Si has llegado hasta acá, es probable que sea por el notable crecimiento tu interés por la industria iGaming o del juego online, ¿no es así? Seguramente te interesa conocerlo todo sobre las leyes y reglamentos de juego en España, con el ánimo de conocer de primera mano cómo acceder a todas sus ventajas y beneficios. Y ¡no vamos a quedar mal! En este artículo exploraremos cada detalle de la reglamentación española para el juego en línea, poniendo especial énfasis en las normativas actuales, así que ¡a por ello!
¿Cómo ha evolucionado la legalización del juego en España?
Antes de ahondar en las características principales de la legislación actual del juego online en España, hay que conocer algunos hitos clave. En primer lugar, vale aclarar que antes del 2011, esta industria no se encontraba regulada ni controlada, es decir que no contaba con una regulación clara que estableciera cómo debían operar las plataformas.
Más adelante, en el 2020, se da paso al Real Decreto 958/2020 con el que se establecieron limitaciones a la publicidad de los casinos y casas de apuestas. Empero, en 2024 dicho decreto se anuló, favoreciendo la expansión de la industria.
Los juegos de azar online en España: Situación actual
Con las transformaciones mencionadas anteriormente, hoy en día el mercado de los juegos de azar en España es bastante completo. Esto debido a que cuenta con un marco legal avanzado y bajo el cobijo de un ente regulador específico: la Dirección General de Ordenación del Juego de España. Este organismo garantiza que todos los operadores cumplan con la normativa vigente y que los jugadores accedan a entornos de juego seguros y transparentes.
La DGOJ supervisa, entonces, que los operadores implementen las medidas tecnológicas más avanzadas para proteger datos personales y financieros, así como garantizar resultados aleatorios y justos en todos los servicios. Asimismo, fomenta la inclusión de mecanismos de juego responsable, como la autoexclusión, límites de depósito y otra información sobre el juego compulsivo. Todo ello acompañado por el seguimiento al cumplimiento de las obligaciones fiscales de la plataforma.
La Dirección General de la Ordenación al Juego constituye un elemento clave para:
- Otorgamiento de licencia de juegos general para operar en España. Esta es la única licencia que permite operar legalmente en el territorio.
- Protección al usuario y a la información compartida por este.
- Establecimiento de sanciones en caso de incumplimiento de cualquiera de las normativas.
Ahora bien, es importante aclarar que el juego online en España está regulado tanto a nivel federal como regional. Esto significa que el gobierno nacional se encargará la supervisar las licencias generales y su cumplimiento, mientras que las regiones gestionarán licencias locales y el cumplimiento de requisitos específicos en sus respectivas jurisdicciones.
Teniendo en cuenta lo anterior, los operadores actuales en el mercado español deben contar con una licencia general, garantías financieras, medidas contra actividades fraudulentas y blanqueos de capitales, así como con publicidad responsable y sistemas técnicos de certificados.
Lo que se espera en el futuro de la industria iGaming en España
No nos queda duda de que el sector del juego en España está en constante cambio, siempre buscando adaptarse a nuevos desafíos y ajustes regulatorios. De ahí que se espere que las medidas para la operación de la industria se amplíen a la influencia de las redes sociales y el manejo publicitario en un mercado joven. Además, la idea es que el sistema legal esté alineado con la normativa europea, lo que facilitaría operaciones transfronterizas transparentes y más eficientes.