la dirección única de Internet de un sitio web u otro recurso en línea.
  • Las URL pueden representar páginas HTML, documentos CSS, PDF, imágenes, archivos multimedia u otros recursos digitales alojados en un servidor de Internet.
  • Siguen una estructura común que permite que sean entendidas por cualquier dispositivo o aplicación de Internet.
  • También proporcionan un punto de entrada a los sitios web legible por el ser humano, que puede memorizarse y escribirse fácilmente en la barra de direcciones de un navegador.
  • Seguir una sintaxis de URL correcta puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en SEO.

¿Dónde se encuentra la URL?

Puedes encontrar la URL de cualquier página web que hayas visitado mirando la barra de direcciones de la ventana de tu navegador, aunque los distintos navegadores representarán la URL de formas diferentes.

Chrome, por ejemplo, simplifica la representación de la URL por defecto para que la ubicación de la página sea más fácil de leer y recordar. Si mueves el cursor hasta el final de la URL y haces clic, Chrome mostrará la URL completa, incluido el protocolo.

Los archivos de Internet, como las imágenes, también tienen URL propias. Para ver la URL de una imagen en Chrome, haz clic con el botón derecho en la imagen en la ventana del navegador y selecciona «copiar dirección de imagen».

Estructura de las URL

Las URL tienen una anatomía estándar y siempre están estructuradas de la misma manera:

  • Nombre del protocolo (ya sea HTTP o HTTPS).
  • Dos puntos y dos barras (://).
  • Ubicación del servidor, que se denomina dominio (ej: dominio/xxxx).
  • La ruta del directorio, que es la ubicación del recurso en el servidor (ej: dominio/ruta).
  • El puerto (opcional).
  • El identificador del fragmento (opcional).

Genéricamente, el formato crea una cadena de caracteres con el siguiente aspecto

Protocolo://ubicación:puerto/archivo-en-servidor.htm?querystring=1

Los protocolos más habituales son HTTP y HTTPS, que también se denominan esquemas. La ubicación del servidor suele ser un nombre de dominio como Google.com.

Un ejemplo de dirección URL para la página de inicio de un sitio web sería https://www.techopedia.com/.

Tipos de URL

Existen dos tipos de URL: absolutas y relativas.

URLs absolutas

Enumera la dirección completa de un recurso siguiendo el formato mostrado arriba.
Para navegar por la web, las URL absolutas se escriben en la barra de direcciones del navegador. Por ejemplo, un artículo de la web Techopedia tendría la URL https://www.techopedia.com/article-name, que proporciona información completa sobre la ruta de ubicación del archivo.

URLs relativa

Sólo apuntan a una ubicación dentro de una URL absoluta a la que ya has accedido, por lo que no incluyen información como el protocolo o el dominio.

Una URL relativa contiene la ruta de un recurso pero excluye el nombre del dominio. Por ejemplo, un desarrollador web de Techopedia que esté creando una nueva página web puede querer enlazar una imagen llamada «latestgadgets».jpg».

Para ello, crearía una URL relativa, escrita como <img src=«./latestgadgets.jpg»>, que le diría al servidor web que buscara la imagen dentro del directorio actual.

Sintaxis de las URL

Las URL siguen una estructura estándar, y también utilizan un lenguaje o sintaxis estándar . Son las reglas y convenciones que dictan cómo debe escribirse una URL.

Cuando construyes un sitio web, ceñirte a la sintaxis aceptada permite a los navegadores y servidores web comprender exactamente qué recurso busca un usuario y ofrecerle los resultados correctos.

Además de los elementos estructurales obligatorios de una URL detallados anteriormente, las URL también pueden incluir cosas como enlaces de anclaje o fragmentos, que te envían directamente a un contenido específico de una página. Los fragmentos se indican mediante un símbolo de almohadilla (#) seguido del nombre del ancla.

Conocer la sintaxis correcta de una URL te ayuda a crear URL fáciles de buscar, algo vital para la optimización de motores de búsqueda (SEO).

Importancia de las URL para el SEO

Las estrategias SEO dependen de URL bien estructuradas para ayudar a los usuarios a encontrar fácilmente un sitio web o una página en lenguaje de marcado de hipertexto (HTML).

Si tu organización confía en el SEO para atraer tráfico web, las URL de tu sitio web deben ser aptas para el SEO. En la práctica, eso significa crear URL que los motores de búsqueda puedan localizar e indexar fácilmente.

Las mejores prácticas SEO para las URL incluyen utilizar una estructura de URL adecuada, utilizar el protocolo HTTPS (porque indica un mayor nivel de seguridad) y alojar el sitio de modo que el protocolo y el prefijo www puedan ocultarse para facilitar la lectura. También es una buena idea utilizar palabras clave de búsqueda habitual que coincidan con el contenido de la edad dentro de la URL.

¿Por qué las URL pueden ser confusas?

Para facilitar las cosas a los usuarios de la web, las empresas han empezado a mostrar las URL en un formato más sencillo que excluye información genérica como «http/https» y «www», mientras que algunos navegadores web han empezado a utilizar este formato reducido por defecto.

El uso de fragmentos de URL para llevar a los usuarios a un pasaje concreto de una página web -normalmente tras escribir una pregunta en un motor de búsqueda- también puede crear URL largas y difíciles de leer.

5 consejos para crear URL fáciles de usar

  1. Hazlas lo más cortas posible.
  2. Concéntrate en que sean legibles.
  3. Utiliza guiones como separadores, no guiones bajos.
  4. Evita los caracteres especiales.
  5. Establece una convención de nombres de URL coherente que dé a las páginas de tu sitio una estructura lógica.

Lo esencial

Las URL son el equivalente en Internet a los listados de una guía telefónica. Por definición, son localizadores únicos que los navegadores y motores de búsqueda pueden utilizar para marcar recursos web, incluso para localizar imágenes concretas o pasajes de texto de una página. Hacerlos bien y utilizar la sintaxis establecida facilita a los usuarios encontrar lo que buscan en Internet.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una URL?

¿Cómo sé cuál es mi URL?

¿Qué significa mi URL?

¿Cuál es la diferencia entre una URL y una URI?

¿Cómo crear una URL?

¿Qué es una URL simple?

¿Qué son los acortadores de URL?

¿Cuáles son los 4 componentes de una URL?

¿Por qué es importante la URL?

Temas relacionados

Margaret Rouse
Technology Expert
Margaret Rouse
Experta en tecnología

Margaret Rouse es una galardonada escritora técnica y profesora conocida por su habilidad para explicar temas técnicos complejos a una audiencia de negocios no técnica. Durante los últimos veinte años, sus explicaciones han aparecido en sitios web de TechTarget y ha sido citada como autoridad en artículos del New York Times, Time Magazine, USA Today, ZDNet, PC Magazine y Discovery Magazine. La idea de diversión de Margaret es ayudar a profesionales de TI y negocios a aprender a hablar los idiomas altamente especializados de cada uno. Si tienes una sugerencia para una nueva definición o cómo mejorar una explicación técnica,…