Apps de IA para crear canciones: El futuro de la música está aquí

Fiabilidad
Disclaimer de afiliados: cuando compras a través de enlaces de afiliados en nuestro contenido, podemos ganar una comisión sin costo adicional para ti. Conoce cómo funciona nuestro modelo de financiación. Al utilizar este sitio web, aceptas nuestros términos y condiciones y nuestra política de privacidad.

¿Estás preparado convertirte en un auténtico artista? La música está viviendo una revolución gracias a la IA para crear canciones.

Atrás quedaron los caros estudios y programas complejos. Ahora, cualquier persona puede componer canciones increíbles desde la comodidad de su hogar.

En este artículo te guiaremos por este apasionante mundo, presentándote las mejores opciones disponibles, consejos para usarlas y mucho más.

Extrae voces, acompañamientos e instrumentos de cualquier audio y vídeo

Extrae voces, acompañamientos e instrumentos de cualquier audio y vídeo

/10 Lalalai IA
Pruébalo

Renderiza música original y libre de regalías con Mubert

Renderiza música original y libre de regalías con Mubert

/10 Mubert IA
Pruébalo

Lleva tu próximo video, pódcast, juego o app al siguiente nivel

Lleva tu próximo video, pódcast, juego o app al siguiente nivel

/10 Premiumbeat IA
Pruébalo

Introducción: nuevas apps de IA para crear canciones

La industria musical, al igual que otros sectores, está en constante evolución. Cada vez más son las empresas que se aventuran a optimizar procesos y crear aplicaciones que ayuden a ahorrar tiempo a la hora de realizar tareas.

La llegada de las apps para crear canciones con IA están marcando un hito en la historia, que pocos preveían o que pocos quería ver aparecer.

En este momento, con la llegada de estas herramientas, cualquier persona tiene la capacidad de realizar composiciones musicales desde su hogar.

En 2025, podemos decir que, dejamos atrás los días de cansancio en estudios y los complejos software. Estamos en un momento único, en el que con solo unas pocas palabras o ideas, puedes dar vida a tus melodías y compartirlas con el mundo como si fueses todo un artista.

Para ayudarte a elegir la app de IA para crear canciones perfecta para ti, hemos preparado una tabla comparativa con las características principales de las mejores opciones disponibles en España en 2025:

Tabla de IA para hacer canciones

Características Lalalai Mubert Amper Music Premiumbeat
Descripción Crea canciones completas con solo escribir unas pocas palabras Genera música en tiempo real con una interfaz intuitiva Produce pistas de alta calidad en cuestión de segundos Accede a una biblioteca de canciones libres de regalías creadas con IA
Facilidad de uso Muy fácil Fácil Moderada Intermedio
Funciones Letra, melodía, armonía e instrumentación Letra, melodía, armonía, ritmo, efectos Géneros, estilos, instrumentos, herramientas de edición Búsqueda por género, estado de ánimo, instrumentación
Personalización Alta Alta Alta Alta
Calidad de audio Alta Alta Alta Alta
Precio Gratis (plan básico) Gratis (plan básico) Gratis (plan básico) De pago
Modelo de negocio Freemium Freemium Freemium De pago

Las mejores apps de IA para crear canciones en 2025

En el mundo de la música, como hemos hablado en nuestra introducción, la innovación es constante. Además, la llegada de las apps de IA para hacer canciones marca un antes y un después para los artistas mundiales.

También, estas herramientas ponen al alcance de cualquier persona, sin importar sus conocimientos musicales previos, la posibilidad de crear composiciones increíbles desde la comodidad de su hogar.

A continuación, te presentamos una selección de las mejores apps de IA para hacer canciones en 2025 disponibles en España:

1. Lalalai

IA para crear canciones

Lalalai es una herramienta que hace que crear música sea súper fácil. Da igual si eres principiante o si simplemente te llegó la inspiración de golpe, porque con esta app puedes dar vida a tus ideas sin complicarte ni un poquito.

Solo tienes que describir tu canción en pocas palabras, elegir el género, el estado de ánimo y los instrumentos que quieres. Lalalai se encarga de todo: te arma una canción completa con letra, melodía, armonía y los instrumentos que pediste.

Lalalai es una herramienta muy atractiva para quienes buscan adentrarse en el mundo de la composición musical con IA. Y, ¿cuáles son las características por las que destaca?

