Sanciones de la DGOJ a casinos españoles: Qué son y qué implican

Fiabilidad

Si te gusta el mundo de los casinos en línea y los juegos de azar, seguramente sabrás que estos hacen parte de una industria muy bien regulada y supervisada en España, lo cual sucede a través de la Dirección General de la Ordenación del Juego (DGOJ). Esta es la única entidad capacitada para garantizar que todas las actividades del sector cumplan con los lineamientos establecidos en la Ley y, en caso de no hacerlo, establecer implacables sanciones en todo lo que respecta a las licencias y funcionamiento de los operadores.

Pero ¿qué sucede cuándo la DGOJ sanciona a un operador de casinos en España? ¿a qué se refiere este tipo de procedimientos? Si aún no tienes claros estos aspectos, ¡no te preocupes! Te contaremos como las sanciones de esta entidad cambian el panorama del juego online, así que ¡vamos a descubrirlo!

Sanciones de la DGOJ: ¿Qué son?

Cuando hablamos de sanciones de la Dirección General de la Ordenación del Juego de España nos referimos a aquellas resoluciones que se imponenen a aquellos operadores que, de una u otra forma, no han cumplido con la normativa vigente. En la mayoría de los casos estas son de conocimiento público inmediato y se dan a conocer a través del sitio oficial de la institución.

En general, las sanciones impuestas por la DGOJ son tipificadas como graves o muy graves:

  • Las primeras de ellas, las graves, incluyen un sinfin de situaciones, como la inadecuada oferta de bonificaciones, la publicidad orientada a usuarios autoexcluidos o la inadecuada homologación de sistemas y tecnologías técnicas. 
  • En el caso de las sanciones más graves encontramos aquellas que involucran el funcionamiento sin licencia o la manipulación de los resultados de juego, lo que supone operación sin transparencia y con engaño.

Es importante mencionar que, así como existen diferentes tipificaciones de sanciones, también existen diferentes castigos o penalizaciones, como las multas de caracter económico, la paralización temporal de sus servicios, llegando, incluso, hasta casos de alta complejidad en los que se revocan las licencias de operación en territorio español.

Sin duda, la DGOJ cumple con un papel clave dentro de la industria: no solo garantizando la regulación del sector y el cumplimiento de las normas de funcionamiento, sino también la protección de los usuarios a través de un entorno completamente seguro, justo y transparente.

Posibles causas de las sanciones de la DGOJ, ¡Conócelas!

Como mencionamos anteriormente, son múltiples las razones por las que la Dirección General de la Ordenación del Juego podría sancionar a una empresa de casino o de apuestas deportivas. En muchas situaciones, las repercusiones del incumplimiento tienen solución y permiten revocar la acción sancionatoria; en otro casos, los castigos son más difíciles de revocar, debido al alto nivel de riesgo al que se somete a los usuarios con el incumplimiento.

Causas sanciones de la Dirección general de la Ordenación del Juego

A continuación resaltamos las causas más comunes por las que un casino en línea es sancionado:

No cuentan con medidas de protección al jugador

Una de las causas más frecuentas por las que la DGOJ sanciona a un casino online español es la nula aplicación de medidas de juego responsable, con las que se busca proteger la salud física, mental y financiera de los jugadores, previniendo consecuentemente la ludopatía. Al no contar con medidas de autoexclusión, límites de depósito/retiro, límites de tiempo y tests de autoevaluación, los operadores se enfrentan a multas significantes.

Publicidad engañosa

En España, la entidad regulatoria está muy al pendiente de que los operadores no implementen ningún tipo de campaña publicitaria que pueda resultar confusa o engañosa para los jugadores, como aquellas relacionadas con los bonos de bienvenida y las promociones exclusivas para usuarios frecuentes. Hay que recordar que los beneficios de los casinos solo deben otorgarse a jugadores con cuentas verificadas y mayores de edad.

Operación sin licencia

Es muy importante tener en cuenta que en España solo son legales aquellos operadores reconocidos y avalados por la Dirección General de la Ordenación del Juego. Si los casinos operan sin dicha licencia, pueden enfrentarse a la suspesión de todos sus servicios y la pérdida de confianza por parte de la comunidad de jugadores. Si tienes alguna duda sobre la licencia del operador, podrás verificar la información en la página oficial de la DGOJ.

A modo de conclusión, no está de más recordar que estas sanciones tienen, también, impacto directo sobre la experiencia de juego, ya que si los casinos de preferencia pierden la licencia, el acceso a los jugadores desaparece con ella, limitando los servicios para el jugador. Además, las sanciones buscan que el usuario encuentre plataformas totalmente confiables y seguras que garanticen sana diversión.

Rubén Gutiérrez Lebrón
Experto en iGaming

Especializado en Gambling desde 2014. Combino datos actualizados con un toque de original para dotar a mis proyectos del impulso que necesitan para adaptarse a las exigencias actuales.