Formulario SUNAT para el pago de impuestos de juegos y apuestas en Perú

Fiabilidad

En muchos territorios, la industria de juegos de azar y apuestas deportivas debe enfrentarse, en términos legales, a la declaración y pago de impuestos por parte de las empresas domiciliadas y no domiciladas. Esto sucede, por ejemplo, en Perú, en donde la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, también conocida como SUNAT, aprobó un formulario a distancia para este efecto. A lo largo de este artículo te contaremos todo lo que debes saber al respecto, así que ¡vamos a por ello!

El impuesto para las plataformas de juegos y apuestas en Perú, ¡conócelo!

Antes de ahondar en la novedad de la SUNAT, es fundamental que conozcas de primera mano las características principales de este impuesto. Al respecto vale decir que en Perú, este tipo de plataformas deben pagar un  impuesto del 12% sobre las utilidades netas, de la mano con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) sobre cada transacción realizada por los usuarios que se encuentran registrados con ellas.

Este impuesto se creó y señaló en la Ley N° 31557, en la que, además, se incorpora la actividad de estas plataformas en el ámbito del Impuesto Selectivo al Consumo, una actividad que se desarrolla en plataformas tecnológicas y que, por tanto, requieren de la autorización del Ministerio de Comerio Exterior y Turismo.

En la actualidad, son más de 60 empresas las que han sido autorizadas por el Ministerio antes mencionado para la explotación tecnológica de esta actividad y que, por tanto, pueden acceder al beneficio del que hablaremos a continuación.

La novedad: Sunat aprueba formulario de pago virtual para impuestos de juegos y apuestas

Ahora bien, como mencionamos en la introducción de este artículo, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria aprobó recientemente el formulario virtual N° 696, con el que se podrá declarar y pagar los impuestos sobre lo recaudado en el mes de vigencia por parte de las entidades dedicadas a los juegos de casino y apuestas deportivas. El formulario está disponible en SUNAT Operaciones en Línea (SOL) desde el 01 de febrero del presente año. 

formulario virtual SUNAT

De acuerdo con lo mencionado por la entidad y tal y como lo especifica la norma, las plataformas no domiciliadas deben hacer la declaración de impuestos a través de la plataforma “Declaración y pago para No Domiciliados”. En el caso de las plataformas sí domiciliadas, se hará a través de “Mis declaraciones y pagos”.

Además de lo anterior, la SUNAT también reguló la declaración y pago de impuesto en dólares, de la mano con la compensación de pagos o percepciones indebidas o excesivas. Todo se hizo a través de la Resolución de Superintendencia N° 000010-2025/SUNAT.

El principal objetivo de esta nueva normativa es garantizar que los procesos de administración y cumplimiento de actividades tributarias sean mucho más eficientes, rápidas y transparentes, garantizando el mayor acompañamiento y seguridad para todas las plataformas que ofrecen este tipo de servicio de entretenimiento.

En cuanto a los códigos de tributos, se aprobaron los siguientes:

  • 7122: Impuesto para juegos a distancia.
  • 7123: Impuesto para apuestas deportivas a distancia.
  • 2081: ISC-Juegos a distancia.
  • 2082: ISC para apuestas a distancia.
  • 2083: ISC-Persepción juegos a distancia.
  • 2084: ISC-Percepción apuestas deportivas a distancia.
Rubén Gutiérrez Lebrón
Experto en iGaming

Especializado en Gambling desde 2014. Combino datos actualizados con un toque de original para dotar a mis proyectos del impulso que necesitan para adaptarse a las exigencias actuales.