Creación rápida y sencillaVariedad de génerosOpciones de personalizaciónExportación en diferentes formatosVersión gratuita
Tienes una canción completa en minutos. Te permite compartirla con tus seguidores, amigos y familiares.
Lalalai te permite explorar una amplia gama de géneros musicales.
Si bien la ia para hacer letra de canciones genera una base sólida, puedes ajustar las palabras, la melodía y la instrumentación para que tu canción sea perfecta.
Te permite guardar tu creación en MP3, WAV o MIDI para compartirla con el mundo o para seguir trabajando en ella con otros programa para hacer canciones con ia.
LalalAI ofrece un plan básico gratuito que te permite crear canciones y explorar todas sus funcionalidades, sin tener que suscribirse a un plan.

Pros pros

  • Facilidad de uso extrema, ideal para principiantes.
  • Creación de canciones completas en tiempo récord.
  • Amplia variedad de géneros y estilos musicales.
  • Opciones de personalización para ajustar la canción a tu gusto.
  • Exportación en diferentes formatos para mayor versatilidad.

Contras cons

  • Las opciones de personalización son algo limitadas en comparación con otras apps de inteligencia artificial para hacer canciones
  • La calidad del audio puede variar dependiendo de la complejidad de la canción generada.

2. Mubert

IA para hacer canciones

Mubert es otra opción genial si quieres ponerte creativo con la música. No solo genera canciones, sino que su interfaz súper fácil de usar te deja experimentar con un montón de géneros, instrumentos, efectos y herramientas para editar en tiempo real.

Las funciones de IA que utiliza Mubert permite crear armonías y demostrar tu inspiración en todas tus composiciones. Además, es una excelente opción para músicos de todos los niveles. ¿Qué podemos destacar de esta aplicación de IA para hacer canciones?

Generación de música en tiempo realAmplia gama de instrumentos y efectosHerramientas de edición avanzadasFunciones de IA para la inspiraciónVersión gratuita
Improvisa, experimenta y crea música a tu ritmo, sin limitaciones.
Explora una paleta sonora completa para dar vida a tus ideas musicales.
controla los detalles con precisión.
Deja que la IA te guíe. Encontrarás nuevas ideas creativas.
Mubert ofrece un plan básico gratuito. Accede a las funciones principales y explorar su potencial.

Pros pros

  • Interfaz intuitiva y fácil de usar.
  • No necesitas experiencia previa.
  • Composición de música en tiempo real para dar rienda suelta a tu creatividad.
  • Amplia gama de instrumentos, efectos y herramientas de edición para un control total sobre tu música.

Contras cons

  • Aplicación algo más compleja.
  • Necesidad de tener conocimientos musicales previos.
  • Las opciones de exportación de audio en la versión gratuita son limitadas.

3. Premiumbeat

IA que crea canciones

Otra de nuestra recomendación de aplicaciones de IA para crear canciones es Premiumbeat. Ofrece una biblioteca de canciones libres de derechos creadas con IA, perfectas para utilizar en tus proyectos.

Además, Premiumbeat permite descargar todas tus composiciones en alta calidad, donde podrás usarlas en tus vídeos, podcasts, presentaciones o cualquier otro proyecto. Entre sus características destacamos:

  • Amplia biblioteca de canciones libres de regalías: Miles de canciones para elegir, todas creadas con tecnología de IA de última generación.
  • Búsqueda avanzada: Encuentra la canción perfecta. Utiliza filtros precisos para tu proyecto.
  • Alta calidad de audio: Descarga las canciones en formato MP3 o WAV. Garantiza alta calidad y sonido profesional.
  • Licencias flexibles: Encuentra el presupuesto adecuado para tu proyecto

Premiumbeat es una excelente opción para creadores de contenido. Ofrece música de alta calidad y licencias flexibles.

Pros pros

  • Amplia biblioteca de canciones libres.
  • Búsqueda avanzada para encontrar la canción perfecta de forma rápida y sencilla.
  • Alta calidad de audio para un sonido profesional en tus proyectos.
  • Licencias flexibles para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos.

Contras cons

  • Requiere el pago de una suscripción para disfrutar de todas las funcionalidades.
  • No ofrece herramientas para crear música desde cero. Se enfoca en la curación y selección de canciones ya creadas.

