10 tendencias tecnológicas que cambiarán nuestras vidas en 2025

Fiabilidad

2024 fue un gran año para la tecnología, que trajo grandes cambios en nuestra forma de vivir, trabajar y estar conectados.

Los nuevos avances en inteligencia artificial (IA), los ordenadores más rápidos y potentes, la computación cuántica, las experiencias inmersivas, como la realidad virtual, y los avances en tecnología sostenible demostraron lo rápido que avanza la tecnología.

A medida que nos acercamos a 2025, echemos un vistazo a las 10 principales tendencias tecnológicas que definieron  al 2024.

Lo más destacado

  • Aunque la GenAI ya era popular, en 2024 se convirtió en una herramienta de uso diario para empresas y particulares.
  • La computación cuántica, que había sido un concepto durante muchos años, comenzó a producir resultados reales en 2024.
  • El cambio climático y la sostenibilidad se convirtieron en prioridades clave en 2024, y la industria tecnológica respondió con innovaciones ecológicas.
  • La tecnología espacial experimentó avances significativos en 2024, especialmente en la exploración lunar y la tecnología de satélites.
  • En 2024, la tecnología sanitaria evolucionó a medida que la IA y el aprendizaje automático ayudaron a los médicos a detectar enfermedades antes y con mayor precisión.

Las 10 tendencias tecnológicas que marcarán el 2025

tendencias tecnologicas

 

1. La IA generativa se convirtió en parte de la vida cotidiana

Una de las principales tendencias tecnológicas de 2024 fue la IA generativa (GenAI). Aunque la GenAI ya era popular, en 2024 se convirtió en una herramienta que empresas y particulares utilizaban a diario.

Modelos avanzados de IA, como ChatGPT, se añadieron a herramientas comunes, como Microsoft Office y aplicaciones de redes sociales. Esto facilitó y agilizó la creación de imágenes, vídeos, texto y código.

Las empresas utilizaron GenAI para mejorar su marketing, automatizar el servicio de atención al cliente y ofrecer a los clientes experiencias más personalizadas. Para los creativos, como escritores, diseñadores y artistas, la IA se ha convertido en una herramienta útil para dar vida a sus ideas.

Aparna Khurjekar, directora de ingresos, mercados empresariales y SaaS para Verizon Business, dijo a Techopedia:

Anuncios

Desde el desarrollo de correos electrónicos de marketing y el compromiso con los clientes actuales y potenciales hasta el aprovechamiento de chatbots impulsados por IA en sus sitios web, así como la respuesta y la agilización de los problemas de los clientes, la barrera de entrada para la utilización de GenAI nunca ha sido más baja. Y la oportunidad de ver beneficios inmediatos nunca ha sido tan fácil».

Sin embargo, la gente está cada vez más preocupada por la información falsa, el contenido falso y el uso ético de la IA. En respuesta a estas preocupaciones, muchos países han implementado regulaciones para garantizar que todos usen la IA de manera responsable.

2. El auge de la IA agenética

Mientras que la IA generativa se centró en la creación de contenidos, la IA agéntica dio un paso más y seguirá siendo una de las principales tendencias tecnológicas en 2025.

Los sistemas de IA agéntica se crearon para trabajar por sí solos, resolver problemas y tomar decisiones sin necesidad de ayuda humana.

Por ejemplo, las empresas utilizaron la IA agéntica para diversas tareas, como la planificación de cadenas de suministro, la mejora de operaciones y la mejora de procesos.

Priyanka Kharat, vicepresidenta de producto e ingeniería de ScienceLogic, declaró a Techopedia:

«Agentic AI permitirá a los equipos de TI de todos los verticales de la industria reimaginar operaciones complejas descomponiéndolas como objetivos que se planificarán, adaptarán y llevarán a cabo a través de acciones decisivas de forma autónoma, con una intervención humana mínima.»

Los asistentes personales de IA también se volvieron más inteligentes y podrían hacer cosas como programar citas, analizar datos, planificar viajes e incluso administrar el uso de energía en el hogar.

3. La computación cuántica empezó a dar resultados

La computación cuántica, que había sido solo una idea durante muchos años, comenzó a producir resultados reales en 2024.

Empresas como Google, IBM y nuevas startups hicieron grandes avances que permitieron a los ordenadores cuánticos resolver problemas que habían sido demasiado difíciles para los ordenadores normales.

Y organizaciones de determinados sectores, como el farmacéutico y el de la ciencia de materiales, utilizaron la computación cuántica para acelerar el proceso de estudio de reacciones químicas y desarrollo de nuevos materiales.

