Utilización de la CPU

Fiabilidad

La Unidad Central de Procesamiento (Central Processing Unit o CPU por sus siglas en inglés) es un componente del hardware, el cual está diseñado para el uso de los recursos en el equipo cada vez que se le asigna una tarea. A veces, el uso es elevado y hay que solucionar las posibles causas de esa saturación. 

Para medir este porcentaje, se emplea la utilización del CPU, una métrica que sirve para determinar la eficiencia del dispositivo y así evitar posibles embotellamientos cada vez que ejecuta una actividad. 

Si no sabes de qué va este término, a continuación, te diremos qué es la utilización del CPU y cuál es la diferencia con la carga del CPU. Además, verás algunos consejos para mejorar el rendimiento de este componente, que es esencial para realizar tareas complejas y críticas en cualquier sistema informático.

¿Qué es la utilización de la CPU?

La utilización de la CPU se refiere al uso de los recursos de procesamiento de un ordenador, o a la cantidad de trabajo gestionado por una CPU.

La utilización real de la CPU varía en función de la cantidad y el tipo de tareas informáticas gestionadas. Ciertas tareas requieren mucho tiempo de la CPU, mientras que otras requieren menos debido a los requisitos de recursos que no son de la CPU.

En cuanto a la utilidad de esta métrica, es importante que el usuario supervise con regularidad sus niveles, ya que una alta utilización de la CPU puede afectar el rendimiento de los equipos

Como se trata del porcentaje de uso del procesador, se puede decir que es una métrica encargada de medir la ocupación de los componentes y que (como es obvio), siempre está ocupada. Ahora bien, cuando la utilización de la CPU es demasiada alta por tiempos prolongados, entonces pueden existir problemas que estén afectando el dispositivo. 

Técnicamente, se mide observando los ciclos de reloj de la CPU que se usan para procesos de usuario y del sistema, en comparación con los ciclos totales disponibles. Dichos ciclos son tiempo de usuario, del sistema y de la inactividad. 

Definición de utilización de la CPU

La utilización de la CPU puede utilizarse para medir el rendimiento del sistema.

Por ejemplo, una carga pesada con solo unos pocos programas en ejecución puede indicar un soporte insuficiente de potencia de la CPU, o programas en ejecución ocultos por el monitor del sistema – un alto indicador de virus y/o malware.

La utilización de la CPU no debe confundirse con la carga de la CPU.

Qué es una alta utilización de la CPU 

La alta utilización de la CPU, tal y como su nombre lo indica, ocurre cuando el procesador de tu ordenador está trabajando al máximo o cerca de su capacidad durante mucho tiempo. 

La pregunta es si es normal que la CPU esté a su máxima capacidad, y para dar respuesta a esta inquietud hay varias situaciones que analizar. 

Por ejemplo, esto puede ser normal si estás usando programas pesados, como videojuegos, edición de video o diseño 3D, pero también puede ser una señal de un problema si ralentiza tu computadora, como presencia de virus y malware. 

Inclusive, en algunos casos también puede indicar la presencia de virus o malware que están afectando directamente el rendimiento del componente.

Viendo un poco más en profundidad las razones por las que puede existir una alta utilización de la CPU, podemos mencionar: 

Programas demandantes

Algunas aplicaciones, como videojuegos o software de edición, requieren mucha potencia, lo que hace que la CPU esté en su máxima capacidad de uso.

Tareas en segundo plano

Actualizaciones, antivirus o sincronizaciones pueden usar recursos sin que te des cuenta y la mayoría de las veces estos hace que el equipo se ralentice. 

Malware

Virus o programas maliciosos pueden hacer que tu CPU trabaje en tareas que no deberían, como minería de criptomonedas.

Problemas del sistema

Algunos errores o programas mal optimizados pueden consumir más CPU de lo normal.

Qué hacer si se detecta una alta utilización de la CPU

¿Qué pasa si la CPU está muy utilizada? Como es evidente, el mayor problema es que el equipo se cuelgue o se ponga excesivamente lento, al punto de sobrecalentarse y de dañar los demás componentes. Es más, si ocurre con frecuencia, puede desgastar el hardware y dejar el equipo fuera de servicio.

