Clasificación de las manos de póker

Fiabilidad

Para alcanzar el éxito en los casinos online es fundamental conocer la clasificación de las manos de póker y un buen ranking. Y es que quien tenga la mejor mano se acabará llevando el bote En este artículo te desvelamos el ranking y clasificación de mayor a menor,  la tradicional, tipo “Ace to Five”, además de las jugadas más destacadas.

Ranking y clasificación de las manos de póker de mayor a menor

Conocer como van las manos de póker es fundamental si quieres ganar en los salas de póker online, de ahí que hayamos confeccionado este ranking y clasificación de las manos de póker (ordenadas de mayor a menor)

Lo primero que debes saber al respecto sobre manos de póker es que el valor de estas depende de la frecuencia en la que se puede conseguir, es decir, son menos valiosas aquellas que aparecen más frecuentemente, como las parejas; mientras que las que aparecen con menor frecuencia, como las escaleras de color, tiene un mayor valor.

clasificación manos de póker

También es importante resaltar que todos los palos de la baraja ofrecen el mismo valor, lo que significa que no existe una diferencia entre una mano que utiliza el 10♦ y otra que utiliza el 10♣.

Ahora bien y ya para ahondar en la clasificación de manos de póker, vale mencionar que esta varía de acuerdo con las modalidades:

  • Clasificación tradicional de manos altas: Implementada en Hold’em, Omaha, Seven Card Stud y Five Card Draw.
  • Clasificación para manos bajas Ace to Five. Utilizada en modalidades como el Hi/Lo, Razz y Stud Hi/Lo.
  • Clasificación para manos bajas Deuce to Seven: Para 2-7 Single Draw y 2-7 Triple Draw.

A continuación te explicaremos cada una de ellas, de mayor a menor:

Clasificación tradicional de las mejores manos de póker

Aquí te indicamos una tabla donde podrás ver cómo la clasificación tradicional de las mejores manos de póker, algo fundamental para cualquier partida.

Clasificación manos de póker

Así podrás saber las escalas de póker con sus mejores cartas, desde la mano más importante, hasta la menor.

Tipo de mano Características Ejemplo
Escalera real Es la escalera de color más alta que se puede conseguir. Se conforma por un 10, J, Rey, Reina y As del mismo color. A♣️, K♣️, Q♣️, J♣️, 10♣️
Escalera de color Se conforma por cinco cartas consecutivas del mismo palo. Si hay empate, gana la escalera más alta. 10♠️, 9♠️, 8♠️, 7♠️, 6♠️
Póker (Four-of-a-kind) Esta siguiente de las manos de póker se conforma por cuatro cartas del mismo valor y una carta desemparejada (Kicker). Entre más alto es el valor de esas 4 cartas, más alto es el ranking. En juegos de cartas comunitarias con el mismo póker, gana el kicker más alto. 7♦️,A♦️, A♣️, A❤️, A♣️
Full Esta jugada incluye tres cartas de un valor y dos de otro. Si hay empate, las tres cartas del mismo valor más altas ganan el bote. En juegos de cartas comunitarias con las tres cartas iguales, gana la mano con dos cartas de valor distinto más altas. 4♠️, 4♥️,4♦️, Q♦️,Q♣️
Color Se conforma por cinco cartas del mismo palo, no consecutivas. Gana el desempate entre dos colores aquel con la carta más alta. Q♣️,J♣️,7♣️,3♣️,5♣️
Escalera Se precisan cinco cartas de orden consecutivo. Si hay empate, la escalera con la carta más alta gana. 2♥️, 3♦️, 4♣️, 5♠️, 6♥️
Trío Estas manos de póker se conforman por dos cartas desemparejadas y tres del mismo valor. Entre dos tríos gana el formado por cartas más altas. K♠️,K♣️,K♥️,8♣️,2♠️
Doble Pareja Se forma por dos cartas del mismo valor, unidas a dos cartas del mismo valor pero diferente a las anteriores + una carta completamente diferente. Si hay empate, gana la pareja más alta. 8♦️,8♠️,6♥️,6♣️,3♥️
Pareja Incluye dos cartas del mismo valor y tres cartas desemparejadas. Gana la pareja más alta si hay empate. J♠️,J♦️,A♠️,8♣️,5♥️
Carta más alta Cuando no se forman las manos de póker anteriores, gana la mano con la carta más alta. J♦️,K♣️,J♥️,10♥️,2♦️,5♠️

Clasificación de manos ‘Ace to Five’ (Manos bajas)

En este tipo de clasificación de las escalas manos de póker, ni el color ni una escalera afectan a la mano. Sigue leyendo para saber más sobre las manos bajas:

manos 'Ace to Five' poker

Los ases son siempre las mejores cartas de póker más pequeñas.

Lista de póker en la escala ‘Ace to Five’

Tipo de manos de póker Características Ejemplos
Five Low (Ruedas) Se forma por los valores 5,4,3,2 y AS. En empate, todas las manos con cinco alta se reparten el bote. 5♥️,4♣️,3♥️,2♠️, A♦️
Six Low En este caso son cinco cartas de cualquier valor; la carta más alta es 6. En empate, la segunda carta más alta gana el bote. 6♣️,4♦️,3♠️,2♣️,A♠️
Seven Low Cinco cartas de distinto valor y la carta más alta es un 7. 7♠️,6♠️,5♣️,3♦️,A♥️
Eight Low Cinco cartas de diferente valor. La carta más alta es un 8. 8♥️,6♦️,5♠️,4♣️,3♥️

Clasificación de manos de póker ‘Deuce to Seven’

En este caso de manos de póker aquella que constituye la peor mano posible en la clasificación tradicional se convierte en la mejor mano en este tipo de ranking.

manos poker Deuce to Seven

Además, las escaleras y colores perjudican las manos.

