Vídeo viral

Fiabilidad

¿Qué es un vídeo viral?

La definición de vídeo viral es cualquier clip de animación o película que se difunde rápidamente al compartirse en internet. Los vídeos virales pueden recibir millones de visitas cuando se comparten en las redes sociales, se reenvían a blogs, se envían por correo electrónico, etc. La mayoría de los vídeos virales contienen humor y se dividen en tres grandes categorías:

  • Vídeos virales involuntarios: Vídeos que los creadores nunca pretendieron que se hicieran virales. Estos vídeos pueden haber sido publicados por el creador o compartidos con amigos, que luego difunden el contenido.
  • Vídeos virales humorísticos: Vídeos creados específicamente para entretener a la gente. Si un vídeo es lo suficientemente gracioso, se difundirá.
  • Vídeos virales promocionales: Vídeos diseñados para hacerse virales con un mensaje de marketing para dar a conocer la marca. Los vídeos virales promocionales entran dentro de las prácticas de marketing viral.

Definición de vídeo viral

Ahora que la mayoría de los dispositivos móviles incluyen una cámara de vídeo, la creación de vídeos en línea es cada vez más fácil, ya que los sitios para compartir vídeos y los vídeos virales son cada vez más comunes.

Algunos ejemplos de vídeos virales involuntarios son:

Interrupción de la entrevista “BBC Dad” (2017)

 

Algunos ejemplos de vídeos virales humorísticos son:

“Niño cantando yodel en Walmart” (2018)

 

Algunos ejemplos de vídeos virales promocionales son:

Old Spice “The Man Your Man Could Smell Like” (2010)

 

Estos ejemplos ilustran el significado de vídeo viral. No hay una fórmula fija para crear un vídeo viral, pero muchos de los que tienen éxito comparten un ritmo rápido y una recompensa casi instantánea en cuanto a la primera risa que engancha a la gente para que vea el vídeo entero.

¿Qué significa «convertirse en viral»?

Se habla de «convertirse en viral» cuando el contenido se propaga rápidamente por internet, captando la atención y la participación generalizadas en poco tiempo. Esto incluye vídeos, imágenes, memes, artículos o tweets.

La señal de que algo se está volviendo viral es su rápido aumento de visualizaciones, comparticiones, «me gusta» y menciones, que a menudo traspasan los límites geográficos y culturales para llegar a audiencias de todo el mundo.

La verdadera medida de que algo se convierta en viral no son sólo las cifras, sino su impacto: cómo conecta con la gente, desencadena emociones, inicia debates o incluso marca tendencias.

Hay varios factores que contribuyen a que algo se convierta en viral. El contenido que destaca por su originalidad, humor, profundidad emocional o por lo mucho que la gente puede identificarse con él, a menudo se comparte ampliamente.

Las plataformas de las redes sociales son clave para difundir este contenido rápidamente, utilizando algoritmos para impulsar el contenido atractivo, ampliando así su alcance. Sin embargo, es difícil predecir qué se convertirá en viral, lo que lo convierte en un acontecimiento fascinante e impredecible.

En el mundo digital moderno, hacerse viral puede tener grandes efectos. Para los particulares, puede suponer fama o atención repentinas; para las empresas y los creadores de contenidos, puede significar más visibilidad de la marca, aumento de las visitas al sitio web y nuevas formas de ganar dinero.

Pero estar en el punto de mira viral también puede dar lugar a críticas y reacciones negativas, lo que pone de relieve las dos caras de la popularidad en Internet.

¿Qué hace que un vídeo se convierta en viral en las redes sociales?

El camino para que un vídeo se convierta en viral en las redes sociales implica una mezcla de cómo funcionan los algoritmos y cómo interactúa la gente con él, junto con su atractivo cultural y la facilidad con que se puede compartir en diferentes plataformas. Estos aspectos nos acercan al complejo mundo del contenido viral.

Algoritmos de las redes socialesComportamiento de la audienciaRelevancia cultural y temporalCompartir entre plataformas

Estos sistemas avanzados clasifican mejor los vídeos si reciben muchos “me gusta”, “compartidos” y “comentados”. Cuando un vídeo obtiene mucha interacción, indica a la plataforma que la gente encuentra interesante el contenido, lo que lo hace más visible para los demás y aumenta sus posibilidades de convertirse en viral. Por ejemplo, el algoritmo de TikTok es famoso por hacer que los vídeos se conviertan en virales.

La forma en que los espectadores reaccionan ante un vídeo -compartiéndolo, comentándolo o dándole a me gusta- desempeña un papel fundamental. Los vídeos que conectan emocionalmente o coinciden con lo que interesa a los espectadores tienen más probabilidades de ser difundidos porque la gente quiere compartir contenidos que significan algo para ellos.

Los vídeos que reflejan tendencias actuales, noticias o el estado de ánimo de la sociedad pueden conectar mejor con los espectadores, haciéndolos más relevantes y compartidos. El momento en que se publica un vídeo también es crucial; publicar un vídeo cuando es más relevante para su tema puede aumentar en gran medida su número de visualizaciones y comparticiones.
Cuando un vídeo puede compartirse fácilmente en diferentes redes sociales sin ningún problema, adquiere mayor exposición. Ya sea a través de enlaces directos, incrustaciones o funciones específicas de la plataforma, facilitar la compartición de un vídeo en varios canales puede hacer que pase de tener un interés nicho a ser ampliamente popular.