Cómo crear canciones con IA: una guía paso a paso

La inteligencia artificial ha logrado que cualquiera pueda componer música. No importa la experiencia. Este es un paso a paso comenzar a usar estas herramientas. ¡Crea tus propias canciones rápido!

  1. Elige la herramienta de IA adecuada para ti

    Lo primero es escoger la app que necesites. Cada herramienta tiene sus propias funciones y ventajas. Busca una que vaya con tu estilo y preferencias. ¿Cómo? Lee reseñas, mira tutoriales y prueba un par antes de decidirte.
  2. Define el género y el estilo de tu canción

    Antes de empezar, piensa: ¿Qué tipo de canción quieres hacer? ¿Qué género y estilo tienes en mente? Tenerlo claro ayudará a la IA a generar algo más cercano a lo que buscas.
  3. Describe tu canción

    Cuando uses la app, describe lo que quieres con detalle. Sé creativo, pero específico: menciona el género, los instrumentos que quieres, el estado de ánimo, y si tienes algo pensado para la letra o la melodía. Cuanta más información, mejor será el resultado.
  4. Deja que la IA haga la magia

    Ahora viene la parte divertida. La app tomará tus ideas y generará una canción completa: letra, melodía, armonía e instrumentación. Solo tienes que darle unos segundos.
  5. Personaliza y edita tu canción

    La mayoría de las apps te permiten ajustar lo que han creado. Puedes cambiar la letra, la melodía, el tempo o los instrumentos para que quede justo como lo imaginabas.
  6. Exporta y comparte tu canción

    Cuando estés feliz con el resultado, exporta tu canción en formatos como MP3, WAV o MIDI. Súbela a plataformas online y muestra tu talento al mundo.

Después de conocer este sencillo proceso de IA para crear canciones, estás listo. Descubre tus dotes musicales.

Te damos estos consejos extra para aprovechar al máximo la IA:

Prueba varias apps
Cada herramienta tiene su punto fuerte, así que experimenta hasta encontrar la que más te guste.
Usa referencias
Si tienes una canción o estilo en mente, compártelo con la IA para que se inspire.
Sé creativo
La IA es poderosa, pero tu toque personal es lo que hace que una canción sea única.
Disfruta del proceso
Lo más importante es pasarlo bien mientras exploras nuevas formas de hacer música.

¿Descubriendo tu talento musical? La IA es una herramienta increíble. Puede ayudarte a crear canciones únicas. Pero recuerda: el resultado final siempre dependerá de tu creatividad y de cuánto personalices lo que la app genere. ¡A componer se ha dicho!

Páginas de IA para hacer composiciones musicales con letra

Existen herramientas de inteligencia artificial que escriben canciones súper fácil. Usan tecnología como procesamiento de lenguaje natural y redes neuronales para crear letras que se ajustan a cualquier estilo musical.

Aquí tienes dos de las más destacadas:

Amper MusicaAIVA
Esta plataforma te permite elegir tus géneros favorito. Pop, rock, electrónica.

También, puedes ajustar detalles como el tempo, la estructura y el estado de ánimo de tu canción. Con algoritmos entrenados en bases de datos gigantes de música, Amper Music genera acompañamientos musicales que encajan perfectamente con las letras creadas automáticamente.

AIVA va un paso más allá y compone música completa, incluidas las letras. Puedes personalizar cosas como la duración, el estilo y la temática de la canción.

Con modelos generativos avanzados, AIVA crea letras originales que se ajustan a tus preferencias, convirtiéndose en una herramienta ideal para músicos en busca de inspiración y creatividad instantánea.

Consejos avanzados sobre el uso de la inteligencia artificial para hacer letras de canciones

Usar IA para generar letras y voces tiene un montón de ventajas, especialmente si quieres ahorrar tiempo o explorar nuevos sonidos. Aquí te dejo algunos puntos clave:

  • Ahorro de costes: Ya no necesitas pagar por cantantes profesionales o alquilar estudios de grabación, perfecto para proyectos con poco presupuesto.
  • Flexibilidad total: Puedes crear voces y letras adaptadas a cualquier estilo musical, género o estado de ánimo.
  • Producción rápida: Genera letras y voces en minutos. No dependas de la disponibilidad de cantantes.
  • Creatividad sin límites: Experimenta con nuevos estilos, personajes vocales y sonidos únicos. Dale un toque original a tus canciones.