Srikumar Ramanathan, director de soluciones de Mphasis, ha declarado:

«A pesar de los importantes avances en hardware, software y algoritmos cuánticos, el escalado y la consecución de los niveles de rendimiento deseados siguen siendo una tarea pendiente», afirma Ramanathan. «Sin embargo, se han hecho progresos para cerrar la brecha de talento, con un enfoque en el desarrollo de flujos de trabajo cuánticos mejorados para aplicaciones prácticas».

4. Nuevas experiencias inmersivas

En 2024, la realidad extendida, que incluye realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, desempeñó un gran papel en la creación de mundos digitales realistas. Muchas industrias, como el comercio minorista, la sanidad y la educación, utilizaron la RX para mejorar las compras, los tratamientos médicos y el aprendizaje.

Por ejemplo, los estudiantes de medicina practicaron cirugías con realidad virtual, y los compradores en línea utilizaron la realidad aumentada para ver cómo encajarían los muebles en sus casas o cómo les quedaría la ropa.

En entretenimiento, los juegos de realidad virtual mejoraron aún más, ofreciendo gráficos realistas y experiencias más interactivas.

Además, las grandes empresas tecnológicas, como Google, Meta y Apple, siguieron invirtiendo en tecnologías inmersivas, creando mundos virtuales donde la gente podía trabajar, pasar el rato y formar equipos de una manera más realista y divertida.

5. 5. 5G y el auge de las redes 6G

Otra de las principales tendencias tecnológicas en 2024 fue el despliegue global de las redes 5G, que trajeron internet más rápido, menor latencia y mejor conectividad para miles de millones de dispositivos.

Esto mejoró el streaming y el uso de dispositivos móviles, a la vez que hizo más comunes los dispositivos IoT, los coches autoconducidos y las ciudades inteligentes.

Además, se siguió trabajando en las redes 6G, con el objetivo de mejorar la conectividad a finales de la década. Se espera que el 6G permita comunicaciones holográficas, experiencias XR más realistas y sistemas de IA aún más rápidos.

6. La tecnología sostenible ocupa un lugar central

El cambio climático y la sostenibilidad se convirtieron en prioridades clave en 2024, y la industria tecnológica respondió con innovaciones ecológicas.

Las empresas tecnológicas utilizan energía limpia para alimentar los centros de datos, reduciendo las emisiones de carbono. La mejora de la tecnología de las baterías ha hecho que el almacenamiento de energía eólica y solar sea más barato y fiable.

Según un reciente informe de la Agencia Internacional de la Energía:

«La generación récord de electricidad a partir de fuentes de bajas emisiones -que incluye la nuclear y las renovables como la solar, la eólica y la hidráulica- está preparada para cubrir todo el crecimiento de la demanda mundial en los próximos tres años».

Además, los vehículos eléctricos se volvieron más eficientes, asequibles y populares en 2024, y las herramientas de IA mejoraron el uso de la energía en hogares y edificios inteligentes, reduciendo el desperdicio.

7. Avances en biotecnología y tecnología sanitaria

En 2024, la tecnología sanitaria dio enormes saltos adelante. La IA y el aprendizaje automático ayudaron a los médicos a detectar enfermedades antes y con mayor precisión. Los dispositivos wearables y las aplicaciones de salud se han vuelto más inteligentes, proporcionando a las personas actualizaciones instantáneas sobre su salud y estado físico.

Los avances biotecnológicos, como las tecnologías de edición genética, permitieron a los científicos tratar enfermedades genéticas y mejorar los tratamientos contra el cáncer.

También ha aumentado la medicina personalizada, ya que los profesionales sanitarios utilizan la IA para estudiar los genes de una persona y crear tratamientos específicos para ella.

Muchos países también han adoptado la telemedicina, facilitando el acceso a la atención sanitaria a personas en lugares desatendidos o remotos.

8. La robótica y la automatización transformaron las industrias

En 2024, la robótica siguió transformando sectores como la fabricación, la logística y la agricultura. Los robots avanzados realizan trabajos especializados, como ensamblar productos en fábricas y recoger cosechas en granjas. En logística, las empresas utilizan robots autoconducidos en sus almacenes para mover mercancías, agilizando el trabajo y reduciendo costes.

Los robots de servicio se han hecho más comunes en los sectores de la hostelería, la sanidad y el comercio minorista. Por ejemplo, los robots ayudan a las enfermeras a atender a los pacientes, entregan comidas en los restaurantes y asisten a los clientes en los centros comerciales, lo que permite a los trabajadores centrarse en tareas más importantes.