Entonces, ¿cómo deberías actuar si la CPU tiene alta utilización? Pues, debes seguir estas recomendaciones: 

  1. Identifica qué está causando el problema

    Si eres usuario de Windows, abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc), ve a la pestaña Procesos y fíjate qué aplicaciones o procesos están usando más CPU. Para macOS, usa el Monitor de actividad, siguiendo la ruta: Cmd + Espacio y busca Monitor de actividad.
  2. Cierra programas innecesarios

    Si ves aplicaciones que no necesitas en este momento, ciérralas, pero antes asegúrate de guardar tu trabajo para que no pierdas nada de lo que venías haciendo.
  3. Reinicia tu computadora y escanea el sistema operativo

    Un reinicio puede detener procesos problemáticos que se quedan ejecutándose en segundo plano. Además, nunca está de más activar un antivirus para asegurarte de que no haya programas maliciosos consumiendo recursos.
  4. Actualiza tu sistema y programas

    Fíjate bien en que tu sistema operativo, controladores y programas estén actualizados. Ten en cuenta que las versiones más nuevas suelen incluir optimizaciones que pueden reducir el uso de la CPU.
  5. Revisa las configuraciones del sistema

    Por si no lo sabías, algunos programas se ejecutan al encender la computadora sin que te des cuenta. Para evitar esto, desactiva los innecesarios desde el Administrador de Tareas o Configuración.
  6. Comprueba la ventilación y el hardware

    Si tu caso es que la CPU está sobrecalentándose, puede ser porque el sistema de refrigeración no está funcionando bien. ¡¿Cómo lo resuelves? Simplemente, limpia los ventiladores y asegúrate de que tu computadora tenga buena ventilación.
  7. Optimiza los programas pesados

    Te lo volvemos a repetir, porque es un paso sumamente esencial: si usas aplicaciones demandantes, revisa si tienen configuraciones que puedes ajustar para reducir su impacto en la CPU, por ejemplo, bajar la calidad gráfica en un videojuego, etc.
  8. Consulta con un especialista

    Si después de todo esto el problema persiste, lo mejor que busques ayuda técnica para asegurarte de que no haya un problema más profundo con tu sistema.

Diferencias entre utilización de la CPU y carga de la CPU

Carga de CPU vs Utilización de CPU
No deben confundirse los términos Carga de la CPU con la Utilización, puesto que aunque se complementa, cada uno tiene una función específica (Techopedia).

 

Tanto la carga, como la utilización de la CPU son indicadores fundamentales en el proceso de rendimiento del equipo, por lo cual es importante identificar que se trata de procesos diferentes y que debes conocer. 

Ahora bien, la principal diferencia entre ellos radica en que la carga del CPU es la cantidad de procesos o actividades que están en la espera de ser ejecutados, mientras que la utilización de Unidad Central de Procesamiento es el porcentaje propiamente dicho del trabajo que está realizando la CPU en un momento dado. 

Para que veas con más detalles estas diferencias clave, a continuación, te dejamos una tabla comparativa con el resumen de los conceptos: 

¡Por supuesto! Aquí tienes una tabla comparativa que muestra las diferencias entre la utilización de la CPU y la carga de la CPU:

🔍Aspecto 🔄Utilización de la CPU 🚦Carga de la CPU
Definición Porcentaje del tiempo que la CPU está activamente trabajando en tareas. Número promedio de procesos en cola de ejecución o esperando ser ejecutados por la CPU.
Medición Se mide como un porcentaje (%) del tiempo. Se mide como un número decimal, frecuentemente en promedios como 1 minuto, 5 minutos, etc.
Relevancia Indica cuán ocupada está la CPU con tareas actuales. Indica la cantidad de procesos que esperan tiempo de CPU, proporcionando una visión sobre la demanda y capacidad de procesamiento.
Indicador Muestra la eficiencia de uso de la CPU. Muestra la presión sobre la CPU y posibles cuellos de botella.
Interpretación Valores altos indican que la CPU está trabajando intensamente. Valores altos pueden significar que hay demasiados procesos en espera, sugiriendo que la CPU está sobrecargada.
Herramientas Comunes top, Task Manager en Windows. uptime, top, htop.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi CPU está al 100% y cómo puedo solucionarlo?

¿Cuál es el nivel normal de utilización de la CPU?

¿Cómo puedo reducir la utilización de la CPU sin cambiar el hardware?

Temas relacionados

Margaret Rouse
Technology Expert
Margaret Rouse
Experta en tecnología

Margaret Rouse es una galardonada escritora técnica y profesora conocida por su habilidad para explicar temas técnicos complejos a una audiencia de negocios no técnica. Durante los últimos veinte años, sus explicaciones han aparecido en sitios web de TechTarget y ha sido citada como autoridad en artículos del New York Times, Time Magazine, USA Today, ZDNet, PC Magazine y Discovery Magazine. La idea de diversión de Margaret es ayudar a profesionales de TI y negocios a aprender a hablar los idiomas altamente especializados de cada uno. Si tienes una sugerencia para una nueva definición o cómo mejorar una explicación técnica,…