La IA para hacer música es una herramienta increíble. Abre un mundo de posibilidades, ya seas principiante o un compositor experimentado.

IA para componer con voces de cantantes

La IA ha revolucionado la industria musical y uno de sus avances más fascinantes (y más peligrosos) es la capacidad que tiene la IA para hacer canciones con voces de cantantes lo más reales posible.

Ahora puedes dar vida a tus canciones y proyectos, con la autoridad de las voces de cantantes reconocidos.

Seguramente te sigas preguntando cómo es posible que haya algunas aplicaciones de IA para hacer canciones con voz de famosos. El proceso de creación de voces de cantantes con IA se basa en dos pilares fundamentales:

Modelos de aprendizaje automáticoSíntesis de voz
Los desarrolladores entrenan a la IA con montones de datos de audio. Canciones, entrevistas o cualquier grabación de la voz del cantante que se quiere imitar. Básicamente, le dan todo para que aprenda a reconocer y reproducir esa voz.
Cuando la IA ya está entrenada, utiliza técnicas de síntesis de voz para crear nuevos audios. Estos sonarán como el cantante original. Los programas analizan la entonación, el timbre, la fonética y hasta las emociones. De este modo, generan frases y melodías totalmente nuevas.

Y ¿Qué tan realistas son las voces de cantantes generadas por IA? Pues, la calidad y el realismo de las voces de cantantes generadas por IA han avanzado considerablemente en los últimos años. En algunos casos, hasta son indistinguibles y llevan a la confusión hasta a los propios cantantes.

Apps de IA para hacer temas con voces de famosos

Existen apps de inteligencia artificial que te permiten clonar voces de cantantes famosos. Y no solo eso. Puedes utilizarlas en tus propias canciones. Con estas herramientas, puedes hacer covers, remixes o incluso canciones originales.

¿Cómo funcionan estas apps? La cosa es sencilla: estas apps usan tecnología de aprendizaje automático para analizar la voz del cantante que elijas. Crean un modelo que puede imitarla y, después, tú introduces tu letra o melodía. En segundos, tendrás una pista nueva con la voz clonada del artista.

Un ejemplo: Voicify AI

Voicify AI es una de las apps más conocidas para clonar voces de famosos. Así es como funciona:

  1. Elige una canción

    Usa una de su biblioteca o sube tu propia pista.
  2. Selecciona un artista

    Busca al cantante que quieres clonar. Tiene un montón de opciones.
  3. Escribe tu letra

    Pega la letra que quieres que cante.
  4. Ajusta los parámetros

    Modifica cosas como el timbre, la entonación o el tempo para que suene más real.
  5. Genera la canción

    Dale al botón “Generar” y listo. Tendrás tu pista con la voz clonada del artista.

Si buscas más opciones, aquí tienes otras apps populares:

  • Uberchord: Clona las voces de más de 50 artistas famosos.
  • Soundraw: Además de clonar voces, incluye herramientas para componer, editar y mezclar canciones.
  • Mubert: Permite clonar más de 100 voces de artistas y tiene una interfaz súper fácil de usar.
  • Amper Music: Ofrece voces de más de 50 artistas y herramientas avanzadas para producción musical.

Estas apps son geniales si quieres experimentar con la música o darle un toque único a tus canciones. ¡Ponte creativo y deja volar tu imaginación!

¿Puedo aprovechar un generador de canciones con ia para hacer un remix?

Te sorprenderá, pero sí. Esta posibilidad ha revolucionado el panorama musical. Cualquier persona puede realizar un remix profesional sin tener conocimiento musical. Y todo, gracias a las herramientas con tecnología de inteligencia artificial.

Los generadores de canciones con IA para remixes analizan la canción original usando aprendizaje automático. Separan sus elementos clave, como la melodía, la armonía, el ritmo y los instrumentos, para luego darles un giro y crear algo completamente nuevo.