Aun así, esta tendencia hizo que la gente se preocupara por sus puestos de trabajo y por las habilidades que necesitarían para tener éxito en el futuro.

El Dr. Antonio Forte, profesor titular de Ingeniería en el King’s College de Londres (KCL), declaró a Techopedia:

«La robustez en el desempeño de las tareas es algo que realmente dictará lo bien que los robots puedan integrarse en el entorno y lo rápido que encontrarán la aceptación de los humanos.»

9. Ciberseguridad y confianza digital

A medida que avanzaba la tecnología, también lo hacían las ciberamenazas. En 2024, la ciberseguridad se convirtió en una de las principales preocupaciones de empresas, gobiernos y personas. Aparecieron nuevos riesgos cibernéticos a medida que aumentaba el uso de la GenAI y la computación cuántica.

Para detectar y detener rápidamente estos ataques, las empresas de ciberseguridad desarrollaron sistemas de seguridad avanzados basados en IA, lo que dificultó el éxito de los ciberdelincuentes.

La confianza digital también adquirió gran importancia. La gente quería saber cómo se utilizaban sus datos y estar segura de que se manejaban de forma segura. Como resultado, la tecnología blockchain se hizo más popular porque podría hacer que las transacciones fueran más seguras y generar confianza en ciertas industrias, como las finanzas, la atención médica y la cadena de suministro.

10. La tecnología espacial alcanzó nuevas cotas

La tecnología espacial también se convirtió en un foco importante en 2024, con avances en la tecnología de satélites y la exploración lunar. Por ejemplo, Intuitive Machines aterrizó con éxito el primer módulo de aterrizaje comercial en la Luna y comenzó a preparar una segunda misión.

SpaceX, empresa privada propiedad de Elon Musk, experimentó un crecimiento significativo, alcanzando un valor de 350.000 millones de dólares, principalmente debido a los cohetes reutilizables de la empresa y al creciente éxito del servicio de Internet por satélite Starlink.

Mientras tanto, Europa lanzó el proyecto Iris para competir con Starlink, mientras que empresas emergentes, como Fleet Space, utilizaron satélites para encontrar minerales importantes para la energía limpia.

Tendencias tecnológicas en América Latina

Latinoamérica también se ha sumado a la ola de tendencias tecnológicas, en donde la Inteligencia Artificial y el uso de la nuben lidera por mucho el mercado dicital.

  • Para 2025, se anticipa que el 40% de las principales 5000 empresas de América Latina tendrán equipos dedicados a la sostenibilidad. 
  • El mercado de tecnologías en la nube en la región alcanzará los 30 mil millones de dólares para 2025, con un 35% de la inversión tecnológica dirigida a soluciones en la nube.
  • Se espera que el gasto en tecnologías de inteligencia artificial (IA) en América Latina alcance los 227 mil millones de dólares para 2025.
  • La digitalización ha avanzado significativamente, pero aún persisten desigualdades estructurales entre los países de la región.
  • El Índice IBITIC/AL muestra que, aunque hay avances, aún existen barreras significativas para el acceso a tecnologías básicas en algunos países.

Nuestro resumen

2024 fue un gran año para la tecnología. Importantes avances tecnológicos cambiaron nuestra forma de vivir, trabajar y estar conectados.

Los nuevos desarrollos en inteligencia artificial, las experiencias inmersivas, los ordenadores más rápidos y potentes y los avances en tecnología sostenible pusieron de manifiesto la rapidez con la que evoluciona el mundo.

Estas tendencias tecnológicas de 2024 han hecho la vida más fácil y eficiente, al tiempo que han creado nuevas oportunidades y retos para el futuro.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mayor tendencia tecnológica del 2024? 

¿Cuáles son las nuevas tecnologías en 202?

¿Cuál es la mayor innovación en 2024?

Temas relacionados

Artículos relacionados

Linda Rosencrance
Technology Journalist
Linda Rosencrance
Editora

Linda Rosencrance es una escritora, editora y autora independiente en el área de Boston. Rosencrance cuenta con más de 30 años de experiencia como reportera de investigación, escribiendo para diversos periódicos en el área metropolitana de Boston. Ha escrito sobre tecnología de la información desde 1999. Sus artículos han aparecido en publicaciones como MSDynamicsworld.com, TechTarget, TechBeacon, IoT World Today, Computerworld, revista CIO, entre otros. Rosencrance fue editora de un sitio de noticias de tecnología y gestionó y editó un blog dedicado a la analítica de datos. También es autora de documentos técnicos, estudios de caso, libros electrónicos y publicaciones en…