En resumen, si te preguntas qué hace que un vídeo sea viral, influye su capacidad para atraer tanto a los usuarios como a los algoritmos, aprovechando las tendencias actuales y sacando el máximo partido de lo conectadas que están hoy las plataformas de las redes sociales.

Elementos de los vídeos virales

Los factores clave que hacen que un vídeo se convierta en viral residen en el propio vídeo, captando la atención de los espectadores con su singularidad, narración, calidad visual y de sonido, impacto emocional y capacidad de ser recordado.

Estas cualidades esenciales no sólo hacen que el vídeo destaque entre la gran cantidad de contenido digital, sino que también crean un vínculo con los espectadores, animándoles a compartirlo ampliamente.

Originalidad y creatividad de los contenidos

Los vídeos virales suelen destacar porque ofrecen algo nuevo o dan un enfoque novedoso a situaciones conocidas. Esta originalidad despierta el interés de los espectadores y anima a compartirlos.

Narración y estructura narrativa

Contar una historia es fundamental para que un vídeo se convierta en viral. Una historia convincente que atraiga a los espectadores, los sorprenda o termine de forma inesperada puede hacer que un vídeo tenga muchas más probabilidades de ser compartido. Es la historia la que hace que los espectadores se sientan conectados con lo que están viendo.

Atractivo visual y auditivo

Los vídeos atractivos o con un fuerte estilo visual captan la atención y tienen más probabilidades de ser vistos y compartidos. Un sonido claro y de calidad y una buena edición aumentan el atractivo de un vídeo, haciendo que la experiencia de visionado sea más atractiva y agradable.

Emoción e interés humano

Los vídeos que explotan emociones como el humor, la felicidad, la sorpresa o la compasión pueden hacerse virales más fácilmente. Cuando un vídeo hace que los espectadores sientan algo fuerte, es más probable que quieran compartir ese sentimiento con los demás.

Memorabilidad

Los vídeos fáciles de recordar, ya sea mediante frases pegadizas, imágenes impactantes o música memorable, permanecen más tiempo en la mente de la gente. Por eso es más probable que se compartan una y otra vez, lo que aumenta su alcance e impacto.

Al incluir estos elementos, que contribuyen a lo que hace que un vídeo sea viral, un vídeo puede pasar de ser un contenido más a algo que resuene entre los espectadores y les anime a compartirlo, desencadenando un ciclo de viralidad.

Pros y contras del vídeo viral

Pros pros

  • Los vídeos virales pueden llegar a millones de personas en todo el mundo.
  • Convertirse en viral aumenta significativamente la visibilidad de la marca y su presencia en Internet.
  • El contenido viral genera una gran participación a través de los «me gusta», «compartir» y «comentarios».
  • La viralidad abre nuevas oportunidades de ingresos, como anuncios y patrocinios.
  • Influyen en la cultura, marcando tendencias y suscitando conversaciones.

Cons cons

  • El éxito viral es efímero, ya que surgen nuevos contenidos que empujan los vídeos al olvido.
  • Los vídeos virales pueden dar lugar a controversias o malentendidos, poniendo en peligro la reputación.
  • Los creadores se ven presionados para igualar éxitos virales anteriores.
  • Las personas que aparecen en los vídeos virales pueden sufrir invasiones de su intimidad y atención no deseada.
  • Los creadores pierden el control sobre la distribución e interpretación de su contenido viral.

Lo esencial

La esencia de los vídeos virales es su capacidad tanto de ofrecer oportunidades notables de alcance generalizado, participación y ganancias potenciales, como de presentar retos como la atención efímera, el estrés de repetir el éxito y los posibles efectos negativos para las personas y las marcas implicadas.

Fundamentalmente, los vídeos virales captan la atención por su singularidad, conexión emocional y relevancia, haciendo uso de los algoritmos de las redes sociales y de la facilidad de compartir en las plataformas para lograr una amplia popularidad.

Comprender la delicada mezcla de elementos que conducen al éxito viral de un vídeo -como el contenido creativo, el atractivo emocional y el momento óptimo de publicación- puede ayudar a los creadores a producir contenidos que realmente resuenen entre los espectadores y capten el espíritu del momento.

Sin embargo, navegar por el mundo del contenido viral requiere una cuidadosa consideración tanto de sus ventajas como de sus inconvenientes, lo que subraya la compleja naturaleza de conseguir y manejar la fama viral en el panorama digital actual.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un vídeo viral?

¿Qué hace que un vídeo sea viral?

¿Cuántas visitas tiene un vídeo viral?

¿Qué es un vídeo viral de TikTok?

¿Un vídeo viral da dinero?

Temas relacionados

Maria Webb
Technology Journalist
Maria Webb
Periodista especializada en tecnología

Especialista en contenidos con más de 5 años de experiencia periodística, Maria Webb es actualmente una periodista especializada en tecnología para Business2Community y Techopedia, y se especializa en artículos basados en datos. Tiene especial interés en la IA y el posthumanismo. Su trayectoria periodística incluye dos años como periodista estadística en Eurostat, donde elaboró atractivos artículos centrados en datos, y tres años en Newsbook.com.mt, donde cubrió noticias locales e internacionales.