A continuación te enseñamos el sencillo proceso para realizar un remiz de una canción con IA:

Elige una app de IA para remixes
En primer lugar, deberás escoger una aplicación de IA para hacer canciones que permita realizar un remix. Hasta el momento, exsiten algunas opciones como Mubert, Premiumbeat, LalalaI o Amper Musica.
Sube la canción que deseas remezclar
Una vez hayas escogido el programa y te hayas familiarizados con sus funcionalidades, puedes comenzar a realizar tu remix. Tan solo debes escoger los archivos de audio y subirlos a tu programa en los formatos disponibles (mp3, wav, etc.)
Selecciona las herramientas y efectos
Experimenta con las diferentes opciones. Cada herramientas y funcionalidades es diferente. Puedes modificar la melodía, el ritmo, la instrumentación y otros elementos de la canción.
Personaliza tu remix
Ajusta todos los parámetros a tu gusto. Dale un toque personal a tu canción.
Descarga tu remix
¿satisfecho con el resultado? Descargar tu remix en formato MP3 o WAV. Y, ahora, ¡Compartelo con todo el mundo!

El futuro suena muy bien: el uso creciente de apps de IA para pinitos musicales

La innovación en la industria musical no se detiene. El uso de IA para hacer canciones es cada vez más común. Estas herramientas están ganando popularidad por muchas razones:

  • Accesibilidad: Ahora cualquiera puede componer, editar y producir música sin ser un experto.
  • Facilidad de uso: Con interfaces intuitivas, son perfectas para todos, desde principiantes hasta profesionales.
  • Versatilidad: Te permiten explorar géneros como pop, rock, electrónica o incluso música experimental.
  • Creatividad: Facilitan probar nuevas ideas y crear sonidos únicos en cuestión de minutos.
  • Velocidad: Agilizan el proceso creativo, generando música en segundos.

Pero esto es solo el principio. La IA no se va a detener aquí, y en el futuro, estas herramientas serán aún más impresionantes. Estas son nuestras 5 predicciones sobre lo que viene:

  1. IA más avanzada

    Los modelos de IA seguirán mejorando, generando música más realista, compleja y creativa.
  2. Interfaces más simples

    Las apps serán todavía más fáciles de usar, permitiendo que cualquiera pueda hacer música sin conocimientos técnicos.
  3. Herramientas especificas para cada género

    Se desarrollarán funciones especializadas para géneros musicales concretos, adaptándose mejor a diferentes estilos y necesidades.
  4. Integración con otras herramientas

    Las apps de IA se conectarán mejor con programas como DAWs o plugins, haciendo el proceso de producción mucho más fluido.
  5. Colaboración a distancia

    Facilitarán que músicos de cualquier parte del mundo trabajen juntos en proyectos de forma sencilla.

El futuro de las apps de IA para música promete revolucionar la forma en que creamos y disfrutamos de las canciones. ¡Democratizan la música! Hacen que el proceso sea más accesible para todos.

Se abren puertas a posibilidades creativas que antes parecían imposibles. ¡El siguiente hit puede estar a solo unos clics de distancia!

¿Usar la IA para hacer canciones democratiza la música o es una amenaza para los artistas?

La llegada de las apps de IA para hacer canciones ha generado un debate interesante sobre su impacto en la industria musical. Al final de la sección anterior lo hablamos.

Este tipo de nuevas tecnologías democratiza el acceso a la creación musical. Esto es factible porque cualquier persona puede componer, editar y producir canciones. Y, lo puede hacer sin experiencia musical.

Esto no solo abre un mundo de posibilidades para músicos aficionados. Los creadores de contenido pueden dar vida a su contenido. Tienen más facilidad para invertir en un estudio de gran calidad o equipos de música/sonido caros.

Sin embargo, también entendemos la postura de los artistas. Quienes sienten la preocupación de que la IA para hacer canciones pueda suplantar sus composiciones y ellos perder toda su carrera profesional.

Algunos temen la saturación del mercado musical con canciones creadas por IA. Pondría más dificultades a la visibilidad y el reconocimiento de los artistas.

Concluimos que es importante repensar el rol de la IA en la creación musical. Y, en lugar de verla como una competencia, debemos considerarla como una herramienta complementaria. Una extra que amplíe las posibilidades de los artistas.

Methodology

Conclusión: ¿cuál es la mejor app de IA para el arte musical?

No existe una única mejor página para hacer canciones con IA, ya que la mejor página para hacer canciones depende de las necesidades, preferencias y experiencia de cada uno.