Tipo de manos de póker Características Ejemplos
Seven Low Se conforma por cualquier conjunto de cinco cartas que no formen combinaciones entre sí y sean de diferentes palos. La carta más alta es el 7. 7♥️,5♦️,4♠️,3♣️,2♥️
Eight Low Conjunto de cinco cartas distintas, de diferentes palos. La carta más alta es el 8. 8♥️,6♠️,4♦️,3♣️,2♥️
Nine Low Cuatro cartas de diferentes valores y palos menores a 9. La carta más alta es 9. 9♥️,7♦️,6♠️,5♣️,3♥️
Ten Low Funciona igual que las combinaciones anteriores, pero la carta más alta es el 10. 10♦️,8♥️,6♠️,5♣️,3♦️

Clasificación de las jugadas de Póker

Como seguramente ya sabrás, este juego es uno de los juegos más populares a nivel mundial. Si quieres ganar las manos, es fundamental que te sepas la clasificación de las jugadas de póker.

Clasificación de las jugadas de Póker

Debes tener en cuenta la jerarquía y las combinaciones de las manos de póker, el orden de los naipes, el funcionamiento de los empates o las manos de póker con menor valor. En este apartado te contaremos todo al respecto al orden de póker.

Jerarquía de las manos de póker

En el orden de póker los jugadores deben formar combinaciones llamadas ‘manos’. Sin embargo, para disputar una partida es fundamental conocer el orden jerárquico en las que dichas manos se pueden formar. Aunque ya las hemos mencionado anteriormente, queremos volver sobre aquellas tradicionales en la siguiente lista de póker:

  • Escalera real: Se conforma por un 10, J, Rey, Reina y As del mismo color.
  • Escalera de color: Cinco cartas consecutivas del mismo palo.
  • Póker: Esta siguiente de las manos de póker se conforma por cuatro cartas del mismo valor y una carta desemparejada (Kicker).
  • Full: Tres cartas de un valor y dos de otro.
  • Color: Compuesta por cinco cartas del mismo palo, no consecutivas.
  • Escalera: Cinco cartas de orden consecutivo.
  • Trío: Dos cartas desemparejadas y tres del mismo valor.
  • Doble pareja: Dos cartas del mismo valor + dos cartas del mismo valor (diferentes a las anteriores) + 1 carta distinta a todas las anteriores.
  • Pareja: Dos cartas del mismo valor y tres desemparejadas.
  • Carta más alta. Se presenta cuando no se logra crear ninguna de las combinaciones anteriores.

Esta combinación puede ser diferente, dependiendo de cada modalidad de póker, pero es la habitual en las más comunes, como es el caso del Texas Hold’em.

Empate y Kicker

Una situación común en el póker es que se presenten juegos iguales o empates. Por eso, con el fin de desempatar, existe una carta especial conocida como Kicker; ella se encargará de dirimir el resultado final y elegir al ganador. Esta es, entonces, la carta extra que no forma parte de ninguna combinación ganadora, pero sí da valor a la jugada en caso de empate. Siempre se debe estár seguro de que el kicker refuerce la mano, así esta sea buena.

Un ejemplo de ello es lo que sucede con la mano póker, de la clasificación tradicional. Cuando el juego se da entre cartas comunitarias y los jugadores tienen el mismo póker, gana aquel con el kicker más alto.

Orden de los naipes

Otro factor a considerar dentro de las manos de póker es el orden de los naipes. Hay que tener en cuenta que el póker se juega con un mazo de estilo francés, compuesto por 53 naipes, divididos en 4 palos de 13 naipes cada uno.

Ahora bien, la jerarquía de los naipes se indica de dos formas. En primer lugar, de forma natural mediante la numeración correspondiente, siendo el dos la carta de menor valor y ascendiendo hasta el 10. En segundo lugar, vienen las letras, cuya jerarquía es la siguiente:

  • J (Jack): Es la letra de menor valor.
  • Q (Queen): Es la tercera carta más poderosa del mazo.
  • K (King): Segunda carta más poderosa de la baraja.
  • A (As): Es la carta de más alto valor.
Las manos de póker con menor valor

Vale destacar que las manos de póker se pueden clasificar en diferentes categorías que no solo determinarán quién gana la mano, sino también la creación de las estrategias adecuadas para ganar el bote. Cada combinación de cartas, entonces, tiene un valor específico, siendo aquellas con menor valor (mayor frecuencia) las siguientes:

  • Carta alta. Se utiliza cuando ninguna de las otras combinaciones tiene lugar en el juego.
  • Manos par. Dos cartas iguales; entre mayor sea su valor, mayor es la fuerza de la mano.
  • Doble par. El ganador se determina por el valor de los dos pares.
  • Trío. Se conforma por tres cartas iguales.

Preguntas frecuentes sobre las manos de Póker

¿Cómo saber quién tiene la mejor mano de póker?

¿Cuáles son las manos de póker más altas?

¿Qué es la clasificación de manos de póker ‘Ace to Five’?

¿Qué es el kicker en el póker?

¿Cuál es el orden de los naipes en el póker?

Referencias

  1. Regulación póker en España – (BOE)
  2. Directrices del Juego seguro(Ordenación del Juego)
Rubén Gutiérrez Lebrón
Experto en iGaming

Especializado en Gambling desde 2014. Combino datos actualizados con un toque de original para dotar a mis proyectos del impulso que necesitan para adaptarse a las exigencias actuales.