Las apuestas deportivas están llenas de sorpresas ¡y no se cansan de demostrarlo! Muchas veces, los jugadores se enfrentan a predicciones que, en un principio, parecen muy acertadas, pero que pueden llegar a resultados muy diferentes. Esto se debe a situaciones como el Walkover o el hecho de perder por retirada. Aquí te contamos todo sobre su definición, concepto, significado, aplicación en diferentes tipos de apuestas y si es posible ganar con él.
¿Qué es el walkover? Su significado
El walkover no es la situación más usual dentro de las competiciones y apuestas deportivas. Sin embargo ¡puede pasar! Para entenderlo con claridad, comenzaremos por revelar su significado.
Seguramente, en algún momento —viendo un partido de fútbol o escuchando alguna anécdota deportiva— has escuchado la expresión ‘perder por W’. Dicha expresión viene del término ‘Walkover’, que al traducir en español, se entiende como ‘incomparecencia’. Esta es entendida como la falta de asistencia a un evento o lugar en el que se debería estar presente.
Como mencionamos, este es un hecho inusual, pero posible y que inevitablemente afecta a los usuarios que hicieron sus predicciones para el evento.
Teniendo en cuenta lo anterior, Walkover hace referencia a un evento en el que uno de los participantes o equipos se retira antes de comenzar un evento deportivo. Lo anteriror necesariamente implica perder por retirada.
A continuación, seguiremos ahondando en las características de esta situación.
Concepto y definición de walkover
Entendiendo el significado de walkover, tienes un panorama general y sencillo de sus implicaciones. Y aunque es un gran primer paso, nunca está de más detallar algunas de sus características particulares.
Para descifrar el walkover debes tener muy claro que este consiste en la retirada de uno de los participantes de un evento o competición antes de que este comience a disputarse.
Debido a lo anterior, el competidor que se queda gana de manera automática. Esta es una situación diferente al ‘Forfeit’ —en el que el triunfo se otorga si el rival rompe alguna regla— o al ‘default’ —descalificación por no cumplir reglamentación antes de iniciar la competición—.
Ahora bien, hay que mencionar que perder por W funciona con algunas variantes dependiendo del deporte, haciendo una diferenciación especial entre deportes individuales y grupales. En la siguiente tabla relacionamos las posibles causas de W:
Walkover en competiciones individuales |
Walkover en competiciones grupales |
|
|
En el caso de que se presente un Walkover en las apuestas deportivas, el jugador debe revisar detalladamente los Términos y Condiciones de la casa de apuestas, ya que la forma de manejarlo puede variar entre ellas.
Sin embargo, lo más común en los distintos reglamentos son las opciones de anulación de apuestas (con reembolso de lo apostado) o la consideración de apuesta ganada por default (la selección será calificada como ganandora).
Impacto en los diferentes tipos de apuestas
Hasta el momento sabemos que el walkover puede suceder a lo largo del proceso de apuestas deportivas y que es una situación presente en los términos y condiciones de las casas de apuestas. Por tal razón, es claro que tiene consecuencias e impacto en la resolución de los pronósticos deportivos, y que estos pueden variar de acuerdo con el tipo de apuesta seleccionado. En este apartado hablaremos sobre ello.
Teniendo en cuenta todo lo mencionado, es importante mencionar que con el walkover, entonces, surgen implicaciones como el cambio en las cuotas, la anulación de las apuestas con el reintegro del dinero, el reconocimiento automático de la selección como ganadora o, incluso, la activación de promociones especiales como garantía por abandono.
Todo ello, permite que el apostador recupere su inversión o tenga mejores posibilidades de obtener alguna ganancia.
¿Es posible ganar con el Walkover en apuestas?
Muy en lína con el apartado anterior, una de las grandes características del walkover es que sí permite a los jugadores ganar cuando él está presente. Esto teniendo en cuenta que existen muchas casas de apuestas y mercados que no declaran la apuesta como nula, lo que facilita la aparición de opciones de ganancias, aunque estas no sean muy altas.
Además, también existe la posibilidad de que los operadores creen todo un sistema de promociones y bonos para garantizar la reinversión del dinero apostado en una predicción que terminó en W o para maximizar el presupuesto del apostador.
Sin embargo, para minimizar el riesgo siempre es bueno anticiparse a cualquier eventualidad. Para ello te recomendamos familiarizarte de antemano con el reglamento de la casa de apuestas, informarte del evento en el que vas a apostar y aprovechar al máximo las promociones y garantías del sitio en el que realizarás tus pronósticos.