No obstante, algunas de las apps de IA para hacer canciones más populares y mejor valoradas por ser gratuitas son:

  • LalalAI: Una app fácil de usar para crear canciones desde cero. Ofrece un gran número de estilos, géneros e instrumentos para sacar el lado más creativo.
  • Mubert: Tiene una interfaz muy sencilla. Te permite clonar las voces de más de 100 artistas famosos. Es decir, una mayor facilidad para crear canciones únicas.
  • Premiumbeat: Clona las voces de más de 50 artistas. Incluye herramientas avanzadas para editar y producir música como un pro.

No obstante, como venimos haciendo en esta revisión, nuestra recomendación es explorar las diferentes apps que hay en el mercado de la IA para hacer canciones. Es importante comparar: características, facilidad de uso y calidad de resultados.

LalalAI, la mejor IA para hacer canciones

LalalAI se ha ganado el título de la mejor IA para crear canciones gracias a sus increíbles ventajas que la hacen destacar del resto. Aquí tienes todo lo que ofrece:

1. Súper fácil de usar
Su interfaz es tan simple que hasta un principiante puede usarla sin problema. Con un sistema de “arrastrar y soltar” y herramientas visuales, crear música se siente natural y divertido.
2. Versatilidad total
Puedes hacer de todo: pop, rock, electrónica, hip-hop, jazz… ¡o mezclar géneros para crear tu estilo único!
3. Herramientas avanzadas de composición
LalalAI te ofrece un conjunto completo de herramientas avanzadas para componer música, incluyendo:
  • Generador de melodías: Crea melodías únicas con solo unos clics.
  • Editor de melodías: Ajusta las melodías para que queden a tu gusto.
  • Asistente de melodías: Te da ideas y sugerencias para inspirarte.
  • Generador de letras: Escribe letras desde cero o basadas en palabras clave.
  • Editor de letras: Ajusta rimas, métricas y todo lo que quieras.
  • Producción pro: Mezcla y masteriza para que suene como de estudio.
4. Clonación de voces
¿Te imaginas usar la voz de tu cantante favorito? LalalAI lo hace posible. Puedes crear remixes, covers o canciones originales con las voces clonadas.
5. Biblioteca gigante de sonidos
Pianos, guitarras, sintetizadores y baterías. Tienes acceso a un montón de sonidos e instrumentos de alta calidad.
6. Importa tus propios instrumentos
¿Tienes algo en formato MIDI? LalalAI lo integra para que lo uses en tus creaciones.
7. Exporta como quieras
MP3, WAV o MIDI, tú eliges el formato en el que quieres guardar tu canción.
8. Comunidad activa
Únete a una comunidad llena de creadores que comparten ideas, consejos y canciones. También encontrarás tutoriales y guías para sacarle el máximo partido.
9. Soporte al cliente
Si algo no te funciona, su equipo de soporte está ahí para ayudarte.
10. Siempre mejorando
Con actualizaciones constantes, LalalAI sigue añadiendo nuevas funciones y contenido para que nunca te aburras.

¿Listo para crear tu próxima obra maestra? Con LalalAI, las posibilidades son infinitas

Preguntas Frecuentes

¿Hay alguna IA para hacer canciones gratis?

¿Es legal hacer canciones con IA?

¿Se puede usar la IA para hacer canciones con otras voces?

¿Es legal emplear la IA para hacer canciones con voces de famosos?

¿Puedo recurrir a la inteligencia artificial para hacer música?

¿Cuáles son las ventajas de usar IA para crear música?

¿Cuáles son las desventajas de usar IA para crear música

¿Qué tipo de música puedo crear con IA?

¿Cómo puedo empezar a crear música con IA?

¿Qué nivel de experiencia necesito para usar LalalAI?

¿LalalAI está disponible en español?

¿Cómo se llama la IA que crea canciones?

Gerardo Álvarez Ramayo
Editor

Editor y redactor del contenido para habla hispana en Techopedia en Español desde el año 2024. Más de 10 años de experiencia trabajando para los principales medios de comunicación en España, Venezuela, México y Argentina. En los últimos 4 años me he especializado en la tecnología blockchain y todos los temas relacionados como las criptomonedas, privacidad, seguridad informática e Inteligencia Artificial.